Colección y establecimiento in vitro de microestacasde Myrciaria dubia (H.B.K) McVaugh camu camu
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo establecer una metodología adecuada de colección y establecimiento bajo condiciones in vitro de microestacas de M. dubia. Se indujo múltiples brotes mediante organogénesis directa a partir de segmentos nodales de 02 genotipos. Se estableció un sistema de inducc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4127 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4127 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivo in vitro Esquejes Camu-camu Myrciaria dubia Establecimiento de plantas |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo establecer una metodología adecuada de colección y establecimiento bajo condiciones in vitro de microestacas de M. dubia. Se indujo múltiples brotes mediante organogénesis directa a partir de segmentos nodales de 02 genotipos. Se estableció un sistema de inducción rápida de brotes ex vitro en condiciones de laboratorio, utilizando un Diseño Completamente al Azar con arreglo factorial con análisis de varianza, pruebas de comparaciones múltiples de Tukey y significancia de Duncan. Para el inicio de los ensayos se utilizaron los medios de cultivo Murashige & Skoog (M&S) y Woody Plant Medium (WPM) completo, suplementado con sacarosa 20 g/L y, fitagel 2 g/L. Se evaluaron las variables desinfección, oxidación y medios de cultivo. Con el tratamiento 2 de desinfección (T2=Hipoclorito de sodio (NaOCl) 0,05% + M&S) logró un 85% de sobrevivencia de los segmentos inoculados y, el tratamiento con carbón activado (0,5 g/L + M&S) evitó los procesos de oxidación y fenolización en un 72% de las muestras. Finalmente, la mejor respuesta al crecimiento y desarrollo in vitro se logró utilizando el medio de cultivo M&S completa, suplementado con sacarosa 20 g/L, fitagel 2 g/L, ácido índol acético 0,25 mg/L y ácido giberélico 1,5 mg/L. Asimismo, con las accesiones MD-014 y MD-015 se obtuvieron un 75% y 60% respectivamente en el establecimiento de todos los explantes inoculados, permitiéndonos obtener las primeras plántulas con desarrollo y los datos biométricos a los 60 días después de la transferencia al medio de cultivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).