Reporte de los aspectos productivos para la recuperación de la capacidad productiva en plantaciones de cacao (Teobroma cacao l.) ccn 51, a través de la técnica taps, en el comité central con desarrollo al futuro de Curimana en los años 2014, al 2016; distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, región Ucayali
Descripción del Articulo
El cacao como cultivo se viene promoviendo en diversas zonas geográficas de nuestro país y por ende en la región amazónica, con el fin de elevar la calidad de vida de los agricultores dedicados al rubro. El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en algunas regiones y particularmente en el nuestro ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5530 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5530 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantaciones Cacao Teobroma cacao Recuperación Técnicas de cultivo Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| id |
UNAP_7167aeeaa48600a9532dafa31c1325e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5530 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reporte de los aspectos productivos para la recuperación de la capacidad productiva en plantaciones de cacao (Teobroma cacao l.) ccn 51, a través de la técnica taps, en el comité central con desarrollo al futuro de Curimana en los años 2014, al 2016; distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, región Ucayali |
| title |
Reporte de los aspectos productivos para la recuperación de la capacidad productiva en plantaciones de cacao (Teobroma cacao l.) ccn 51, a través de la técnica taps, en el comité central con desarrollo al futuro de Curimana en los años 2014, al 2016; distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, región Ucayali |
| spellingShingle |
Reporte de los aspectos productivos para la recuperación de la capacidad productiva en plantaciones de cacao (Teobroma cacao l.) ccn 51, a través de la técnica taps, en el comité central con desarrollo al futuro de Curimana en los años 2014, al 2016; distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, región Ucayali Ruiz Luna, Enrique Plantaciones Cacao Teobroma cacao Recuperación Técnicas de cultivo Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| title_short |
Reporte de los aspectos productivos para la recuperación de la capacidad productiva en plantaciones de cacao (Teobroma cacao l.) ccn 51, a través de la técnica taps, en el comité central con desarrollo al futuro de Curimana en los años 2014, al 2016; distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, región Ucayali |
| title_full |
Reporte de los aspectos productivos para la recuperación de la capacidad productiva en plantaciones de cacao (Teobroma cacao l.) ccn 51, a través de la técnica taps, en el comité central con desarrollo al futuro de Curimana en los años 2014, al 2016; distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, región Ucayali |
| title_fullStr |
Reporte de los aspectos productivos para la recuperación de la capacidad productiva en plantaciones de cacao (Teobroma cacao l.) ccn 51, a través de la técnica taps, en el comité central con desarrollo al futuro de Curimana en los años 2014, al 2016; distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, región Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Reporte de los aspectos productivos para la recuperación de la capacidad productiva en plantaciones de cacao (Teobroma cacao l.) ccn 51, a través de la técnica taps, en el comité central con desarrollo al futuro de Curimana en los años 2014, al 2016; distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, región Ucayali |
| title_sort |
Reporte de los aspectos productivos para la recuperación de la capacidad productiva en plantaciones de cacao (Teobroma cacao l.) ccn 51, a través de la técnica taps, en el comité central con desarrollo al futuro de Curimana en los años 2014, al 2016; distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, región Ucayali |
| author |
Ruiz Luna, Enrique |
| author_facet |
Ruiz Luna, Enrique |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique del Águila, Julio Abel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Luna, Enrique |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plantaciones Cacao Teobroma cacao Recuperación Técnicas de cultivo |
| topic |
Plantaciones Cacao Teobroma cacao Recuperación Técnicas de cultivo Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| description |
El cacao como cultivo se viene promoviendo en diversas zonas geográficas de nuestro país y por ende en la región amazónica, con el fin de elevar la calidad de vida de los agricultores dedicados al rubro. El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en algunas regiones y particularmente en el nuestro tiene numerosos factores limitantes de diversos órdenes entre los que se cuentan, genéticos, ecológicos, fisiológicos, patogénicos y culturales. Así tenemos que en la región Ucayali, específicamente en el distrito de Curimana, existen plantaciones de cacao, pero se observa en la misma, baja productividad de las parcelas, las cuales se ven afectadas por una carencia de prácticas agronómicas, que ayudarían a mejorar la producción de este cultivo. El Comité Central con Desarrollo al Futuro de Curimana, es una organización no gubernamental, cuyos socios cuentan con plantaciones de cacao en promedio de 2.5 has, con cargas genéticas altamente productivas, tales como: el