Sistema web para gestión de pedidos en línea en atención a clientes de distribuidora Pirámide S.A.C. Iquitos- Perú 2010
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en el "Diseño e implementación de Sistema de Gestión de Pedidos en Línea", desarrollado por el Bachiller en Ingeniería de Sistemas e Informática Haroldo Galo Vela, perteneciendo a la empresa Distribuidora Pirámide S.A.C dedicada al rubro de la distribución de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2526 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2526 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información Web Servicios en línea Empresas comerciales Automatización y Sistemas de Control |
Sumario: | El presente proyecto consiste en el "Diseño e implementación de Sistema de Gestión de Pedidos en Línea", desarrollado por el Bachiller en Ingeniería de Sistemas e Informática Haroldo Galo Vela, perteneciendo a la empresa Distribuidora Pirámide S.A.C dedicada al rubro de la distribución de artículos de primera necesidad en nuestra localidad. Para el desarrollo del proyecto se empleó como metodología: EL RUP (Proceso Unificado de Rational), es un proceso de desarrollo de la ingeniería de software, que se adapta especialmente bien a UML que es un lenguaje estándar para la visualización, especificación, construcción y documentación de artefactos de un sistema, constituyendo la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos , siendo el objetivo de RUP permitir la producción de un software de alta calidad que satisfaga las necesidades de los usuarios finales, dentro de planificaciones y presupuestos predecibles. [URLOI] Este proyecto tiene como objetivo la automatización del proceso de pedidos, los cuales se ven reflejados en la reducción de horas hombre en el proceso de toma de pedidos; de esta manera se facilita al cliente realizar su pedido sin la necesidad de pagar costos como teléfono, movilidad, etc, además el cliente puede visualizar el catálogo de artículos en tiempo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).