Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaru
Descripción del Articulo
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un Programa Preventivo sobre Traumatismos Dentarios en el nivel de conocimiento de los Docentes del A.A.H.H Túpac a Amaru. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue experimental tipo pre-experimental, tra...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2122 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2122 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programas controlados de atención en salud Traumatismos de los dientes Prevención Escuelas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
UNAP_5de9abec00c6ed18901c9cfd9b7791ec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2122 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaru |
| title |
Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaru |
| spellingShingle |
Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaru Sánchez Flores, Inés Programas controlados de atención en salud Traumatismos de los dientes Prevención Escuelas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaru |
| title_full |
Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaru |
| title_fullStr |
Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaru |
| title_full_unstemmed |
Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaru |
| title_sort |
Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaru |
| author |
Sánchez Flores, Inés |
| author_facet |
Sánchez Flores, Inés Rojas Fernandez, Andrea Celeste |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Fernandez, Andrea Celeste |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sologuren Anchante, Rafael Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Flores, Inés Rojas Fernandez, Andrea Celeste |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Programas controlados de atención en salud Traumatismos de los dientes Prevención Escuelas |
| topic |
Programas controlados de atención en salud Traumatismos de los dientes Prevención Escuelas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un Programa Preventivo sobre Traumatismos Dentarios en el nivel de conocimiento de los Docentes del A.A.H.H Túpac a Amaru. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue experimental tipo pre-experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 42 docentes. Se elaboró un Programa Preventivo "SAL V ANDO DIENTES". El instrumento utilizado para identificar el nivel de conocimiento sobre Traumatismos Dentarios fue un Cuestionario, validado por juicio de expertos.Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: El conjunto de informaciones adquiridas de traumatismos dentarios de los 42 docentes que realizaron el pre test muestran en general un nivel de conocimiento Malo cuyo porcentaje alcanza el 61,91% y muy malo el 33,33% donde muestra que el nivel de conocimiento era muy bajo luego de la aplicación del Programa los docentes muestran un nivel de conocimiento Bueno con un porcentaje de 76,19% y Muy Bueno con un porcentaje de 9,52% donde se puede afirmar que el 85,71% de los docentes muestra un buen nivel de conocimiento y que sólo el 14,29 % se ubicaron en la categoría de Malo.El puntaje promedio de conocimientos antes de aplicar el programa sobre traumatismos dentarios a los docentes se considera como malo (promedio 6,25±1,97 sobre un total de 20) y alta variabilidad en los puntajes (34,23%); después de la aplicación del programa el nivel de conocimientos en los docentes se califica como bueno (promedio 13, 18± 1 ,97 puntos sobre 20) y la variabilidad de los puntajes disminuye a menos de la mitad (14,92%). Con la aplicación del programa sobre traumatismos dentarios a los docentes el conocimiento mejoró significativamente (Test "t" de Student; t=15,456; gl=82; p=0, 000). Por lo que también se reafirma la hipótesis de que la aplicación de un programa sobre traumatismos dentarios mejora significativamente el nivel de conocimientos de los docentes de las I.E. del AA.HH. Túpac Amaru. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T20:12:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/617/S18 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2122 |
| identifier_str_mv |
T/617/S18 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2122 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/599f64e0-5b0b-41e5-8fd0-aae41658747c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6c6acb3c-4534-45ce-9e4c-3f57411f574c/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54a8d17d-ada7-4729-b008-0e4d68bc4ffe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6146bc00cd4d961f9036baaad6cd90c 225a3a9693d4ae2c822dde83ee139b8b 3beeae11d0a79adfce83f2ffa730c8e6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613111267655680 |
| spelling |
