Costos I y II
Descripción del Articulo
Los costos representan una porción del precio de adquisición de artículos, propiedades o servicios, que ha sido diferida o que todavía no se ha aplicado a la realización de ingresos, es por esto que todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un prod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5918 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Clasificaciones Conceptos fundamentales Negocios y Management |
Sumario: | Los costos representan una porción del precio de adquisición de artículos, propiedades o servicios, que ha sido diferida o que todavía no se ha aplicado a la realización de ingresos, es por esto que todo negocio, consiste básicamente en satisfacer necesidades y deseos del cliente vendiéndole un producto o servicio. Al determinar el Costo de Producción, se puede establecer el Precio de Venta al público del bien en cuestión. En otras palabras, el costo es el esfuerzo económico que se debe realizar para lograr un objetivo operativo (el pago de salarios, la compra de materiales, la fabricación de un producto, la obtención de fondos para la financiación, la administración de la empresa, ya que el Precio de Venta es la suma del Coste más el Beneficio. Los principales apartados que tiene el costo de un producto son los siguientes: 1. Precio de la materia prima. 2. Precio de la mano de obra directa empleada en su producción. 3. Precio de la mano de obra indirecta empleada en la organización y funcionamiento de la empresa. 4. Coste de amortización de maquinaria y edificios. Elementos del costo Los tres elementos del costo de fabricación son: 1) Materias primas: Todos aquellos elementos físicos que es necesario consumir durante el proceso de elaboración de un producto, de sus accesorios y de su envase. Esto con la condición de que el consumo del insumo debe guardar relación proporcional con la cantidad de unidades producidas. 2) Mano de obra directa: Valor del trabajo realizado por los operarios que contribuyen al proceso productivo. 3) Costo Indirecto de Fabricación: Son todos los costos en que necesita incurrir un centro para el logro de sus fines; costos que, salvo casos de excepción, son de asignación indirecta, por lo tanto, precisa de bases de distribución. (INTRODUCCIÓN) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).