Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar un visor geográfico como herramienta para la mejora en la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana, en el personal de la organización regional de los pueblos indígenas del oriente – ORPIO, sede Loreto 2019....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puertas Ramirez, Ricardo Daniel, Lomas Valles, Luis Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6570
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Sistemas de información geográfica
Datos georeferenciales
Zonas rurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNAP_5929963dc72dc9a4229c02c364b478a9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6570
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019
title Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019
spellingShingle Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019
Puertas Ramirez, Ricardo Daniel
Aplicaciones para móviles
Sistemas de información geográfica
Datos georeferenciales
Zonas rurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019
title_full Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019
title_fullStr Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019
title_full_unstemmed Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019
title_sort Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019
author Puertas Ramirez, Ricardo Daniel
author_facet Puertas Ramirez, Ricardo Daniel
Lomas Valles, Luis Antonio
author_role author
author2 Lomas Valles, Luis Antonio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vilca Barbarán, Rafael
Ruiz Hidalgo, Francisco Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Puertas Ramirez, Ricardo Daniel
Lomas Valles, Luis Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicaciones para móviles
Sistemas de información geográfica
Datos georeferenciales
Zonas rurales
topic Aplicaciones para móviles
Sistemas de información geográfica
Datos georeferenciales
Zonas rurales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La presente tesis tiene como objetivo determinar un visor geográfico como herramienta para la mejora en la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana, en el personal de la organización regional de los pueblos indígenas del oriente – ORPIO, sede Loreto 2019. Con esta tesis respondemos la siguiente hipotesis: El Visor geográfico como herramienta del personal de ORPIO – Loreto mejorará la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana 2019; la metodología para el desarrollo del Visor geográfico fue la programación extrema o Extreme Programming (XP) y fue de tipo tecnológico porque buscó resolver un problema práctico implementando un sistema informático, con nivel aplicativo porque busca mejorar la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana, enfoque sistémico y con diseño no experimental de tipo transeccional descriptivo en donde se recolecto información en un solo momento y en un tiempo único; la población está conformada por todo el personal de ORPIO – Loreto, del área del Centro de Información y Planificación Territorial Orpio – CIPTO. con una muestra de solamente cuatro (4) trabajadores (usuarios del visor) Luego de analizar y obtener los datos aplicando la metodología system usability scale (SUS) para determinar el grado de satisfacción (usabilidad) de los usuarios, se obtuvo una puntuación de 77.5. Indicando que el visor se encuentra en un nivel de usabilidad “Bueno”. Asi mismo se demostró que usando esta misma metodología para la eficiencia del visor se obtuvo un puntaje de 76.87, demostrando que también el visor se encuentra en un nivel de eficiencia “Bueno”. Recomendando a los trabajadores de CIPTO que con el visor geográfico se podrá realizar las tareas asignadas sobre la identificación de las TICs en los pueblos indígenas de la Amazonia Peruana.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-13T16:42:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-13T16:42:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 005.38 P91 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6570
identifier_str_mv 005.38 P91 2019
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6570
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/42805a0c-8462-41eb-b022-a070612d4503/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/194ef8ed-900b-451d-b8d2-7c5775b122b4/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/438b6c09-2ee7-4d20-993d-3e9f7aaaf020/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f4ed49f2-83d3-4d04-859b-8e0bdd14b5c1/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0bfd2d39-b862-4fe1-ab1a-08a9466185c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4238f7e16cf72f2c178975f6334c0ff0
85cb47fff3f8b072989eee8e295c010a
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
44440abc24fed55453cbdf895e7d3184
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612939608424448
