Actividad Alelopática In Vivo del extracto de tres especies vegetales amazónicas con acción biocida en el control de Marsonina sp., en Myrciaria dubia y Colletotrichum sp., en Plukenetia volubilis, Iquitos–Perú
Descripción del Articulo
La Amazonía Peruana cuenta con una gama de plantas con diversas propiedades, dentro de ello alelopáticas, el propósito de este trabajo fue determinar la acción biocida de extractos vegetales en el control de Marsonina sp, hongo inductor de la “Mancha circular de la hoja camu camu” en el cultivo Myrc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5881 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extractos vegetales Alelopatía Control de plagas Hongos patógenos Marsonina Camu camu Myrciaria dubia Colletotrichum Sacha inchi Plukenetia volubilis Biotecnología agrícola y de alimentos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01 |
Sumario: | La Amazonía Peruana cuenta con una gama de plantas con diversas propiedades, dentro de ello alelopáticas, el propósito de este trabajo fue determinar la acción biocida de extractos vegetales en el control de Marsonina sp, hongo inductor de la “Mancha circular de la hoja camu camu” en el cultivo Myrciaria dubia “camu camu” y Colletrotrichum sp, hongo inductor de “Antracnosis” en el cultivo de Plukenetia volubilis “sacha inchi”. Cuyos tratamientos consistieron en la aplicación de los extractos acuosos de las hojas “Xylopia benthamii”, “Guatteria hyposericea” y “Malouetia nais” a las concentraciones de 0.2% y 0.3% respectivamente, permitiéndonos comparar la efectividad de las especies en el control de los agentes inductores de enfermedades. Los tratamientos fueron dispuestos bajo el Diseño Completamente al Azar (DCA), con 7 tratamientos y 3 repeticiones. La frecuencia de aplicación de los extractos por aspersión fue de 15 días realizando un total de 07 aplicaciones y 08 evaluaciones. El resultado nos ha permitido determinar un mejor control de los inductores Marsonina sp., como Colletrotrichum sp, en Myrciaria dubia “camu camu” y Plukenetia volubilis “sacha inchi” respectivamente con el extracto de Malouetia nais “Chicle huayo” al 0.2 y 0.3% con 69.4 y 64.2% de eficiencia, son precisamente los que también tuvieron los menores % de daño (7.20% Y 7.67%) respectivamente, alcanzando diferencias estadísticas en comparación al testigo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).