Situación del uso de pesticidas en la producción agrícola en el distrito de Fernando Lores: centro poblado de Panguana primera zona, Tamshiyacu y Santa Ana primera zona - Loreto 2015

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se desarrolló en el Distrito Fernando Lores, con su capital Tamshiyacu – Ubicado a orillas del Río Amazonas, a 4 horas bote motor de la Ciudad de Iquitos. Cuya población basa su actividad en la agricultura, comercio y actividades de transformación de recursos del bosque,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz García, Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3266
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesticidas
Usos
Producción agrícola
Poblaciones rurales
id UNAP_5589cd824fcf617715caba8225f56883
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3266
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Situación del uso de pesticidas en la producción agrícola en el distrito de Fernando Lores: centro poblado de Panguana primera zona, Tamshiyacu y Santa Ana primera zona - Loreto 2015
title Situación del uso de pesticidas en la producción agrícola en el distrito de Fernando Lores: centro poblado de Panguana primera zona, Tamshiyacu y Santa Ana primera zona - Loreto 2015
spellingShingle Situación del uso de pesticidas en la producción agrícola en el distrito de Fernando Lores: centro poblado de Panguana primera zona, Tamshiyacu y Santa Ana primera zona - Loreto 2015
Ruiz García, Ana
Pesticidas
Usos
Producción agrícola
Poblaciones rurales
title_short Situación del uso de pesticidas en la producción agrícola en el distrito de Fernando Lores: centro poblado de Panguana primera zona, Tamshiyacu y Santa Ana primera zona - Loreto 2015
title_full Situación del uso de pesticidas en la producción agrícola en el distrito de Fernando Lores: centro poblado de Panguana primera zona, Tamshiyacu y Santa Ana primera zona - Loreto 2015
title_fullStr Situación del uso de pesticidas en la producción agrícola en el distrito de Fernando Lores: centro poblado de Panguana primera zona, Tamshiyacu y Santa Ana primera zona - Loreto 2015
title_full_unstemmed Situación del uso de pesticidas en la producción agrícola en el distrito de Fernando Lores: centro poblado de Panguana primera zona, Tamshiyacu y Santa Ana primera zona - Loreto 2015
title_sort Situación del uso de pesticidas en la producción agrícola en el distrito de Fernando Lores: centro poblado de Panguana primera zona, Tamshiyacu y Santa Ana primera zona - Loreto 2015
author Ruiz García, Ana
author_facet Ruiz García, Ana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz García, Ana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pesticidas
Usos
Producción agrícola
Poblaciones rurales
topic Pesticidas
Usos
Producción agrícola
Poblaciones rurales
description El trabajo de investigación se desarrolló en el Distrito Fernando Lores, con su capital Tamshiyacu – Ubicado a orillas del Río Amazonas, a 4 horas bote motor de la Ciudad de Iquitos. Cuya población basa su actividad en la agricultura, comercio y actividades de transformación de recursos del bosque, como base principal de su sustento se armoniza entre otras actividades de importancia como la caza, pesca, etc. Ejecutar un diagnóstico sobre el uso de pesticidas en la producción agrícola en la ciudad de Tamshiyacu y sus posibles implicaciones sobre el ambiente – Rio Amazonas. Del diagnóstico que realizamos en la investigación sobre las actividades de producción que realizan las 3 comunidades, está la producción de Maíz con un 26%, Chiclayo y Plátano con un 17%, Arroz con un 13% entre otras actividades con un menor porcentaje está la producción frejol, yuca, maní, ají dulce y tomate entre otros. Los productos pesticidas más usados por los agricultores para el control de sus plagas esta Sevin, Lorsban, Tamaron entre otros. De las comunidades en estudio se identificó la forma de uso de los pesticidas en polvo seco con un 50% y en forma líquida con un 50%. Siendo la comunidad de Panguana I zona el grupo más significativo de agricultores con 23.3% los cuales oscilan entre las edades de 41-53años, en el mismo rango de edad pero con 16,7% se encuentran en la comunidad de Santa Ana I zona. Los agricultores de las comunidades en estudio solo recibieron capacitación un 17% y un número preocupante de 83% no recibieron ninguna capacitación para el uso adecuado de los pesticidas, siendo el manejo es forma empírica, lo que podría estar comprometiendo la salud de los agricultores, de los consumidores y del ambiente
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-24T14:31:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-24T14:31:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-12-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3266
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3266
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNAP
reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/16c38517-389a-4cdb-8bab-91ed5e9572fe/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/97e21a39-cc03-4f31-88a7-6a920fd3f356/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/99b13683-bb09-4e51-b5a6-b97c79ac2616/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/86c4eb4a-3ee6-449f-b75b-6fb7f4530147/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e1f6cb6d-eab6-4a37-ad17-8d55cc8fb60b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3919b5a2883f8a41a5a03ae473c2a13e
