Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar un visor geográfico como herramienta para la mejora en la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana, en el personal de la organización regional de los pueblos indígenas del oriente – ORPIO, sede Loreto 2019....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puertas Ramirez, Ricardo Daniel, Lomas Valles, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6570
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Sistemas de información geográfica
Datos georeferenciales
Zonas rurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar un visor geográfico como herramienta para la mejora en la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana, en el personal de la organización regional de los pueblos indígenas del oriente – ORPIO, sede Loreto 2019. Con esta tesis respondemos la siguiente hipotesis: El Visor geográfico como herramienta del personal de ORPIO – Loreto mejorará la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana 2019; la metodología para el desarrollo del Visor geográfico fue la programación extrema o Extreme Programming (XP) y fue de tipo tecnológico porque buscó resolver un problema práctico implementando un sistema informático, con nivel aplicativo porque busca mejorar la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana, enfoque sistémico y con diseño no experimental de tipo transeccional descriptivo en donde se recolecto información en un solo momento y en un tiempo único; la población está conformada por todo el personal de ORPIO – Loreto, del área del Centro de Información y Planificación Territorial Orpio – CIPTO. con una muestra de solamente cuatro (4) trabajadores (usuarios del visor) Luego de analizar y obtener los datos aplicando la metodología system usability scale (SUS) para determinar el grado de satisfacción (usabilidad) de los usuarios, se obtuvo una puntuación de 77.5. Indicando que el visor se encuentra en un nivel de usabilidad “Bueno”. Asi mismo se demostró que usando esta misma metodología para la eficiencia del visor se obtuvo un puntaje de 76.87, demostrando que también el visor se encuentra en un nivel de eficiencia “Bueno”. Recomendando a los trabajadores de CIPTO que con el visor geográfico se podrá realizar las tareas asignadas sobre la identificación de las TICs en los pueblos indígenas de la Amazonia Peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).