Respuesta a broncodilatadores en menores de dos años con bronquiolitis e índice predictivo de asma modificado (IPam) positivo del hospital apoyo Iquitos de julio a diciembre del 2017

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Describir el nivel de respuesta a los broncodilatadores en niños menores de dos años con diagnóstico de bronquiolitis y con índice predictivo de asma positivo hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Iquitos “César Garayar García”, durante el periodo comprendido entre julio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paz Ayala, Gladys Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5400
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bronquiolitis
Efecto broncodilatador
Niños
Asma
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Describir el nivel de respuesta a los broncodilatadores en niños menores de dos años con diagnóstico de bronquiolitis y con índice predictivo de asma positivo hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital Iquitos “César Garayar García”, durante el periodo comprendido entre julio a diciembre del 2017. MATERIALES Y MÉTODOS: Se diseñó un estudio de tipo observacional, prospectivo y analítico que consistía en recolectar información de los pacientes con diagnóstico de bronquiolitis atendidos en el servicio de pediatría del Hospital Iquitos. La información fue obtenida de los padres, de los mismos pacientes y de la revisión de historias clínicas que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión la cual fue recolectada en una ficha de recolección de datos. RESULTADOS: Se analizó a un total de 30 pacientes con el diagnóstico de bronquiolitis, de ellos 14 tenían índice predictivo de asma (IPAm) positivo y 16 índice predictivo de asma (IPAm) Negativo. Estos dos grupos fueron comparados para evaluar las variables en estudio. Del total de los pacientes 16 (53,33%) fueron de sexo femenino y 14 (46.67%) fueron de sexo masculino. La edad promedio de la mayoría estaba comprendida entre 0 a 6 meses de edad (63.3%). No hubo comorbilidades en ninguno de los dos grupos y sólo se presentó un caso de atelectasia. Los Agonistas adrenérgicos β-2 inhalados y/o nebulizados (INH y/o NBLZ) fueron los medicamentos tipo Broncodilatadores más usados para el tratamiento de la bronquiolitis (83% de todos los pacientes) distribuyéndose equitativamente en ambos grupos. El criterio mayor de (IPAm) más prevalente fue dermatitis atópica (30%) y el criterio menor más prevalente fue eosinofilia periférica ≥4% (66.67%) A través del análisis se pudo identificar que el uso de broncodilatadores no mejora la respuesta clínica en menores de 2 años con diagnóstico de bronquiolitis, medida con la escala de Bierman y Pierson las 48 horas de ingreso (p=0.458), ni a las 72 horas de ingreso (p=0.47), tampoco disminuyo el tiempo de hospitalización (p=0.378), ni disminuyo el riesgo de necesidad de oxígeno. CONCLUSIONES: Los niños menores de dos años con índice Predictor de Asma modificado (IPAm) positivo no tienen una respuesta clínica positiva al uso de los broncodilatadores durante el tratamiento de la Bronquiolitis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).