Finanzas III

Descripción del Articulo

Las finanzas internacionales o economía monetaria internacional es la rama de la economía financiera dedicada a las interrelaciones monetarias y macroeconómicas entre dos o más países. Las finanzas internacionales analizan la dinámica del sistema financiero global, sistema monetario internacional, b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lama Correa de Tello, Estefanie Lucrecia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas
Mercado financiero internacional
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNAP_69f99a586b8ccb6425fdcfa0b273a936
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7981
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Lama Correa de Tello, Estefanie Lucrecia2022-04-28T18:58:05Z2022-04-28T18:58:05Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12737/7981Las finanzas internacionales o economía monetaria internacional es la rama de la economía financiera dedicada a las interrelaciones monetarias y macroeconómicas entre dos o más países. Las finanzas internacionales analizan la dinámica del sistema financiero global, sistema monetario internacional, balanza de pagos, tipo de cambio, inversión extranjera directa y cómo estos se relacionan con el comercio internacional. Las finanzas internacionales se componen de cuatro subsistemas: el sistema bancario, el sistema bursátil, la hacienda pública y el sistema mercantil. Algunas veces denominada finanzas multinacionales, las finanzas internacionales también se ocupan de asuntos de gestión financiera. Los inversionistas y las corporaciones multinacionales deben evaluar y gestionar los riesgos internacionales, tales como el riesgo político y el riesgo cambiario, incluyendo la exposición por transacción, la exposición económica y la exposición por traducción. Mientras que el estudio del comercio internacional emplea conceptos mayormente microeconómicos, la investigación de las finanzas internacionales se centra predominantemente en conceptos macroeconómicos. Esta es un área de conocimiento que combina elementos de finanzas corporativas y de la economía internacional. Las finanzas, de manera general, estudian los flujos de efectivo y la valuación de activos. Las finanzas internacionales tienen como objetivo estudiar el flujo de efectivo y valorar los activos financieros de un grupo de países, llevando todas las variables de la ecuación a un contexto global.application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/FinanzasMercado financiero internacionalConceptos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Finanzas IIIinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAdministraciónUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosLicenciado(a) en Administración46987146https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalRuíz Vásquez, Hugo HenryGarcia Barbaran, Marlo CesarOrbe Bardales, HugoORIGINALEstefanie_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfEstefanie_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdfTexto completoapplication/pdf703252https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7420aed7-ef5d-4982-88b7-73533f6a3386/download1ee2cb10d99a953d1bebfa7c404a4a03MD51trueAnonymousREADTEXTEstefanie_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtEstefanie_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain66405https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1b037bba-500e-43ae-9eb3-13b7114edc26/download7c868952f1bc11bcfaebca49b72b2a06MD524falseAnonymousREADTHUMBNAILEstefanie_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgEstefanie_Exam.Suf.Prof_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3381https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a55863b-ef37-489d-9e56-25344c98b595/downloada75bbff1e3bf2415f749e96a6cf2a7fdMD525falseAnonymousREAD20.500.12737/7981oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/79812025-09-27T19:25:18.171875Zhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Finanzas III
title Finanzas III
spellingShingle Finanzas III
Lama Correa de Tello, Estefanie Lucrecia
Finanzas
Mercado financiero internacional
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Finanzas III
title_full Finanzas III
title_fullStr Finanzas III
title_full_unstemmed Finanzas III
title_sort Finanzas III
author Lama Correa de Tello, Estefanie Lucrecia
author_facet Lama Correa de Tello, Estefanie Lucrecia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lama Correa de Tello, Estefanie Lucrecia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Finanzas
Mercado financiero internacional
Conceptos fundamentales
topic Finanzas
Mercado financiero internacional
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Las finanzas internacionales o economía monetaria internacional es la rama de la economía financiera dedicada a las interrelaciones monetarias y macroeconómicas entre dos o más países. Las finanzas internacionales analizan la dinámica del sistema financiero global, sistema monetario internacional, balanza de pagos, tipo de cambio, inversión extranjera directa y cómo estos se relacionan con el comercio internacional. Las finanzas internacionales se componen de cuatro subsistemas: el sistema bancario, el sistema bursátil, la hacienda pública y el sistema mercantil. Algunas veces denominada finanzas multinacionales, las finanzas internacionales también se ocupan de asuntos de gestión financiera. Los inversionistas y las corporaciones multinacionales deben evaluar y gestionar los riesgos internacionales, tales como el riesgo político y el riesgo cambiario, incluyendo la exposición por transacción, la exposición económica y la exposición por traducción. Mientras que el estudio del comercio internacional emplea conceptos mayormente microeconómicos, la investigación de las finanzas internacionales se centra predominantemente en conceptos macroeconómicos. Esta es un área de conocimiento que combina elementos de finanzas corporativas y de la economía internacional. Las finanzas, de manera general, estudian los flujos de efectivo y la valuación de activos. Las finanzas internacionales tienen como objetivo estudiar el flujo de efectivo y valorar los activos financieros de un grupo de países, llevando todas las variables de la ecuación a un contexto global.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-28T18:58:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-28T18:58:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12737/7981
url https://hdl.handle.net/20.500.12737/7981
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7420aed7-ef5d-4982-88b7-73533f6a3386/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1b037bba-500e-43ae-9eb3-13b7114edc26/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0a55863b-ef37-489d-9e56-25344c98b595/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ee2cb10d99a953d1bebfa7c404a4a03
7c868952f1bc11bcfaebca49b72b2a06
a75bbff1e3bf2415f749e96a6cf2a7fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612922032193536
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).