Propuesta de tecnología limpias en la reducción de residuos maderables en la empresa Netrimac SAC. Loreto – Perú.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la empresa de aserrío Netrimac SAC, ubicado en la ccarretera Santa María s/n Km 1, – Masusa, distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto; con la finalidad de determinar el tipo de tecnologías limpias a util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Nevada, Karen Leticia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4213
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos de madera
Reducción de la contaminación
Tecnología de control de la contaminación
Industrias de la madera
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la empresa de aserrío Netrimac SAC, ubicado en la ccarretera Santa María s/n Km 1, – Masusa, distrito de Punchana, Provincia de Maynas, Departamento de Loreto; con la finalidad de determinar el tipo de tecnologías limpias a utilizar, para una propuesta viable del proceso productivo de la empresa Netrimac SAC. Los resultados muestran que las ineficiencias en el proceso productivo fueron en la maquinaria como la sierra principal, carro de sierra, canteadora, despuntadora, tina de preservación, materia prima. El rendimiento promedio en la empresa en madera aserrada es 62,01 %, mientras que los residuos y desperdicios se distribuyen de la siguiente manera: cantoneras con 13,26 %, el aserrín con 12,66 % y finalmente los desperdicios con 12,07 %. Existe contaminación por líquidos como consecuencia del uso inadecuado de persevantes; así como contaminación sonora en los trabajadores y poblaciones aledañas con consecuencia de un mal manejo de programa de mantenimiento y renovación de las maquinarias existentes. El uso de persevantes implica emisión de olores, perturba la normal actividad de los operarios que allí laboran como también malestar en cuanto a la salud como vómito, disentería, etc. Se identificaron cada uno de los puntos críticos (cuellos de botella en las diferentes maquinarias, materia prima y recurso humano), a partir de estos, se proponen medidas de tecnologías limpias, para la minimización de los puntos críticos detectados y mejorar la eficacia del proceso productivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).