spelling Vilca Barbarán, RafaelRuiz Hidalgo, Francisco MiguelPuertas Ramirez, Ricardo DanielLomas Valles, Luis Antonio2019-12-13T16:42:06Z2019-12-13T16:42:06Z2019005.38 P91 2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6570La presente tesis tiene como objetivo determinar un visor geográfico como herramienta para la mejora en la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana, en el personal de la organización regional de los pueblos indígenas del oriente – ORPIO, sede Loreto 2019. Con esta tesis respondemos la siguiente hipotesis: El Visor geográfico como herramienta del personal de ORPIO – Loreto mejorará la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana 2019; la metodología para el desarrollo del Visor geográfico fue la programación extrema o Extreme Programming (XP) y fue de tipo tecnológico porque buscó resolver un problema práctico implementando un sistema informático, con nivel aplicativo porque busca mejorar la identificación de los niveles de TICs de los pueblos indígenas de la Amazonia peruana, enfoque sistémico y con diseño no experimental de tipo transeccional descriptivo en donde se recolecto información en un solo momento y en un tiempo único; la población está conformada por todo el personal de ORPIO – Loreto, del área del Centro de Información y Planificación Territorial Orpio – CIPTO. con una muestra de solamente cuatro (4) trabajadores (usuarios del visor) Luego de analizar y obtener los datos aplicando la metodología system usability scale (SUS) para determinar el grado de satisfacción (usabilidad) de los usuarios, se obtuvo una puntuación de 77.5. Indicando que el visor se encuentra en un nivel de usabilidad “Bueno”. Asi mismo se demostró que usando esta misma metodología para la eficiencia del visor se obtuvo un puntaje de 76.87, demostrando que también el visor se encuentra en un nivel de eficiencia “Bueno”. Recomendando a los trabajadores de CIPTO que con el visor geográfico se podrá realizar las tareas asignadas sobre la identificación de las TICs en los pueblos indígenas de la Amazonia Peruana.This thesis aims to determine a geographical viewer as a tool for the improvement in the identification of the levels of ICTs of the indigenous peoples of the Peruvian Amazon, in the personnel of the regional organization of the indigenous peoples of the East - ORPIO, Loreto headquarters 2019. With this thesis we answer the following hypothesis: The Geographical Viewer as a tool for ORPIO staff - Loreto will improve the identification of the ICT levels of the indigenous peoples of the Peruvian Amazon 2019; The methodology for the development of the Geographical Viewer was the extreme programming or Extreme Programming (XP) and was of a technological type because it sought to solve a practical problem by implementing a computer system, with an application level because it seeks to improve the identification of the levels of ICTs of the villages indigenous people of the Peruvian Amazon, a systemic approach with a non-experimental design of a descriptive transectional type where information was collected in a single moment and in a single time; The population is made up of all ORPIO - Loreto personnel, from the Orpio Territorial Planning and Information Center area - CIPTO. with a sample of only four (4) workers (viewer users) After analyzing and obtaining the data applying the SUS methodology to determine the degree of satisfaction (usability) of the users, a score of 77.5 was obtained. Indicating that the viewfinder is at a "Good" usability level. Likewise, it was demonstrated that using this same methodology for the efficiency of the viewfinder, a score of 76.87 was obtained, demonstrating that the viewfinder is also at a “Good” efficiency level. Recommending to CIPTO workers that with the geographical viewer the assigned tasks on the identification of ICTs in the indigenous peoples of the Peruvian Amazon may be carried out.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAplicaciones para móvilesSistemas de información geográficaDatos georeferencialesZonas ruraleshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Visor geográfico como herramienta del personal de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Oriente - sede Loreto en la identificación de los niveles de TIC’s de los pueblos indígenas de la Amazonía Peruana 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero(a) de Sistemas e InformáticaPresencialTHUMBNAILRicardo_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgRicardo_Tesis_Titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4321https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/42805a0c-8462-41eb-b022-a070612d4503/download4238f7e16cf72f2c178975f6334c0ff0MD529falseAnonymousREADORIGINALRicardo_Tesis_Titulo_2019.pdfRicardo_Tesis_Titulo_2019.pdfTexto completoapplication/pdf2120462https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/194ef8ed-900b-451d-b8d2-7c5775b122b4/download85cb47fff3f8b072989eee8e295c010aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/438b6c09-2ee7-4d20-993d-3e9f7aaaf020/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/f4ed49f2-83d3-4d04-859b-8e0bdd14b5c1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTRicardo_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtRicardo_Tesis_Titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain85056https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/0bfd2d39-b862-4fe1-ab1a-08a9466185c9/download44440abc24fed55453cbdf895e7d3184MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/6570oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/65702025-09-27T19:48:30.447664Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.420767
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).