Gestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loreto
Descripción del Articulo
La importancia radica, en conocer las formas de trabajo y participación en la organización política y social de las comunidades en la RNAM, como representantes de uso de sus recursos con gran potencial de desarrollo y comercialización de diferentes especies, y el actuar de instituciones que desarrol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2138 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conservación de recursos Participación comunitaria Participación social Participación política Parques nacionales |
id |
UNAP_64863d36d9ead288f416f6f050b4faa5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2138 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Flores Malaverry, Jorge AgustínPoquioma Sepulveda, Selva Isabel2016-09-23T20:12:02Z2016-09-23T20:12:02Z2012T/333.72/P77http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2138La importancia radica, en conocer las formas de trabajo y participación en la organización política y social de las comunidades en la RNAM, como representantes de uso de sus recursos con gran potencial de desarrollo y comercialización de diferentes especies, y el actuar de instituciones que desarrollan labores de extensión en mejora de la conservación de los recursos. Se planteó los siguientes objetivos: Evaluación de la gestión comunal y la participación social y política dentro de sus actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la RNAM. El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, específicamente en comunidades cercanas al eje de carretera Iquitos-Nauta Para el procedimiento estadístico y presentación de resultados se utilizó cuadros de distribución de frecuencias y el análisis del mismo se realizó por medio de cálculos porcentuales. Se pudo concluir que, En cuanto a la gestión comunal, cuando estaban presentes diferentes instituciones se organizaron a los pobladores para la defensa de sus recursos, los cuales se rigen por los acuerdos de la asamblea comunal y cuyos compromisos se cumplen a medias (55,26%); las organizaciones o comités formados en las comunidades se hicieron para el manejo de especies, coordinación con las familias, repoblamiento de áreas y vigilancia del área comunal, considerando prioritarios a las especies de lrapay, aguaje, pana, huasaí y madera redonda. Los grupos de vigilancia actualmente no cumplen con la función encomendada de vigilar las áreas de las comunidades y donde los extractores informales tienen territorios para deforestar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConservación de recursosParticipación comunitariaParticipación socialParticipación políticaParques nacionalesGestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILT-333.72-P77.pdf.jpgT-333.72-P77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1576https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c387a70-39e5-4eb3-ade4-b98bba15cac9/download95b8e108f4e85b6b619e01b6d6991337MD55falseAnonymousREADORIGINALT-333.72-P77.pdfapplication/pdf1926839https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f94f45e7-189e-4ab8-967c-fe51e904a91c/download70c6bbdfe88412fb0520b5bad9757a3cMD51trueAnonymousREADTEXTT-333.72-P77.pdf.txtT-333.72-P77.pdf.txtExtracted texttext/plain85599https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4697473c-1717-4716-80ad-6ae8af486e12/download029be0f942a7826c762b8ee56c2d66c6MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2138oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21382025-08-08T18:34:09.761041Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loreto |
title |
Gestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loreto |
spellingShingle |
Gestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loreto Poquioma Sepulveda, Selva Isabel Conservación de recursos Participación comunitaria Participación social Participación política Parques nacionales |
title_short |
Gestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loreto |
title_full |
Gestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loreto |
title_fullStr |
Gestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loreto |
title_full_unstemmed |
Gestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loreto |
title_sort |
Gestión comunal, participación social y política dentro de actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la Reserva Nacional Allpahuayo Mishanay- región Loreto |
author |
Poquioma Sepulveda, Selva Isabel |
author_facet |
Poquioma Sepulveda, Selva Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Malaverry, Jorge Agustín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Poquioma Sepulveda, Selva Isabel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conservación de recursos Participación comunitaria Participación social Participación política Parques nacionales |
topic |
Conservación de recursos Participación comunitaria Participación social Participación política Parques nacionales |
description |
La importancia radica, en conocer las formas de trabajo y participación en la organización política y social de las comunidades en la RNAM, como representantes de uso de sus recursos con gran potencial de desarrollo y comercialización de diferentes especies, y el actuar de instituciones que desarrollan labores de extensión en mejora de la conservación de los recursos. Se planteó los siguientes objetivos: Evaluación de la gestión comunal y la participación social y política dentro de sus actividades productivas y conservación de sus recursos, de la población organizada en la RNAM. El área de estudio se encuentra ubicada dentro de la Reserva Nacional Allpahuayo - Mishana, específicamente en comunidades cercanas al eje de carretera Iquitos-Nauta Para el procedimiento estadístico y presentación de resultados se utilizó cuadros de distribución de frecuencias y el análisis del mismo se realizó por medio de cálculos porcentuales. Se pudo concluir que, En cuanto a la gestión comunal, cuando estaban presentes diferentes instituciones se organizaron a los pobladores para la defensa de sus recursos, los cuales se rigen por los acuerdos de la asamblea comunal y cuyos compromisos se cumplen a medias (55,26%); las organizaciones o comités formados en las comunidades se hicieron para el manejo de especies, coordinación con las familias, repoblamiento de áreas y vigilancia del área comunal, considerando prioritarios a las especies de lrapay, aguaje, pana, huasaí y madera redonda. Los grupos de vigilancia actualmente no cumplen con la función encomendada de vigilar las áreas de las comunidades y donde los extractores informales tienen territorios para deforestar. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/333.72/P77 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2138 |
identifier_str_mv |
T/333.72/P77 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2138 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7c387a70-39e5-4eb3-ade4-b98bba15cac9/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f94f45e7-189e-4ab8-967c-fe51e904a91c/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4697473c-1717-4716-80ad-6ae8af486e12/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95b8e108f4e85b6b619e01b6d6991337 70c6bbdfe88412fb0520b5bad9757a3c 029be0f942a7826c762b8ee56c2d66c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844076415298830336 |
score |
13.042316 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).