Evaluación técnico económica- financiera del cultivo de la mucuna (Stizolobium deeringianum bort .) en la zona de Iquitos

Descripción del Articulo

Determinar la viabilidad técnica, económica - financiera del cultivo de la Mucuna en la zona de Iquitos. El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Zúngarococha, área del Proyecto Animales Menores, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana – UNAP. Concl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Shapiama Del Castillo, Sixto José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4738
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mucuna
Stizolobium deeringianum
Aspectos financieros
Aspectos económicos
Descripción
Sumario:Determinar la viabilidad técnica, económica - financiera del cultivo de la Mucuna en la zona de Iquitos. El presente trabajo de investigación se realizó en el Fundo Zúngarococha, área del Proyecto Animales Menores, Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana – UNAP. Concluye que existe un buen promedio en la producción de racimos florales, con 19,49, con rango de 13 a 19 racimos siendo el 32 %; Con un nivel de dispersión del 34,68 %. El peso total de semillas se mostró mayormente en un 33 % de golpes, con rango de peso total de semillas de 620,59 gramos a 825,22 gramos, con nivel de dispersión de 41,24 %. El Peso total de cáscara por golpe en relación con el peso total de semilla fue de 417,31 gramos como promedio, presentando en un 38 % de golpes con un rango de 278,34 gramos a 407,76 gramos, y un nivel de dispersión de 39,01 %. Los valores de regresión y correlación del análisis de varianza promedio número de semillas por vaina por golpe Vs. El número de racimos florales por golpe es no Significativa existiendo relación entre ambas variables en condición mínima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).