Evaluación de cuatro poaceas forrajeras bajo tres en estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha - Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre la evaluación de cuatro Poaceas forrajeras bajo tres cortes con estiércol de vacunos más...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Jiménez, Edsel Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4780
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Forraje verde
Poaceas
Frecuencias de las cosechas
Estiércol
Rendimiento de cultivos
id UNAP_5472cc89272ab2813fc295d5c7ef5117
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4780
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de cuatro poaceas forrajeras bajo tres en estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha - Perú
title Evaluación de cuatro poaceas forrajeras bajo tres en estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha - Perú
spellingShingle Evaluación de cuatro poaceas forrajeras bajo tres en estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha - Perú
Manrique Jiménez, Edsel Manuel
Forraje verde
Poaceas
Frecuencias de las cosechas
Estiércol
Rendimiento de cultivos
title_short Evaluación de cuatro poaceas forrajeras bajo tres en estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha - Perú
title_full Evaluación de cuatro poaceas forrajeras bajo tres en estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha - Perú
title_fullStr Evaluación de cuatro poaceas forrajeras bajo tres en estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha - Perú
title_full_unstemmed Evaluación de cuatro poaceas forrajeras bajo tres en estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha - Perú
title_sort Evaluación de cuatro poaceas forrajeras bajo tres en estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha - Perú
author Manrique Jiménez, Edsel Manuel
author_facet Manrique Jiménez, Edsel Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ávila Fucos, Manuel Calixto
dc.contributor.author.fl_str_mv Manrique Jiménez, Edsel Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Forraje verde
Poaceas
Frecuencias de las cosechas
Estiércol
Rendimiento de cultivos
topic Forraje verde
Poaceas
Frecuencias de las cosechas
Estiércol
Rendimiento de cultivos
description El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre la evaluación de cuatro Poaceas forrajeras bajo tres cortes con estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha – Perú. Se emplearon 4 poaceas forrajeras y teniendo como referencia especies que son adaptados ya a la zona. Las evaluaciones fueron realizadas a la octava semana después de la siembra vegetativa en matas, en parcelas de 3.6 m2 de área y 141.1 m2 de área total, establecidas en un suelo Ultisol. El diseño estadístico utilizado fue un Diseño de Bloque Completamente al Azar (D.B.C.A.), los tratamientos en estudio fueron: T1 (Pennisetum sp, acceso verde), T2 (Pennisetum sp, acceso morado), T3 (Panicum máximum cv. Tanzanea) y T4 (Pennisetum sp, Maralfalfa), los resultados, para rendimiento que son altura de planta, materia verde y materia seca del presente trabajo de tesis demostró en los tres cortes el T1 (Pennisetum sp. acceso verde), los mejores resultados como son para el primer corte en altura de planta de 1.28 metros, materia verde de 3.05 Kg/m2 y materia seca de 0.63 Kg/m2; para el segundo corte en altura de planta de 1.46 metros, materia verde de 3.51 Kg/m2 y materia seca de 0.75 Kg/m2; para el tercer corte en altura de planta de 1.57 metros, materia verde de 3.85 Kg/m2 y materia seca de 0.88 Kg/m2, esto nos demuestra que a medida que se va realizando los cortes las plantas van enraizándose mejor y las matas incrementa su diámetro es hace que incremente el rendimiento de forraje de tallos verdes y hojas. En lo que respecta al porcentaje de cobertura el tratamiento T3 (Pannicum máximum cv. “Tanzanea”), mostro al primer corte de 83.75%,
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-18T14:19:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-18T14:19:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4780
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4780
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Intitucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/846397c6-7c2f-4115-930b-e315ac434e36/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/056bce8d-c536-43ab-8e64-d1538f5d331f/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b321c60d-453e-4613-b1fd-90fb6f9b4ffb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7dd38182-44c8-49c7-b55a-790b0d93ed3e/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/06e36bbb-5ac9-466c-a4b1-c3e0953e5bb6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2804238ae8e97f4ed31d203f56e003e6
9c11dad64a1f02208979a9f3d33e51e7
c5012c9c8e72d34db51f68ba81017650
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846612647679623168
