Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea
Descripción del Articulo
En la presente investigación se ha tenido como objetivo determinar los sustratos adecuados mediante la aplicación de enraizadores para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea. La metodología utilizada en el tipo de investigación pertenece al enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5378 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enraizamiento Sustrato de cultivo Adaptación Vivero Orquideas Catasetum saccatum Cattleya violácea Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNAP_53797bf5235c1a5fbd1edf49311e01ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5378 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea |
title |
Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea |
spellingShingle |
Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea Moreno Gómez, Jhon Christian Enraizamiento Sustrato de cultivo Adaptación Vivero Orquideas Catasetum saccatum Cattleya violácea Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea |
title_full |
Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea |
title_fullStr |
Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea |
title_full_unstemmed |
Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea |
title_sort |
Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea |
author |
Moreno Gómez, Jhon Christian |
author_facet |
Moreno Gómez, Jhon Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Díaz, José Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moreno Gómez, Jhon Christian |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enraizamiento Sustrato de cultivo Adaptación Vivero Orquideas Catasetum saccatum Cattleya violácea |
topic |
Enraizamiento Sustrato de cultivo Adaptación Vivero Orquideas Catasetum saccatum Cattleya violácea Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Agronomía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
En la presente investigación se ha tenido como objetivo determinar los sustratos adecuados mediante la aplicación de enraizadores para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea. La metodología utilizada en el tipo de investigación pertenece al enfoque experimental, prospectivo, longitudinal y analítico, la investigación pertenece al nivel explicativo, donde la población utilizada está conformada por 220 plantas de Catasetum saccatum y 160 plantas de Cattleya violácea, la muestra utilizada fue de 24 individuos de Catasetum saccatum y 24 individuos de Cattleya violácea. Para la distribución de los maceteros se diseñó un plano de ubicación y distribución completamente al azar, con sus respectivos factores y niveles. Los resultados se iniciaron con la prueba Kolmogorov – Smirnov (K-S) se realizó con la finalidad de determinar que la muestra tomada para la variable número de hojas finales sea compatible, requisito para realizar la prueba de ANOVA, donde se ha obtenido que no hay diferencia significativa estadística en el tamaño de PSEUDOBULBOS, número y tamaño de las HOJA en Catasetum saccatum, y Cattleya violácea, pero si hay diferencia significativa estadística en el tamaño de los PSEUDOBULBOS en Cattleya violácea, esto nos indica que los diferentes sustratos probados han influido en el tamaño de PSEUDOBULBOS, observando según el promedio alcanzado por los diferentes sustratos A0 de 2.60cm y A1 de 1.76cm. En conclusión, los análisis realizados de los datos de las variables en estudio, indican que la Hipótesis de la Investigación si se ha cumplido. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-08T16:23:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-08T16:23:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5378 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5378 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5378/7/Jhon_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpg https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5378/6/Jhon_Tesis_Titulo_2018.pdf.txt https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5378/1/Jhon_Tesis_Titulo_2018.pdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5378/2/license_rdf https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5378/3/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b43045e478ca585941c4b7d7716839cf 63c0c27d077f5c113f14142709bdef8f 2ae579825f97f46d6637ebb45952afc1 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1841541342593810432 |
spelling |
Escobar Díaz, José AntonioMoreno Gómez, Jhon Christian2018-05-08T16:23:39Z2018-05-08T16:23:39Z2018http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5378En la presente investigación se ha tenido como objetivo determinar los sustratos adecuados mediante la aplicación de enraizadores para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violácea. La metodología utilizada en el tipo de investigación pertenece al enfoque experimental, prospectivo, longitudinal y analítico, la investigación pertenece al nivel explicativo, donde la población utilizada está conformada por 220 plantas de Catasetum saccatum y 160 plantas de Cattleya violácea, la muestra utilizada fue de 24 individuos de Catasetum saccatum y 24 individuos de Cattleya violácea. Para la distribución de los maceteros se diseñó un plano de ubicación y distribución completamente al azar, con sus respectivos factores y niveles. Los resultados se iniciaron con la prueba Kolmogorov – Smirnov (K-S) se realizó con la finalidad de determinar que la muestra tomada para la variable número de hojas finales sea compatible, requisito para realizar la prueba de ANOVA, donde se ha obtenido que no hay diferencia significativa estadística en el tamaño de PSEUDOBULBOS, número y tamaño de las HOJA en Catasetum saccatum, y Cattleya violácea, pero si hay diferencia significativa estadística en el tamaño de los PSEUDOBULBOS en Cattleya violácea, esto nos indica que los diferentes sustratos probados han influido en el tamaño de PSEUDOBULBOS, observando según el promedio alcanzado por los diferentes sustratos A0 de 2.60cm y A1 de 1.76cm. En conclusión, los análisis realizados de los datos de las variables en estudio, indican que la Hipótesis de la Investigación si se ha cumplido.Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosEnraizamientoSustrato de cultivoAdaptaciónViveroOrquideasCatasetum saccatumCattleya violáceaAgronomíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Aplicación de enraizadores en sustratos preparados para la adaptación en vivero de las especies de orquídeas Catasetum saccatum y Cattleya violáceainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ForestalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero ForestalRegularTHUMBNAILJhon_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgJhon_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2861https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5378/7/Jhon_Tesis_Titulo_2018.pdf.jpgb43045e478ca585941c4b7d7716839cfMD57TEXTJhon_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtJhon_Tesis_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain94076https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5378/6/Jhon_Tesis_Titulo_2018.pdf.txt63c0c27d077f5c113f14142709bdef8fMD56ORIGINALJhon_Tesis_Titulo_2018.pdfJhon_Tesis_Titulo_2018.pdfTexto Completoapplication/pdf4504524https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5378/1/Jhon_Tesis_Titulo_2018.pdf2ae579825f97f46d6637ebb45952afc1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5378/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/5378/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12737/5378oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/53782022-01-22 20:43:09.151Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).