Efectividad del test punto rojo congo como diagnóstico precoz de preeclampsia en gestantes del Hospital Regional de Loreto, de marzo a agosto 2019
Descripción del Articulo
La Preeclampsia (PE), es una enfermedad en el embarazo caracterizada por el desarrollo de hipertensión y manifestaciones multiorgánicas que incluyen proteinuria, además es una de las causas principales de muerte materna. Respecto a los parámetros considerados de severidad, la proteinuria ha sido uno...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rojo congo Diagnóstico precoz Preeclampsia Efectividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | La Preeclampsia (PE), es una enfermedad en el embarazo caracterizada por el desarrollo de hipertensión y manifestaciones multiorgánicas que incluyen proteinuria, además es una de las causas principales de muerte materna. Respecto a los parámetros considerados de severidad, la proteinuria ha sido uno de los que más se han estudiado. Estudios previos formularon que la PE comparte características fisiopatológicas con trastornos conformacionales de proteínas conocidos, demostrando que la orina de mujeres con PE exhibe congofilia, una característica del mal plegamiento de proteínas. El test Punto Rojo Congo identifica proteínas mal plegadas que se eliminan a través de la orina, pareciendo ser útil para identificar estadios iniciales de la Preeclampsia. Este estudio, tiene como objetivo determinar la efectividad del test de Punto Rojo Congo como prueba diagnóstica precoz de Preeclampsia en gestantes en el Hospital Regional de Loreto de marzo a agosto 2019, es del tipo observacional, analítico, prospectivo y transversal, con un diseño epidemiológico de Prueba Diagnóstica; utilizando como técnica de recolección de datos la toma de una muestra de orina y la aplicación de 0.2 ml del colorante Rojo Congo a una muestra de 1 ml de orina de la gestante en estudio. Para el análisis de la muestra se realizará la observación inmediata del cambio de coloración de la orina. Los resultados obtenidos serán procesados mediante una base de datos en el programa EPI INFO, el cual permitirá la aplicación de frecuencias simples y porcentajes, además de la aplicación de Chi-cuadrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).