Familias y géneros de plantas dispersadas endozoocóricamente por murciélagos frugívoros en bosques de la facultad de ciencias biológicas. Loreto, Perú

Descripción del Articulo

Con el objetivo de conocer las familias y géneros de plantas dispersadas endozoocóricamente por murciélagos frugívoros en los bosques poco y medianamente intervenido de la Facultad de Ciencias Biológicas ubicada en Zúngarococha; se capturaron los murciélagos utilizando redes de neblina y se identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Ampuero, Adriana Amelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7569
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas
Familia
Género
Murciélago
Chiroptera
Semillas
Dispersión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
Descripción
Sumario:Con el objetivo de conocer las familias y géneros de plantas dispersadas endozoocóricamente por murciélagos frugívoros en los bosques poco y medianamente intervenido de la Facultad de Ciencias Biológicas ubicada en Zúngarococha; se capturaron los murciélagos utilizando redes de neblina y se identificaron mediante claves taxonómicas y guías de campo. Con un esfuerzo de muestreo de 545 horas/red, se registró 178 individuos, el 89,89% correspondió a murciélagos frugívoros (n=160 individuos). Las especies más abundantes en ambos tipos de bosques fueron Carollia perspicillata (34,38%) y Carollia brevicauda (18,75%). El 75% de las muestras fecales incluyeron semillas, donde se registraron 27 morfoespecies, entre las más frecuentes fueron Piper sp.4, Piper sp.5 y Ficus sp.3 consumidos por los géneros Carollia y Artibeus. Las especies Carollia perspicillata, C. brevicauda, Artibeus lituratus, Uroderma magnirostrum y U. billobatum estuvieron relacionadas a las familias Moraceae, Piperaceae e Hypericaceae, mientras que Sturnira sp., y Rhinophylla fischerae a Urticaceae, Solanaceae y Araceae. Y las especies Vampyressa bidens y Rhinophylla pumilio con las familias Indeterminadas. En conclusión, los murciélagos frugívoros al dispersar semillas de plantas pioneras y de sucesión persistente, están participando en la regeneración y conservación de los bosques amazónicos del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).