Tributación II

Descripción del Articulo

La tributación consiste en realizar las aportaciones que exigen al Estado para la financiación de las necesidades colectivos de orden público, de ello se desprende que la Tributación es de suma importancia para el estado, pues permite que se pueda proporcionar a la población los servicios básicos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Rios, Walquens Will
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6264
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tributación
Finanzas públicas
Código tributario
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNAP_5ee58899a0737ad8dd118809e247e55e
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6264
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tributación II
title Tributación II
spellingShingle Tributación II
Campos Rios, Walquens Will
Tributación
Finanzas públicas
Código tributario
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Tributación II
title_full Tributación II
title_fullStr Tributación II
title_full_unstemmed Tributación II
title_sort Tributación II
author Campos Rios, Walquens Will
author_facet Campos Rios, Walquens Will
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Rios, Walquens Will
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tributación
Finanzas públicas
Código tributario
topic Tributación
Finanzas públicas
Código tributario
Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Administración Pública
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La tributación consiste en realizar las aportaciones que exigen al Estado para la financiación de las necesidades colectivos de orden público, de ello se desprende que la Tributación es de suma importancia para el estado, pues permite que se pueda proporcionar a la población los servicios básicos que esta requiere y esto se da mediante el cobro de Tributos en base a la fuerza de las Leyes Tributarias y apelando a la razón mediante una cultura tributaria y de conciencia colectiva adecuada, es por ello que es necesario que la población adquiera, reitero conciencia colectiva de bienestar social y se le facilite el acceso a toda la información referente al Sistema Tributario Peruano, y es el conjunto ordenado de normas, principios e instituciones que regular las relaciones procedentes de la aplicación de Tributos en el País, la misma que se rige bajo el Decreto Legislativo (1994), denominado como la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional. Es por ello que la Superintendencia Nacional de la administración Tributaria quien es la que administra los tributos crean los Regímenes Tributarios, que son las categorías bajo los cuales una Persona Natural o Persona. Jurídica, establecen la manera en la que se pagan los Impuestos y los niveles de pagos de los mismos. Por lo que en el presente tema TRIBUTACION II (IMPUESTO A LA RENTA), se considera como primer punto en LAS FINANZAS PUBLICAS, en la cual se considera el Derecho Financiero que es el conjunto de Normas Jurídicas que regulan la actividad Financiera del Estado; así mismo el Derecho Tributario, como un conjunto Normas Jurídicas que se refieren a los tributos; de igual manera los ingresos públicos que viene a ser las entradas de dinero a la tesorería del estado, la misma que están clasificado en: Ingresos Corrientes, de capital, Transferencia y financiamiento; así como Los Gastos Públicos, que vienen a ser las erogaciones de dinero que realiza el estado, la misma que se clasifican en Gastos Corrientes, Gastos de Capital y Servicios de la Deuda. También como tota entidad del Estado maneja Un Presupuesto que constituye el instrumento de gestión del Estado y el Derecho Presupuestario que tiene como objeto de estudio las Normas Judiciales que regulan la Administración Económica y Financiera del Estado. Como segundo punto se considera EL CODIGO TRIBUTARIO que viene a ser la matriz que establece los principios Generales, institucionales, Procedimientos y Normas del Ordenamiento Jurídico Tributario en el Perú, dentro de ello se tiene la obligación tributaria y donde existe un vínculo entre el acreedor y el deudor tributario; así como también la administración tributaria con sus órganos: La SUNAT, los Gobiernos Locales y los Órganos Resolutores, cuyas facultades le dan la Ley. De igual manera en el punto tres consideramos todo relacionado con el tema principal llamado Impuesto a la Renta, considerado a quienes gravan las rentas que provengan del capital del trabajo y de la aplicación conjunto de ambos factores, así como también las rentas derivadas de la actividad comercial, industriales, servicios o negocios, las mismas que están divididas en cinco categorías: Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta Categoría.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-22T15:57:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-22T15:57:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6264
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6264
