Análisis de diversidad genética poblacional de Aniba rosaeodora ducke "palo de rosa" en la amazonía peruana empleando marcadores ISSR

Descripción del Articulo

Aniba rosaeodora Ducke “palo de rosa” es un árbol forestal amazónico en peligro de extinción, que posee “Linalool” un compuesto aromático con alto valor económico en la industria de la perfumería fina. Para evaluar la diversidad genética de esta especie se colectaron 90 genotipos provenientes de 8 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Guizado, Stalin Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6282
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad genética
Palo de rosa
Aniba rosaeodora
Marcadores genéticos
Especies en peligro de extinción
Conservación de la Biodiversidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:Aniba rosaeodora Ducke “palo de rosa” es un árbol forestal amazónico en peligro de extinción, que posee “Linalool” un compuesto aromático con alto valor económico en la industria de la perfumería fina. Para evaluar la diversidad genética de esta especie se colectaron 90 genotipos provenientes de 8 poblaciones y se emplearon 11 marcadores ISSR. El ADN aislado fue de óptima calidad, así lo demuestra la prueba electroforética y espectrofotométrica. A partir de ello, se amplificaron 11 marcadores ISSR, obteniendo 375 bandas polimórficas y un PIC promedio de 0,774. El promedio del número efectivo de alelos (Ne), la diversidad genética de Nei (He) y el índice informativo de Shannon (I) fue 1,485, 0,294 y 0,453 respectivamente. El resultado del AMOVA, reveló una alta variación genética dentro de las poblaciones (88%) y baja entre las poblaciones (12%). La estructura genética, el Neighbor Joining y el análisis principal de coordenadas, agruparon los 90 genotipos de Aniba rosaeodora Ducke en tres grupos (A, B y C). Se calcularon diversos parámetros de diversidad a nivel inter poblacional que reveló una mayor diversidad genética en el grupo A debido al mayor flujo de genes. El análisis Neighbor Joining unió los grupos A y B, mientras que el grupo C se encontró bastante divergente. La estructura genética, revelo que los genotipos Mairiricay (13 y 15) y Tamshiyacu 3, tienen un mayor nivel de diversidad genética. Finalmente, estos resultados son cruciales para planificar y diseñar estrategias de manejo y conservación de Aniba rosaeodora Ducke en la Amazonia Peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).