Estudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó en la ciudad de Iquitos, teniendo en cuenta que el ámbito del mercado es nacional e internacional, con la finalidad de determinar la Pre Factibilidad Técnica - Económica para la instalación de una planta de fabricación de Tableros Finger Joint. Como m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5148 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hacienda pública y banca Monedas y financiamiento |
| id |
UNAP_5fa52ecf2d3b8a9e7f8112345357b615 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5148 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perú |
| title |
Estudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perú |
| spellingShingle |
Estudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perú Ramírez Villacorta, Jorge Luis Hacienda pública y banca Monedas y financiamiento |
| title_short |
Estudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perú |
| title_full |
Estudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perú |
| title_fullStr |
Estudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perú |
| title_full_unstemmed |
Estudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perú |
| title_sort |
Estudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perú |
| author |
Ramírez Villacorta, Jorge Luis |
| author_facet |
Ramírez Villacorta, Jorge Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Díaz, José Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Villacorta, Jorge Luis |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hacienda pública y banca Monedas y financiamiento |
| topic |
Hacienda pública y banca Monedas y financiamiento |
| description |
El presente trabajo de investigación, se realizó en la ciudad de Iquitos, teniendo en cuenta que el ámbito del mercado es nacional e internacional, con la finalidad de determinar la Pre Factibilidad Técnica - Económica para la instalación de una planta de fabricación de Tableros Finger Joint. Como método utilizado es el que se presenta en el Manual de Proyectos de Desarrollo Económico de las Naciones Unidas (1990), complementado con las propuestas de Nassir y Reynaldo Sapag Chain (2000). El esquema para la presentación del estudio se ha hecho siguiendo las pautas generalmente utilizadas por instituciones de prestigio como el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, así como lo indicado por autores como Carbonell (1995) y Sapag Chain (2000). En lo referente al estudio de mercado se ha podido constatar que existe un mercado potencial en donde la demanda crece sostenidamente tanto en el mercado Nacional como en el mercado internacional, mientras que la oferta local permanece constante debido a que se desconoce de nuevos proyectos o de planes de incremento de la capacidad instalada de las empresas existentes. La comercialización contempla el mercado local pero el destino final será los mercados de exportación, por lo tanto los precios que se han considerado son ex - fabrica. El tamaño elegido del proyectado es de 65 m3 por mes en un turno de ocho horas, tamaño que esta en relación con la evolución de la demanda y con la tecnología existente en el mercado. La tecnología y los procesos seleccionados responden específicamente a la de finger joint, que están compuestos por maquinarias y equipos especialmente diseñados para la producción de este tipo de tableros. Cabe mencionar que no hay muchos mercados de proveedores de este tipo de maquinarias, tanto es así que su producción y venta es bajo pedido con varios meses de anticipación. La inversión total asciende a US $.278,700 dólares americanos, donde el 80.01% corresponde a la inversión fija y el 19.98% a tres meses de capital de trabajo. Asimismo la estructura del financiamiento muestra que el 53.5% de la inversión será financiada vía prestamos en el sistema financiero a tasa efectiva del 18%, las condiciones en las cuales se compromete el préstamo ha sido seleccionada teniendo en cuenta las mas apropiadas para el proyecto como por ejemplo el periodo de repago y la forma de pago trimestral. El tipo de organización propuesta es la de una sociedad de responsabilidad limitada y se ha tenido especial cuidado en analizar los beneficios derivados de la ley de sociedades mercantiles y la ley de promoción de las inversiones de la amazonia. Asimismo, la estructura orgánica propuesta es la de una organización moderna y responde a las necesidades de desarrollo de la empresa. Los criterios de evaluación demuestran la viabilidad económica y financiera del proyecto ya que el VAN es S/. 1692,622.99, la TIR igual a 134%, mayor que el costo de oportunidad de capital, la relación beneficio costo es 1.20 y el periodo de recuperación de la inversión se circunscribe a cuatro años. Elaborada la simulación para realizar el análisis de sensibilidad, se tiene que los resultados no cambian significativamente para una disminución en los precios de venta en 10%, lo cual demuestra que et proyecto no es muy sensible a la variación en los precios de venta, también elaboramos una simulación incrementaron los costos a un 35%. La conclusión a la que se arriba es que el proyecto de instalar una planta de producción de tableros tipo finger joint es técnicamente viable y económicamente rentable. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-15T16:27:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-15T16:27:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5148 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5148 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a9543750-464c-46b7-84db-d6a996dcabe0/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d98ae0c2-c049-43b3-a2d5-f84988f57ea5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/81c93d37-31a7-420c-a599-224575603011/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c049809-47fd-452c-bebd-ec4864813693/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e26c8a71-5a1c-43f6-a2a6-7e7f281cef24/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