7a8b1df51ff2e9ca79b8643f1f8d4ab5
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9a51d38f622c31b87d9cdfadd65466d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612768867745792
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueRuiz García, Ana2016-11-24T14:31:36Z2016-11-24T14:31:36Z2015-12-17http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3266El trabajo de investigación se desarrolló en el Distrito Fernando Lores, con su capital Tamshiyacu – Ubicado a orillas del Río Amazonas, a 4 horas bote motor de la Ciudad de Iquitos. Cuya población basa su actividad en la agricultura, comercio y actividades de transformación de recursos del bosque, como base principal de su sustento se armoniza entre otras actividades de importancia como la caza, pesca, etc. Ejecutar un diagnóstico sobre el uso de pesticidas en la producción agrícola en la ciudad de Tamshiyacu y sus posibles implicaciones sobre el ambiente – Rio Amazonas. Del diagnóstico que realizamos en la investigación sobre las actividades de producción que realizan las 3 comunidades, está la producción de Maíz con un 26%, Chiclayo y Plátano con un 17%, Arroz con un 13% entre otras actividades con un menor porcentaje está la producción frejol, yuca, maní, ají dulce y tomate entre otros. Los productos pesticidas más usados por los agricultores para el control de sus plagas esta Sevin, Lorsban, Tamaron entre otros. De las comunidades en estudio se identificó la forma de uso de los pesticidas en polvo seco con un 50% y en forma líquida con un 50%. Siendo la comunidad de Panguana I zona el grupo más significativo de agricultores con 23.3% los cuales oscilan entre las edades de 41-53años, en el mismo rango de edad pero con 16,7% se encuentran en la comunidad de Santa Ana I zona. Los agricultores de las comunidades en estudio solo recibieron capacitación un 17% y un número preocupante de 83% no recibieron ninguna capacitación para el uso adecuado de los pesticidas, siendo el manejo es forma empírica, lo que podría estar comprometiendo la salud de los agricultores, de los consumidores y del ambienteThe research was developed at the Fernando Lores District with its capital Tamshiyacu - Located on the banks of the Amazon River, 4 hours boat engine Iquitos. Whose population bases its activity in agriculture, trade and processing activities on forest resources as the main basis of their livelihood is harmonized among other important activities such as hunting, fishing, etc. Run a diagnostic on the use of pesticides in agricultural production in the city of Tamshiyacu and its possible implications on the environment - Rio Amazonas. The diagnosis that we made in research on production activities carried out by the three communities, this production of corn with 26%, Chiclayo and Plantain with 17%, rice 13% and other activities with a lower percentage is the bean production, cassava, peanuts, sweet pepper and tomato among others. The products most pesticides used by farmers to control her plagues this Sevin, Lorsban, Tamaron among others. Study of communities in the form of pesticide use in dry powder with 50% and in liquid form with 50% identified. As the community Panguana I rupo the most significant area farmers with 23.3% of which are between the ages of 41-53años in the same age range but 16.7% are in the community of Santa Ana I area. Farmers in the study communities only received training 17% and a disturbing number of 83% received no training in the proper use of pesticides, being the handling is empirically, which could be compromising the health of farmers, consumers and the environment.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPesticidasUsosProducción agrícolaPoblaciones ruralesSituación del uso de pesticidas en la producción agrícola en el distrito de Fernando Lores: centro poblado de Panguana primera zona, Tamshiyacu y Santa Ana primera zona - Loreto 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILTESIS PARA LIBRO ANA RUIZ GARCIA-modificado.pdf.jpgTESIS PARA LIBRO ANA RUIZ GARCIA-modificado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4663https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/16c38517-389a-4cdb-8bab-91ed5e9572fe/download3919b5a2883f8a41a5a03ae473c2a13eMD529falseAnonymousREADORIGINALTESIS PARA LIBRO ANA RUIZ GARCIA-modificado.pdfTESIS PARA LIBRO ANA RUIZ GARCIA-modificado.pdfTexto completoapplication/pdf1529662https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/97e21a39-cc03-4f31-88a7-6a920fd3f356/download7a8b1df51ff2e9ca79b8643f1f8d4ab5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/99b13683-bb09-4e51-b5a6-b97c79ac2616/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/86c4eb4a-3ee6-449f-b75b-6fb7f4530147/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTTESIS PARA LIBRO ANA RUIZ GARCIA-modificado.pdf.txtTESIS PARA LIBRO ANA RUIZ GARCIA-modificado.pdf.txtExtracted texttext/plain101614https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/e1f6cb6d-eab6-4a37-ad17-8d55cc8fb60b/download9a51d38f622c31b87d9cdfadd65466d4MD528falseAnonymousREAD20.500.12737/3266oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/32662025-09-27T17:38:38.372452Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).