Impacto del turismo y la actividad artesanal en la ciudad de Iquitos entre los años 2015-2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar el impacto del turismo en la actividad artesanal en la ciudad de Iquitos entre los años 2015 - 2018, reflejando la importancia de las artesanías como uno de los atractivos para el sector turismo, así como también se refleja la ardua la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Impacto Artesanía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar el impacto del turismo en la actividad artesanal en la ciudad de Iquitos entre los años 2015 - 2018, reflejando la importancia de las artesanías como uno de los atractivos para el sector turismo, así como también se refleja la ardua labor de los artesanos de Iquitos. La investigación que se desarrollo fue de enfoque cualitativo y de diseño de teoría fundamentada; por consiguiente, se entrevistó a los turistas que visitaron la ciudad de Iquitos y se tuvo bajo observación a un determinado grupo de artesanos. Se puede destacar que la actual situación de la actividad artesanal en la Región está directamente ligada con la afluencia de turistas a la región. Esta relación de causalidad directa no es tan contundente en relación con otras regiones del país, como por ejemplo Cuzco con 95%, Huaraz 88%, Ayacucho 84%, a la Amazonía esta estadística solo le beneficia con un 72%. También se pudo identificar que una importante parte de las artesanías que se adquieren, el turista lo hace fundamentalmente como suvenires a su llegada a la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).