CCN 51, ICS95, Híbridos y Criollos, sin embargo la productividad y la calidad del producto es el punto crítico de la organización y una limitante para obtener volúmenes considerables y premios importantes que ayuden a generar ingresos en beneficio de los asociados, por tener bajos rendimientos y calidad de granos deficientes. Es por eso que la organización ha tenido la urgente necesidad de implementar prácticas agronómicas amigables con el medio ambiente de renovación de plantaciones: como podas, regulación de sombra, control de malezas, manejo de plagas y enfermedades, y un adecuado programa de abonamiento que permitan rejuvenecer las plantaciones de cacao de los socios. Tales prácticas serán aplicadas con mayor o menor afinamiento permitiendo incrementar los rendimientos y obtener una producción y rentabilidad adecuada. (INT) |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-08-17T17:00:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-08-17T17:00:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5530 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5530 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1e498224-9604-4a9d-a2b6-65436a33a5ad/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19d3e5a9-b877-4b57-86c8-d41b3e1f9d87/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7534b245-4dd2-48a2-aa66-31fe009f3659/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f0114f42-a984-4a70-9b90-a392615982a7/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3b51d591-ec42-4bf9-ad8a-535251c989dd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9aac205077d6e87bb61ebec5e7eec415 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 714ac6640cf948ce3017471617b8ef8e 53024df370977407c4e224d886dc56fd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612917082914816 |
| spelling |
Manrique del Águila, Julio AbelRuiz Luna, Enrique2018-08-17T17:00:05Z2018-08-17T17:00:05Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5530El cacao como cultivo se viene promoviendo en diversas zonas geográficas de nuestro país y por ende en la región amazónica, con el fin de elevar la calidad de vida de los agricultores dedicados al rubro. El cultivo de cacao (Theobroma cacao L.), en algunas regiones y particularmente en el nuestro tiene numerosos factores limitantes de diversos órdenes entre los que se cuentan, genéticos, ecológicos, fisiológicos, patogénicos y culturales. Así tenemos que en la región Ucayali, específicamente en el distrito de Curimana, existen plantaciones de cacao, pero se observa en la misma, baja productividad de las parcelas, las cuales se ven afectadas por una carencia de prácticas agronómicas, que ayudarían a mejorar la producción de este cultivo. El Comité Central con Desarrollo al Futuro de Curimana, es una organización no gubernamental, cuyos socios cuentan con plantaciones de cacao en promedio de 2.5 has, con cargas genéticas altamente productivas, tales como: el CCN 51, ICS95, Híbridos y Criollos, sin embargo la productividad y la calidad del producto es el punto crítico de la organización y una limitante para obtener volúmenes considerables y premios importantes que ayuden a generar ingresos en beneficio de los asociados, por tener bajos rendimientos y calidad de granos deficientes. Es por eso que la organización ha tenido la urgente necesidad de implementar prácticas agronómicas amigables con el medio ambiente de renovación de plantaciones: como podas, regulación de sombra, control de malezas, manejo de plagas y enfermedades, y un adecuado programa de abonamiento que permitan rejuvenecer las plantaciones de cacao de los socios. Tales prácticas serán aplicadas con mayor o menor afinamiento permitiendo incrementar los rendimientos y obtener una producción y rentabilidad adecuada. (INT)Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPlantacionesCacaoTeobroma cacaoRecuperaciónTécnicas de cultivoAgronomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Reporte de los aspectos productivos para la recuperación de la capacidad productiva en plantaciones de cacao (Teobroma cacao l.) ccn 51, a través de la técnica taps, en el comité central con desarrollo al futuro de Curimana en los años 2014, al 2016; distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILEnrique_Informe_Titulo_2017.pdf.jpgEnrique_Informe_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4195https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1e498224-9604-4a9d-a2b6-65436a33a5ad/download9aac205077d6e87bb61ebec5e7eec415MD527falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/19d3e5a9-b877-4b57-86c8-d41b3e1f9d87/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7534b245-4dd2-48a2-aa66-31fe009f3659/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALEnrique_Informe_Titulo_2017.pdfEnrique_Informe_Titulo_2017.pdfTexto Completoapplication/pdf9220414https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f0114f42-a984-4a70-9b90-a392615982a7/download714ac6640cf948ce3017471617b8ef8eMD51trueAnonymousREADTEXTEnrique_Informe_Titulo_2017.pdf.txtEnrique_Informe_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain101417https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3b51d591-ec42-4bf9-ad8a-535251c989dd/download53024df370977407c4e224d886dc56fdMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/5530oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/55302025-09-27T19:19:27.695803Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).