Evaluación del diluyente BTS (Minitub) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo en marranas en la ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

Evalúa el diluyente BTS (MINITUB) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo de las marranas en la ciudad de Iquitos. El presente estudio se llevó a cabo en la Granja Carabao, ubicada en el Caserío Santo Tomas, entre abril y noviembre del 2004. Para el análisis estadísti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Traverso Vela, Karlita Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4800
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación del semen
Técnicas de indicadores de dilución
Cerdos
Suidae
Inseminación artificial
id UNAP_6bdd955ed19e03b8bcbb254ad4c13d37
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4800
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del diluyente BTS (Minitub) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo en marranas en la ciudad de Iquitos
title Evaluación del diluyente BTS (Minitub) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo en marranas en la ciudad de Iquitos
spellingShingle Evaluación del diluyente BTS (Minitub) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo en marranas en la ciudad de Iquitos
Traverso Vela, Karlita Isabel
Conservación del semen
Técnicas de indicadores de dilución
Cerdos
Suidae
Inseminación artificial
title_short Evaluación del diluyente BTS (Minitub) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo en marranas en la ciudad de Iquitos
title_full Evaluación del diluyente BTS (Minitub) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo en marranas en la ciudad de Iquitos
title_fullStr Evaluación del diluyente BTS (Minitub) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo en marranas en la ciudad de Iquitos
title_full_unstemmed Evaluación del diluyente BTS (Minitub) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo en marranas en la ciudad de Iquitos
title_sort Evaluación del diluyente BTS (Minitub) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo en marranas en la ciudad de Iquitos
author Traverso Vela, Karlita Isabel
author_facet Traverso Vela, Karlita Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aspajo Varela, Fidel
dc.contributor.author.fl_str_mv Traverso Vela, Karlita Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conservación del semen
Técnicas de indicadores de dilución
Cerdos
Suidae
Inseminación artificial
topic Conservación del semen
Técnicas de indicadores de dilución
Cerdos
Suidae
Inseminación artificial
description Evalúa el diluyente BTS (MINITUB) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo de las marranas en la ciudad de Iquitos. El presente estudio se llevó a cabo en la Granja Carabao, ubicada en el Caserío Santo Tomas, entre abril y noviembre del 2004. Para el análisis estadístico del presente trabajo de investigación se utilizó el diseño • experimental irrestrictamente al azar o completamente al azar (DCA), con 5 tratamientos incluyendo el testigo, con 5 repeticiones y 5 unidades experimentales por Tratamiento. En conclusión la dilución 60:40 (T3) es la que se obtuvo un total de 56 crías. el 2do lugar ocupa la dilución 70:30 (T4) en la que se obtuvo 40 crías (en 4 marranas) y luego la dilución 50:50 (T2) con 46 crías; en relación al TO de Monta natural que se obtuvo 45 crías.Con el uso del diluyente se estarla en capacidad de inseminar de 2-4 marranas de un solo eyaculado, además de ser económico y de fácil preparación. La obtención de 1 y 2.2 crías por camada por el método de Inseminación Artificial, en relación a la Monta Natural.podemos considerar que es un -90 - logro en el trabajo en estudio y mucho más para la explotación porcina por la eficiencia en el costo-beneficio. La marrana en el tratamiento T 4 que no preño, obedeció a una labor de manejo y falta en la detección de' celo durante la Inseminación Artificial. En cuanto al porcentaje de preñez, tanto en la Inseminación Artificial y Monta Natural se obtuvo el 100 %, es decir no hubo diferencia estadística con excepción del tratamiento T4 que una marrana no preño (punto N° 6).
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-20T14:59:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-20T14:59:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4800
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4800
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4800/8/Karlita_Tesis_Titulo_2006.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4800/7/Karlita_Tesis_Titulo_2006.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4800/1/Karlita_Tesis_Titulo_2006.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4800/3/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4800/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b8b6ec1c55b30078cc3018f3f17c716
759b61906d39bd04a5b66c1979c0d139
06c1c91c14e16525d3efe7f759b0d8f6
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841540589771816960
spelling Aspajo Varela, FidelTraverso Vela, Karlita Isabel2017-07-20T14:59:31Z2017-07-20T14:59:31Z2006http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4800Evalúa el diluyente BTS (MINITUB) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo de las marranas en la ciudad de Iquitos. El presente estudio se llevó a cabo en la Granja Carabao, ubicada en el Caserío Santo Tomas, entre abril y noviembre del 2004. Para el análisis estadístico del presente trabajo de investigación se utilizó el diseño • experimental irrestrictamente al azar o completamente al azar (DCA), con 5 tratamientos incluyendo el testigo, con 5 repeticiones y 5 unidades experimentales por Tratamiento. En conclusión la dilución 60:40 (T3) es la que se obtuvo un total de 56 crías. el 2do lugar ocupa la dilución 70:30 (T4) en la que se obtuvo 40 crías (en 4 marranas) y luego la dilución 50:50 (T2) con 46 crías; en relación al TO de Monta natural que se obtuvo 45 crías.Con el uso del diluyente se estarla en capacidad de inseminar de 2-4 marranas de un solo eyaculado, además de ser económico y de fácil preparación. La obtención de 1 y 2.2 crías por camada por el método de Inseminación Artificial, en relación a la Monta Natural.podemos considerar que es un -90 - logro en el trabajo en estudio y mucho más para la explotación porcina por la eficiencia en el costo-beneficio. La marrana en el tratamiento T 4 que no preño, obedeció a una labor de manejo y falta en la detección de' celo durante la Inseminación Artificial. En cuanto al porcentaje de preñez, tanto en la Inseminación Artificial y Monta Natural se obtuvo el 100 %, es decir no hubo diferencia estadística con excepción del tratamiento T4 que una marrana no preño (punto N° 6).Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConservación del semenTécnicas de indicadores de diluciónCerdosSuidaeInseminación artificialEvaluación del diluyente BTS (Minitub) para conservar semen porcino y su influencia en el aspecto reproductivo en marranas en la ciudad de Iquitosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILKarlita_Tesis_Titulo_2006.pdf.jpgKarlita_Tesis_Titulo_2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3781https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4800/8/Karlita_Tesis_Titulo_2006.pdf.jpg2b8b6ec1c55b30078cc3018f3f17c716MD58TEXTKarlita_Tesis_Titulo_2006.pdf.txtKarlita_Tesis_Titulo_2006.pdf.txtExtracted texttext/plain102004https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4800/7/Karlita_Tesis_Titulo_2006.pdf.txt759b61906d39bd04a5b66c1979c0d139MD57ORIGINALKarlita_Tesis_Titulo_2006.pdfKarlita_Tesis_Titulo_2006.pdfTexto Completoapplication/pdf16759738https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4800/1/Karlita_Tesis_Titulo_2006.pdf06c1c91c14e16525d3efe7f759b0d8f6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4800/3/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/4800/4/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5420.500.12737/4800oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/48002022-01-22 22:04:11.003Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).