Propagación asexual y conservación de Cattleya violaceae (Kunth) rolfe, en la empresa Blossoming Orquid S.A.C. Iquitos – Perú - 2019”.
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en la empresa Blossomming Orchid S.A.C. que se encuentra dentro de los ambientes del Vice Consulado de España, ubicado en el Jr. Putumayo N° 559, distrito de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información de la propagación asexual y co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propagación de plantas Cattleya violaceae Orchidaceae Propagación vegetativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente estudio se realizó en la empresa Blossomming Orchid S.A.C. que se encuentra dentro de los ambientes del Vice Consulado de España, ubicado en el Jr. Putumayo N° 559, distrito de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto. El objetivo fue obtener información de la propagación asexual y conservación de la especie Cattleya violaceae (Kunth) Rolfe a mayor escala, así como la sobrevivencia y calidad de las plantas sembradas en diferentes sustratos. La población se constituyó por un total de 48 orquídeas reproducidas asexualmente dentro del área de estudio, con un diseño experimental simple al azar (DESA) con un testigo (T0) y tres tratamientos (T1, T2, T3), cuatro repeticiones formando 12 unidades experimentales. Los tratamientos fueron: T0= Cattleya violaceae en tuco de madera, T1 = Cattleya violaceae + 30% de fibra de coco + 30% de palo podrido + 20% carbón vegetal + 10% tecnopor + 10% arcilla, T2= Cattleya violaceae + 40% de fibra de coco + 40% carbón vegetal + 20% tecnopor T3=Cattleya violaceae + 40% de fibra de coco + 40% palo podrido + 20% arcilla. Los resultados indican que el tratamiento T0 presentó mayor incremento en altura con promedio de 35.45 cm al final de la experimentación, la mayor sobrevivencia fue en el T1 con el 100% y la calidad plantas de Cattleya violacea al final de la experimentación fue de regular a buena a nivel general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).