Finanzas II

Descripción del Articulo

En toda empresa es importante realizar la obtención de recursos financieros, que pueden ser empresas que los otorgan, y las condiciones bajo las cuales son obtenidos estos recursos, son: tasas de interés, plazo y en muchos casos, es necesario conocer las políticas de desarrollo de los gobiernos muni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lomas Macayo, Jasmin Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6265
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6265
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Financiación de inversiones
Crédito
Empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_795c73c233224649b58d196eb4ce2758
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6265
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Finanzas II
title Finanzas II
spellingShingle Finanzas II
Lomas Macayo, Jasmin Valeria
Finanzas
Financiación de inversiones
Crédito
Empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Finanzas II
title_full Finanzas II
title_fullStr Finanzas II
title_full_unstemmed Finanzas II
title_sort Finanzas II
author Lomas Macayo, Jasmin Valeria
author_facet Lomas Macayo, Jasmin Valeria
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lomas Macayo, Jasmin Valeria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Finanzas
Financiación de inversiones
Crédito
Empresas
topic Finanzas
Financiación de inversiones
Crédito
Empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En toda empresa es importante realizar la obtención de recursos financieros, que pueden ser empresas que los otorgan, y las condiciones bajo las cuales son obtenidos estos recursos, son: tasas de interés, plazo y en muchos casos, es necesario conocer las políticas de desarrollo de los gobiernos municipales, estatales y federal en determinadas actividades. "Al proceso que permite la obtención de recursos financieros a las empresas, ya sean éstos, propios o ajenos, se llama Financiamiento". Todo financiamiento es resultado de una necesidad, es por ello que se requiere que el financiamiento sea planeado, basado en: - La empresa se da cuenta que es necesario un financiamiento, para cubrir sus necesidades de liquidez o para iniciar nuevos proyectos. - La empresa debe analizar sus necesidades y con base en ello: a. Determinar el monto de los recursos necesarios, para cubrir sus necesidades monetarias. b. El tiempo que necesita para amortizar el préstamo sin poner en peligro la estabilidad de la empresa, sin descuidar la fecha de los vencimientos de los pagos, e incluso períodos de gracia. c. Tasa de interés a la que está sujeto el préstamo, si es fija o variable, si toma la tasa líder del mercado o el costo porcentual promedio e incluso, tomar varios escenarios (diferentes tasas con sus respectivos cuadros de amortización), así como la tendencia de la inflación. - El análisis de las fuentes de financiamiento. En este contexto, es importante conocer de cada fuente: a. El monto máximo y el mínimo que otorgan. b. El tipo de crédito que manejan y sus condiciones. c. Tipos de documentos que solicitan. d. Políticas de renovación de créditos (flexibilidad de reestructuración). e. Flexibilidad que otorgan al vencimiento de cada pago y sus sanciones. f. Los tiempos máximos para cada tipo de crédito. - La aplicación de los recursos. Como son: a. En capital de trabajo y como se manejará éste y el monto mínimo necesario. b. Compra de mobiliario y equipo, sin descuidar la calendarización para su adquisición, en el caso de que ésta sea escalonada. c. Para la construcción de oficinas, en éste caso calendarizar los préstamos en función de la construcción y la necesidad de éstas (programa de construcción). Sin embargo, no basta solo conocer las necesidades monetarias que requiere la empresa para continuar su vida económica o iniciarla, es necesario, que se contemplen ciertas normas en la utilización de los créditos: a. Las inversiones a largo plazo (construcción de instalaciones, maquinaria, etc.) deben ser financiadas con créditos a largo plazo, o en su caso con capital propio, esto es, nunca se deben usar los recursos circulantes para financiar inversiones a largo plazo, ya que provocaría la falta de liquidez para pago de sueldos, salarios, materia prima, etc. b. Los compromisos financieros siempre deben de ser menores a la posibilidad de pago que tiene la empresa, de no suceder así la empresa tendría que recurrir a financiamientos constantes, hasta llegar a un punto de no poder liquidar sus pasivos, lo que en muchos casos son motivo de quiebra.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-22T16:28:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-22T16:28:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6265
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6265
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6981afc7-9596-44d7-b3a6-829578880dc7/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/92ed5fb4-9b6b-4473-965f-e3c3118a28e0/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4967cdc2-79f7-414c-a06d-0f59df77b880/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5526162d-b6cd-4518-a575-870080b6112c/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/94e77aa6-0fa9-4f59-af8b-d43a2a832d6c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a87b258a04b9243f04d9f73333eeafad
