Sistema de gestión de notas y envío de correos de alerta mediante SQL SERVER

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene como finalidad implementar un aplicativo de escritorio capaz de permitirle a un profesor, poder gestionar de una mejor forma su lista de estudiantes y de acuerdo al desempeño de cada uno, el profesor podrá enviarles correos de alerta, indicando las notas, seguido de un mensaje que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Huacho, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17445
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17445
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bases de datos
Tecnología educativa
Software de aplicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene como finalidad implementar un aplicativo de escritorio capaz de permitirle a un profesor, poder gestionar de una mejor forma su lista de estudiantes y de acuerdo al desempeño de cada uno, el profesor podrá enviarles correos de alerta, indicando las notas, seguido de un mensaje que pueda motivar al estudiante a seguir esforzándose. Para la implementación de este aplicativo se empleó el SQL server 2016, que nos permitió crear una tabla para almacenar la lista de estudiantes y crear procedimientos almacenados para enviar los mensajes de alerta con las notas de cada evaluación. Para el desarrollo de la interfaz con la que interactuará el usuario, se empleó Java 8, Que nos permitió implementar una interfaz con el cual se podrá cargar la lista de estudiantes a la base de datos, y también se podrá insertar cada nota y si se desea, poder enviar la nota con su respectivo mensaje de manera individual o grupal a la lista de estudiantes. Como resultado y luego de realizar varias pruebas, se concluye que se logró la implementación del aplicativo de escritorio y funciona de manera correcta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).