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6264/7/Walquens_Informe_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6264/1/Walquens_Informe_T%c3%adtulo_2019.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6264/2/license_rdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6264/3/license.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6264/6/Walquens_Informe_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3828985d7c1bf5d11754d2124e10204e
826d3ea992a12318a287313650a3ae40
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
6b5b6721d7b1b26ecdbc3710a5257f9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542721839300608
spelling Campos Rios, Walquens Will2019-07-22T15:57:48Z2019-07-22T15:57:48Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6264La tributación consiste en realizar las aportaciones que exigen al Estado para la financiación de las necesidades colectivos de orden público, de ello se desprende que la Tributación es de suma importancia para el estado, pues permite que se pueda proporcionar a la población los servicios básicos que esta requiere y esto se da mediante el cobro de Tributos en base a la fuerza de las Leyes Tributarias y apelando a la razón mediante una cultura tributaria y de conciencia colectiva adecuada, es por ello que es necesario que la población adquiera, reitero conciencia colectiva de bienestar social y se le facilite el acceso a toda la información referente al Sistema Tributario Peruano, y es el conjunto ordenado de normas, principios e instituciones que regular las relaciones procedentes de la aplicación de Tributos en el País, la misma que se rige bajo el Decreto Legislativo (1994), denominado como la Ley Marco del Sistema Tributario Nacional. Es por ello que la Superintendencia Nacional de la administración Tributaria quien es la que administra los tributos crean los Regímenes Tributarios, que son las categorías bajo los cuales una Persona Natural o Persona. Jurídica, establecen la manera en la que se pagan los Impuestos y los niveles de pagos de los mismos. Por lo que en el presente tema TRIBUTACION II (IMPUESTO A LA RENTA), se considera como primer punto en LAS FINANZAS PUBLICAS, en la cual se considera el Derecho Financiero que es el conjunto de Normas Jurídicas que regulan la actividad Financiera del Estado; así mismo el Derecho Tributario, como un conjunto Normas Jurídicas que se refieren a los tributos; de igual manera los ingresos públicos que viene a ser las entradas de dinero a la tesorería del estado, la misma que están clasificado en: Ingresos Corrientes, de capital, Transferencia y financiamiento; así como Los Gastos Públicos, que vienen a ser las erogaciones de dinero que realiza el estado, la misma que se clasifican en Gastos Corrientes, Gastos de Capital y Servicios de la Deuda. También como tota entidad del Estado maneja Un Presupuesto que constituye el instrumento de gestión del Estado y el Derecho Presupuestario que tiene como objeto de estudio las Normas Judiciales que regulan la Administración Económica y Financiera del Estado. Como segundo punto se considera EL CODIGO TRIBUTARIO que viene a ser la matriz que establece los principios Generales, institucionales, Procedimientos y Normas del Ordenamiento Jurídico Tributario en el Perú, dentro de ello se tiene la obligación tributaria y donde existe un vínculo entre el acreedor y el deudor tributario; así como también la administración tributaria con sus órganos: La SUNAT, los Gobiernos Locales y los Órganos Resolutores, cuyas facultades le dan la Ley. De igual manera en el punto tres consideramos todo relacionado con el tema principal llamado Impuesto a la Renta, considerado a quienes gravan las rentas que provengan del capital del trabajo y de la aplicación conjunto de ambos factores, así como también las rentas derivadas de la actividad comercial, industriales, servicios o negocios, las mismas que están divididas en cinco categorías: Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta Categoría.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosTributaciónFinanzas públicasCódigo tributarioAdministración Públicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Tributación IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalContador(a) Público(a)PresencialTHUMBNAILWalquens_Informe_Título_2019.pdf.jpgWalquens_Informe_Título_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2824https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6264/7/Walquens_Informe_T%c3%adtulo_2019.pdf.jpg3828985d7c1bf5d11754d2124e10204eMD57ORIGINALWalquens_Informe_Título_2019.pdfWalquens_Informe_Título_2019.pdfTexto completoapplication/pdf1453016https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6264/1/Walquens_Informe_T%c3%adtulo_2019.pdf826d3ea992a12318a287313650a3ae40MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6264/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6264/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTWalquens_Informe_Título_2019.pdf.txtWalquens_Informe_Título_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain75702https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/6264/6/Walquens_Informe_T%c3%adtulo_2019.pdf.txt6b5b6721d7b1b26ecdbc3710a5257f9dMD5620.500.12737/6264oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/62642022-01-22 23:20:11.147Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).