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d31b60e22f45377148f0ddc5291914ed
4a096fe9b1e5568c587dd03b042eed84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612904979202048
spelling Lomas Macayo, Jasmin Valeria2019-07-22T16:28:46Z2019-07-22T16:28:46Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6265En toda empresa es importante realizar la obtención de recursos financieros, que pueden ser empresas que los otorgan, y las condiciones bajo las cuales son obtenidos estos recursos, son: tasas de interés, plazo y en muchos casos, es necesario conocer las políticas de desarrollo de los gobiernos municipales, estatales y federal en determinadas actividades. "Al proceso que permite la obtención de recursos financieros a las empresas, ya sean éstos, propios o ajenos, se llama Financiamiento". Todo financiamiento es resultado de una necesidad, es por ello que se requiere que el financiamiento sea planeado, basado en: - La empresa se da cuenta que es necesario un financiamiento, para cubrir sus necesidades de liquidez o para iniciar nuevos proyectos. - La empresa debe analizar sus necesidades y con base en ello: a. Determinar el monto de los recursos necesarios, para cubrir sus necesidades monetarias. b. El tiempo que necesita para amortizar el préstamo sin poner en peligro la estabilidad de la empresa, sin descuidar la fecha de los vencimientos de los pagos, e incluso períodos de gracia. c. Tasa de interés a la que está sujeto el préstamo, si es fija o variable, si toma la tasa líder del mercado o el costo porcentual promedio e incluso, tomar varios escenarios (diferentes tasas con sus respectivos cuadros de amortización), así como la tendencia de la inflación. - El análisis de las fuentes de financiamiento. En este contexto, es importante conocer de cada fuente: a. El monto máximo y el mínimo que otorgan. b. El tipo de crédito que manejan y sus condiciones. c. Tipos de documentos que solicitan. d. Políticas de renovación de créditos (flexibilidad de reestructuración). e. Flexibilidad que otorgan al vencimiento de cada pago y sus sanciones. f. Los tiempos máximos para cada tipo de crédito. - La aplicación de los recursos. Como son: a. En capital de trabajo y como se manejará éste y el monto mínimo necesario. b. Compra de mobiliario y equipo, sin descuidar la calendarización para su adquisición, en el caso de que ésta sea escalonada. c. Para la construcción de oficinas, en éste caso calendarizar los préstamos en función de la construcción y la necesidad de éstas (programa de construcción). Sin embargo, no basta solo conocer las necesidades monetarias que requiere la empresa para continuar su vida económica o iniciarla, es necesario, que se contemplen ciertas normas en la utilización de los créditos: a. Las inversiones a largo plazo (construcción de instalaciones, maquinaria, etc.) deben ser financiadas con créditos a largo plazo, o en su caso con capital propio, esto es, nunca se deben usar los recursos circulantes para financiar inversiones a largo plazo, ya que provocaría la falta de liquidez para pago de sueldos, salarios, materia prima, etc. b. Los compromisos financieros siempre deben de ser menores a la posibilidad de pago que tiene la empresa, de no suceder así la empresa tendría que recurrir a financiamientos constantes, hasta llegar a un punto de no poder liquidar sus pasivos, lo que en muchos casos son motivo de quiebra.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosFinanzasFinanciación de inversionesCréditoEmpresashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Finanzas IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNegocios Internacionales y TurismoUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalLicenciado(a) en Negocios Internacionales y TurismoPresencialTHUMBNAILJasmin_Informe_Título_2019.pdf.jpgJasmin_Informe_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3143https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6981afc7-9596-44d7-b3a6-829578880dc7/downloada87b258a04b9243f04d9f73333eeafadMD529falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/92ed5fb4-9b6b-4473-965f-e3c3118a28e0/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4967cdc2-79f7-414c-a06d-0f59df77b880/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJasmin_Informe_Título_2019.pdfJasmin_Informe_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1332134https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/5526162d-b6cd-4518-a575-870080b6112c/downloadd31b60e22f45377148f0ddc5291914edMD51trueAnonymousREADTEXTJasmin_Informe_Título_2019.pdf.txtJasmin_Informe_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain78477https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/94e77aa6-0fa9-4f59-af8b-d43a2a832d6c/download4a096fe9b1e5568c587dd03b042eed84MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6265oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/62652025-09-27T18:58:48.644011Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.416484
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).