Desarrollo de una solución de inteligencia de negocios para dar soporte a la toma de decisiones en la gestión del plan anual de contrataciones de petróleos del Perú - Petroperú S.A. utilizando tecnologías business intelligence de SQL Server, 2014

Descripción del Articulo

La Empresa Petroperú S. A. – Refinería Selva, en el marco de la Gestión del Plan Anual de Contrataciones (PAC) y la Toma de Decisiones (TD), presenta inconvenientes como: los reportes estadísticos y de gestión que se generan con retraso, reducidos reportes y la utilización del Excel como herramienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Yuyarima, Marks Joel, Ríos Flores, Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4396
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios
Software
Contratos laborales
Toma de decisiones
Descripción
Sumario:La Empresa Petroperú S. A. – Refinería Selva, en el marco de la Gestión del Plan Anual de Contrataciones (PAC) y la Toma de Decisiones (TD), presenta inconvenientes como: los reportes estadísticos y de gestión que se generan con retraso, reducidos reportes y la utilización del Excel como herramienta de procesamiento de datos es insuficiente. Estas razones motivó la implementación de una Solución de Inteligencia de Negocios, no como fin último, sino como instrumento a fin de evitar los inconvenientes mencionados; visto esto, se fórmula la siguiente interrogante: ¿El desarrollo de una solución de Inteligencia de Negocios mejora la TD en la Gestión del PAC de Petroperú S.A, 2014? En ese sentido el objetivo fue determinar si el desarrollo de una Solución de Inteligencia de Negocios mejora la TD en la Gestión del PAC de Petroperú S.A, 2014. La metodología empleada fue de tipo cuantitativa, aplicada, con intervención, prospectivo, longitudinal y analítica; el diseño fue con intervención cuasi experimental, con grupo único con pre y post test debido a que se mide antes y después de la aplicación de la Solución de Inteligencia de Negocios para determinar la mejora en la TD debido a la aplicación de las herramientas en la Gestión del PAC. Se trabajó con todos los elementos de la población, la cual estuvo constituida por 17 interacciones con el usuario. Los instrumentos empleados fueron: Gestión del PAC y TD. Con un nivel de significancia del 0.05 y con el uso de la distribución Z para observaciones pareadas se concluye aceptar la hipótesis de investigación de la presente: “Existe diferencia significativa en la TD utilizando la herramienta de Inteligencia de Negocios con respecto al Excel aplicada a la Gestión del PAC de Petroperú S.A. 2014”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).