Sologuren Anchante, Rafael FernandoSánchez Flores, InésRojas Fernandez, Andrea Celeste2016-09-23T20:12:00Z2016-09-23T20:12:00Z2010T/617/S18http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2122El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el efecto de la aplicación de un Programa Preventivo sobre Traumatismos Dentarios en el nivel de conocimiento de los Docentes del A.A.H.H Túpac a Amaru. El tipo de investigación fue cuantitativa; el diseño fue experimental tipo pre-experimental, transversal. La muestra estuvo conformada por 42 docentes. Se elaboró un Programa Preventivo "SAL V ANDO DIENTES". El instrumento utilizado para identificar el nivel de conocimiento sobre Traumatismos Dentarios fue un Cuestionario, validado por juicio de expertos.Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: El conjunto de informaciones adquiridas de traumatismos dentarios de los 42 docentes que realizaron el pre test muestran en general un nivel de conocimiento Malo cuyo porcentaje alcanza el 61,91% y muy malo el 33,33% donde muestra que el nivel de conocimiento era muy bajo luego de la aplicación del Programa los docentes muestran un nivel de conocimiento Bueno con un porcentaje de 76,19% y Muy Bueno con un porcentaje de 9,52% donde se puede afirmar que el 85,71% de los docentes muestra un buen nivel de conocimiento y que sólo el 14,29 % se ubicaron en la categoría de Malo.El puntaje promedio de conocimientos antes de aplicar el programa sobre traumatismos dentarios a los docentes se considera como malo (promedio 6,25±1,97 sobre un total de 20) y alta variabilidad en los puntajes (34,23%); después de la aplicación del programa el nivel de conocimientos en los docentes se califica como bueno (promedio 13, 18± 1 ,97 puntos sobre 20) y la variabilidad de los puntajes disminuye a menos de la mitad (14,92%). Con la aplicación del programa sobre traumatismos dentarios a los docentes el conocimiento mejoró significativamente (Test "t" de Student; t=15,456; gl=82; p=0, 000). Por lo que también se reafirma la hipótesis de que la aplicación de un programa sobre traumatismos dentarios mejora significativamente el nivel de conocimientos de los docentes de las I.E. del AA.HH. Túpac Amaru.This study aimed to determine the effect of the implementation of a Preventive Program on Dental Trauma in the level ofknowledge ofthe Teachers' AAHH Tupac Amaru. The type of research was quantitative, the experimental design was pre-experimental type, transverse. The sample consisted of 42 teachers. Prevention Program developed a "saving teeth." The instrument used to identify the level of knowledge was Dental Trauma Questionnaire, validated by experts. Among the most important findings were found: All information acquired from dental trauma of 42 teachers who completed the pre test generally show a level of knowledge Malo whose percentage was 61.91%, very wrong the 33.33% which shows that the level of knowledge was low, following the implementation of teachers show a good knowledge level with a percentage of 76.19% and very good with a rate of 9 , 52% where we can say that 85.71% of teachers showed a good level of knowledge and that only 14.29% were placed in category Wrong.The statistical values calculated with data from the thesis, he average score of expertise before applying the dental trauma program for teachers is considered as bad (mean 6.25 ± 1.97 on a total of 20) and high variability in scores (34.23%), after the implementation of the knowledge level of teachers qualified as good (average 13.18 ± 1.97 points out of 20) and variability of scores decreases to less than half (14.92%).With the implementation of the program on teachers dental trauma knowledge improved significantly (Test t test, t = 15.456, df = 82, p = 0.000). lt also reaffirms the hypothesis that the implementation of a program on dental trauma significantly improves the level of knowledge of teachers El of AA.HH. Tupac Amaru.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosProgramas controlados de atención en saludTraumatismos de los dientesPrevenciónEscuelashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectos de un programa preventivo sobre traumatismos dentarios en el nivel de conocimiento de docentes de las instituciones educativas del AA.HH. Túpac Amaruinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUOdontologíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de OdontologíaTítulo ProfesionalCirujano DentistaRegularTHUMBNAILT-617-S18.pdf.jpgT-617-S18.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4999https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/599f64e0-5b0b-41e5-8fd0-aae41658747c/downloadb6146bc00cd4d961f9036baaad6cd90cMD525falseAnonymousREADORIGINALT-617-S18.pdfapplication/pdf2859798https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6c6acb3c-4534-45ce-9e4c-3f57411f574c/download225a3a9693d4ae2c822dde83ee139b8bMD51trueAnonymousREADTEXTT-617-S18.pdf.txtT-617-S18.pdf.txtExtracted texttext/plain101509https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/54a8d17d-ada7-4729-b008-0e4d68bc4ffe/download3beeae11d0a79adfce83f2ffa730c8e6MD524falseAnonymousREAD20.500.12737/2122oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/21222025-09-27T22:23:44.692014Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| score |
13.434571 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).