spelling Ávila Fucos, Manuel CalixtoManrique Jiménez, Edsel Manuel2017-07-18T14:19:41Z2017-07-18T14:19:41Z2017http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4780El presente trabajo de investigación se realizó en el proyecto Vacunos de la Facultad de Agronomía (Fundo de Zungarococha), de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana en el cual brindamos un alcance sobre la evaluación de cuatro Poaceas forrajeras bajo tres cortes con estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha – Perú. Se emplearon 4 poaceas forrajeras y teniendo como referencia especies que son adaptados ya a la zona. Las evaluaciones fueron realizadas a la octava semana después de la siembra vegetativa en matas, en parcelas de 3.6 m2 de área y 141.1 m2 de área total, establecidas en un suelo Ultisol. El diseño estadístico utilizado fue un Diseño de Bloque Completamente al Azar (D.B.C.A.), los tratamientos en estudio fueron: T1 (Pennisetum sp, acceso verde), T2 (Pennisetum sp, acceso morado), T3 (Panicum máximum cv. Tanzanea) y T4 (Pennisetum sp, Maralfalfa), los resultados, para rendimiento que son altura de planta, materia verde y materia seca del presente trabajo de tesis demostró en los tres cortes el T1 (Pennisetum sp. acceso verde), los mejores resultados como son para el primer corte en altura de planta de 1.28 metros, materia verde de 3.05 Kg/m2 y materia seca de 0.63 Kg/m2; para el segundo corte en altura de planta de 1.46 metros, materia verde de 3.51 Kg/m2 y materia seca de 0.75 Kg/m2; para el tercer corte en altura de planta de 1.57 metros, materia verde de 3.85 Kg/m2 y materia seca de 0.88 Kg/m2, esto nos demuestra que a medida que se va realizando los cortes las plantas van enraizándose mejor y las matas incrementa su diámetro es hace que incremente el rendimiento de forraje de tallos verdes y hojas. En lo que respecta al porcentaje de cobertura el tratamiento T3 (Pannicum máximum cv. “Tanzanea”), mostro al primer corte de 83.75%,The present research work was carried out in the Vacunos project of the Faculty of Agronomy (Zungarococha Fund), of the National University of the Peruvian Amazon in which we provide a Evaluation of four Poaceae forage under three cuts with manure of more cattle worms (Eisenia foetida) and its effect on yield in Zungarococha - Peru. Four fodder poaceae were used and with reference to species that are already adapted to the area. The evaluations were carried out at the eighth week after vegetative planting in forests, in plots of 3.6 m2 of area and 141.1 m2 of total area, established in an Ultisol soil. The statistical design used was a Completely Randomized Block Design (DBCA), the treatments under study were: T1 (Pennisetum sp, green access), T2 (Pennisetum sp, purple access), T3 (Panicum maximum cv. Tanzanea) and T4 (Pennisetum sp, Maralfalfa), the results for yields that are plant height, green matter and dry matter of the present thesis work showed in the three cuts T1 (Pennisetum sp. Green access), the best results as they are for the first cut in plant height of 1.28 meters, Green matter of 3.05 kg / m2 and dry matter of 0.63 kg / m2; For the second cut in plant height of 1.46 meters, green matter of 3.51 kg / m2 and dry matter of 0.75 kg / m2; For the third cut in plant height of 1.57 meters, green matter of 3.85 kg / m2 and dry matter of 0.88 kg / m2, this shows us that as the cuts are made, the plants are rooting better and the forests increase their Diameter is that it increases the forage yield of green stems and leaves. Regarding the coverage percentage, the T3 treatment (Pannicum máximum cv. "Tanzanea"), showed the first cut of 83.75%Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Intitucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosForraje verdePoaceasFrecuencias de las cosechasEstiércolRendimiento de cultivosEvaluación de cuatro poaceas forrajeras bajo tres en estiércol de vacunos más lombrices (Eisenia foetida) y su efecto sobre el rendimiento en Zungarococha - Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILEdsel_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgEdsel_Tesis_Titulo_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4356https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/846397c6-7c2f-4115-930b-e315ac434e36/download2804238ae8e97f4ed31d203f56e003e6MD533falseAnonymousREADORIGINALEdsel_Tesis_Titulo_2017.pdfEdsel_Tesis_Titulo_2017.pdfTexto completoapplication/pdf1002518https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/056bce8d-c536-43ab-8e64-d1538f5d331f/download9c11dad64a1f02208979a9f3d33e51e7MD51trueAnonymousREADTEXTEdsel_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtEdsel_Tesis_Titulo_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain84552https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/b321c60d-453e-4613-b1fd-90fb6f9b4ffb/downloadc5012c9c8e72d34db51f68ba81017650MD532falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7dd38182-44c8-49c7-b55a-790b0d93ed3e/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/06e36bbb-5ac9-466c-a4b1-c3e0953e5bb6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREAD20.500.12737/4780oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/47802025-09-27T16:35:32.261822Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).