01406996a57fbf4a45c191e06e3f1efe bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 d8de1630f31308342a67c6a1d2f306a6 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 760e077cc49735f8d24d8cb3b1cc7dbc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612644149067776 |
| spelling |
Escobar Díaz, José AntonioRamírez Villacorta, Jorge Luis2017-11-15T16:27:12Z2017-11-15T16:27:12Z2002http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5148El presente trabajo de investigación, se realizó en la ciudad de Iquitos, teniendo en cuenta que el ámbito del mercado es nacional e internacional, con la finalidad de determinar la Pre Factibilidad Técnica - Económica para la instalación de una planta de fabricación de Tableros Finger Joint. Como método utilizado es el que se presenta en el Manual de Proyectos de Desarrollo Económico de las Naciones Unidas (1990), complementado con las propuestas de Nassir y Reynaldo Sapag Chain (2000). El esquema para la presentación del estudio se ha hecho siguiendo las pautas generalmente utilizadas por instituciones de prestigio como el Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Mundial y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social, así como lo indicado por autores como Carbonell (1995) y Sapag Chain (2000). En lo referente al estudio de mercado se ha podido constatar que existe un mercado potencial en donde la demanda crece sostenidamente tanto en el mercado Nacional como en el mercado internacional, mientras que la oferta local permanece constante debido a que se desconoce de nuevos proyectos o de planes de incremento de la capacidad instalada de las empresas existentes. La comercialización contempla el mercado local pero el destino final será los mercados de exportación, por lo tanto los precios que se han considerado son ex - fabrica. El tamaño elegido del proyectado es de 65 m3 por mes en un turno de ocho horas, tamaño que esta en relación con la evolución de la demanda y con la tecnología existente en el mercado. La tecnología y los procesos seleccionados responden específicamente a la de finger joint, que están compuestos por maquinarias y equipos especialmente diseñados para la producción de este tipo de tableros. Cabe mencionar que no hay muchos mercados de proveedores de este tipo de maquinarias, tanto es así que su producción y venta es bajo pedido con varios meses de anticipación. La inversión total asciende a US $.278,700 dólares americanos, donde el 80.01% corresponde a la inversión fija y el 19.98% a tres meses de capital de trabajo. Asimismo la estructura del financiamiento muestra que el 53.5% de la inversión será financiada vía prestamos en el sistema financiero a tasa efectiva del 18%, las condiciones en las cuales se compromete el préstamo ha sido seleccionada teniendo en cuenta las mas apropiadas para el proyecto como por ejemplo el periodo de repago y la forma de pago trimestral. El tipo de organización propuesta es la de una sociedad de responsabilidad limitada y se ha tenido especial cuidado en analizar los beneficios derivados de la ley de sociedades mercantiles y la ley de promoción de las inversiones de la amazonia. Asimismo, la estructura orgánica propuesta es la de una organización moderna y responde a las necesidades de desarrollo de la empresa. Los criterios de evaluación demuestran la viabilidad económica y financiera del proyecto ya que el VAN es S/. 1692,622.99, la TIR igual a 134%, mayor que el costo de oportunidad de capital, la relación beneficio costo es 1.20 y el periodo de recuperación de la inversión se circunscribe a cuatro años. Elaborada la simulación para realizar el análisis de sensibilidad, se tiene que los resultados no cambian significativamente para una disminución en los precios de venta en 10%, lo cual demuestra que et proyecto no es muy sensible a la variación en los precios de venta, también elaboramos una simulación incrementaron los costos a un 35%. La conclusión a la que se arriba es que el proyecto de instalar una planta de producción de tableros tipo finger joint es técnicamente viable y económicamente rentable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosHacienda pública y bancaMonedas y financiamientoEstudio de pre - factibilidad técnico económico para la instalación de una planta de fabricación de tableros Finger Joint, Iquitos - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILJorge_Tesis_Titulo_2002.pdf.jpgJorge_Tesis_Titulo_2002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5618https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a9543750-464c-46b7-84db-d6a996dcabe0/download01406996a57fbf4a45c191e06e3f1efeMD530falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/d98ae0c2-c049-43b3-a2d5-f84988f57ea5/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADORIGINALJorge_Tesis_Titulo_2002.pdfJorge_Tesis_Titulo_2002.pdfTexto Completoapplication/pdf26909236https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/81c93d37-31a7-420c-a599-224575603011/downloadd8de1630f31308342a67c6a1d2f306a6MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2c049809-47fd-452c-bebd-ec4864813693/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADTEXTJorge_Tesis_Titulo_2002.pdf.txtJorge_Tesis_Titulo_2002.pdf.txtExtracted texttext/plain101540https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e26c8a71-5a1c-43f6-a2a6-7e7f281cef24/download760e077cc49735f8d24d8cb3b1cc7dbcMD529falseAnonymousREAD20.500.12737/5148oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/51482025-09-27T22:39:19.804335Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).