Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú
Descripción del Articulo
El Inventario se realizó en la Estación Biológica Allpahuayo en bosques primarios y secundarios, mediante reconocimiento por encuentros visuales, trampas de pozo, índice de diversidad (ID) de Shannon - Wienner, Índice de Similaridad de Sorensen's e Índice de Similaridad de Bray- Curtís. Registr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2004 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventario Fauna Herpetología Estación Biológica Allpahua Bosques Primarios Secundarios Zona Reservada Allpahuayo Mishana Loreto Perú |
id |
UNAP_5f80445122f976f68dfe58970bb0a7bf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2004 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Rivera Gonzáles, Carlos FernandoRomero Documet, Julissa2016-09-23T20:11:45Z2016-09-23T20:11:45Z2011T/590/R81http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2004El Inventario se realizó en la Estación Biológica Allpahuayo en bosques primarios y secundarios, mediante reconocimiento por encuentros visuales, trampas de pozo, índice de diversidad (ID) de Shannon - Wienner, Índice de Similaridad de Sorensen's e Índice de Similaridad de Bray- Curtís. Registrándose un total de 77 especies de estás 4 7 especies son de anfibios ( 46 anuros y 1 caudado), y 30 reptiles (16 lagartijas y 14 serpientes), cabe señalar que habrían algunas especies posiblemente nuevas para la ciencia: Hypsiboas sp.l(especie registrada por Moravec et. Al. 2002), Hypsiboas sp.2, Osteocephalus deridens (especie registrada por Rivera y mármol, 2001 ), Sphaenorhynchus sp y Pristimantis sp.l. Es registrado por primera vez Rhinella ceratophrys en la Reserva Nacional. La Zona presenta un alto índice de diversidad, tanto en anfibios corno en reptiles, en cuanto a la diversidad entre Bosques primarios y secundarios, no hay diferencia estadística significativa, sin embargo en lo que se refiere a similaridad cualitativa existe una alta similaridad en los anfibios, sin embargo en los reptiles hay una mediana similaridad. En lo que se refiere a similaridad cuantitativa existe una mediana similaridad en los anfibios y en reptiles existe una baja similaridad. La población herpetofaunal re~istra 9 tipos de rnicroháb_itas. Se determinó que la Estación Biológica Allpahuayo es una zona muy rica en Herpetofauna.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosInventarioFaunaHerpetologíaEstaciónBiológicaAllpahuaBosquesPrimariosSecundariosZonaReservadaAllpahuayoMishanaLoretoPerúInventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILT-590-R81.pdf.jpgT-590-R81.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1431https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f1e058d9-740e-4076-b022-a11fdcf8eee4/download6ae73b296879e4a62e7cacc56f415e15MD55falseAnonymousREADORIGINALT-590-R81.pdfapplication/pdf1862171https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4c8e67e8-74a6-45fa-9622-0ba0616afaf2/download8ee4f267e28cd723ec6a77a7914f5bcdMD51trueAnonymousREADTEXTT-590-R81.pdf.txtT-590-R81.pdf.txtExtracted texttext/plain72382https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/30ad204c-bcc2-42dd-a689-18e114ff96a3/download15a73ef7997e6d8988e27cb847649958MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/2004oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/20042025-08-08T18:34:50.710701Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú |
title |
Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú |
spellingShingle |
Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú Romero Documet, Julissa Inventario Fauna Herpetología Estación Biológica Allpahua Bosques Primarios Secundarios Zona Reservada Allpahuayo Mishana Loreto Perú |
title_short |
Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú |
title_full |
Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú |
title_fullStr |
Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú |
title_full_unstemmed |
Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú |
title_sort |
Inventario de la fauna herpetológica en la estación biológica allpahuayo (Bosques primarios y secundarios) zona reservada allpahuayo mishana, Loreto, Perú |
author |
Romero Documet, Julissa |
author_facet |
Romero Documet, Julissa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rivera Gonzáles, Carlos Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Documet, Julissa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Inventario Fauna Herpetología Estación Biológica Allpahua Bosques Primarios Secundarios Zona Reservada Allpahuayo Mishana Loreto Perú |
topic |
Inventario Fauna Herpetología Estación Biológica Allpahua Bosques Primarios Secundarios Zona Reservada Allpahuayo Mishana Loreto Perú |
description |
El Inventario se realizó en la Estación Biológica Allpahuayo en bosques primarios y secundarios, mediante reconocimiento por encuentros visuales, trampas de pozo, índice de diversidad (ID) de Shannon - Wienner, Índice de Similaridad de Sorensen's e Índice de Similaridad de Bray- Curtís. Registrándose un total de 77 especies de estás 4 7 especies son de anfibios ( 46 anuros y 1 caudado), y 30 reptiles (16 lagartijas y 14 serpientes), cabe señalar que habrían algunas especies posiblemente nuevas para la ciencia: Hypsiboas sp.l(especie registrada por Moravec et. Al. 2002), Hypsiboas sp.2, Osteocephalus deridens (especie registrada por Rivera y mármol, 2001 ), Sphaenorhynchus sp y Pristimantis sp.l. Es registrado por primera vez Rhinella ceratophrys en la Reserva Nacional. La Zona presenta un alto índice de diversidad, tanto en anfibios corno en reptiles, en cuanto a la diversidad entre Bosques primarios y secundarios, no hay diferencia estadística significativa, sin embargo en lo que se refiere a similaridad cualitativa existe una alta similaridad en los anfibios, sin embargo en los reptiles hay una mediana similaridad. En lo que se refiere a similaridad cuantitativa existe una mediana similaridad en los anfibios y en reptiles existe una baja similaridad. La población herpetofaunal re~istra 9 tipos de rnicroháb_itas. Se determinó que la Estación Biológica Allpahuayo es una zona muy rica en Herpetofauna. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:45Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:11:45Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/590/R81 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2004 |
identifier_str_mv |
T/590/R81 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2004 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f1e058d9-740e-4076-b022-a11fdcf8eee4/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4c8e67e8-74a6-45fa-9622-0ba0616afaf2/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/30ad204c-bcc2-42dd-a689-18e114ff96a3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6ae73b296879e4a62e7cacc56f415e15 8ee4f267e28cd723ec6a77a7914f5bcd 15a73ef7997e6d8988e27cb847649958 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844076541395337216 |
score |
13.049697 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).