Sistematización y digitación de la información a la base de datos del sif _ al, versión 3.00, Iquitos Perú.
Descripción del Articulo
El Programa Regional de Manejo de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (PRMRFFS), forma parte del Gobierno Regional de Loreto, como un órgano técnico, normativo, y desconcentrado, dependiente de fa Gerencia General Regional, el PRMRFFS, fue creado mediante Ordenanza Regional No 017-2009- GRL-CR...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2039 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistematización Digitación Información Base de datos |
Sumario: | El Programa Regional de Manejo de Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (PRMRFFS), forma parte del Gobierno Regional de Loreto, como un órgano técnico, normativo, y desconcentrado, dependiente de fa Gerencia General Regional, el PRMRFFS, fue creado mediante Ordenanza Regional No 017-2009- GRL-CR de fecha 17 de Setiembre del 2009. El Nodo CIEF (Centro de Información Estratégico Forestaf)-Loreto, actualmente es SIF _ AL Loreto (Sistema de Información Forestal Aplicativo Local), es un banco de datos encargado de acopiar, almacenar, procesar y poner al alcance de los usuarios información de cobertura regional (Región Loreto) relativa al sector forestal. Según la estructura de PRMFFS, el desempeño profesional durante los años de servicio se encuentra dentro de la Oficina de Información forestal y de Fauna Silvestre (OIFFS), como especialista forestal, encargada de la sistematización, y digitación de la información a la base de datos mediante el Aplicativo Local versión 3.00 y de la Emisión de las Guías de Transporte Forestal (GTF); contribuyendo a lo largo de los años en mejorar la atención a múltiples usuarios con información estadística relevante sobre el sector forestal, mantener actualizada la Base de datos del SIF AL. Sin embargo, durante el periodo (aproximadamente 3 años) se identificó limitaciones y otros aspectos negativos que a futuro se logrará solucionar, debido a los constantes cambios tecnológicos para evitar las fallas técnicas de nuestro sistema operario y dinámico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).