Repercusiones del cuidar a adultos mayores dependientes, Padomi - Essalud - 2009
Descripción del Articulo
El presente estudio descriptivo no experimental, se realizó con el objetivo de determinar los factores que repercuten en la salud de los cuidadores informales de personas mayores dependientes de PADOMI ESSALUD, la muestra estuvo constituido por 100 cuidadores informales que fue determinada por conve...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5256 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5256 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Cuidado domiciliario Programas controlados de atención en salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| Sumario: | El presente estudio descriptivo no experimental, se realizó con el objetivo de determinar los factores que repercuten en la salud de los cuidadores informales de personas mayores dependientes de PADOMI ESSALUD, la muestra estuvo constituido por 100 cuidadores informales que fue determinada por conveniencia considerando, los instrumentos de recolección fueron el cuestionario, visitas domiciliarias y cinco tipo de escalas (escala de datos demográficos, escala de sobrecarga del cuidador (Zarit), escala de salud general de Goldberg (GHQ.12), índice de Barthel y el índice de Lawtom). Los resultados mostraron lo siguiente: La edad promedio de los cuidadores informales es 44.14 años de edad, el mayor porcentaje 79% de encuestados son del sexo femenino, 46% con educación secundaria, el 58% son casados y el 58% son amas de casa, de las características individuales que mostraron relación significativa con la salud del cuidador es la edad valorada en la escala de Goldberg (p<0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).