Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto
Descripción del Articulo
De Julio a Noviembre del 2008, en un bosque primario intervenido a la altura del km 28.8 de la carretera !quitos- Nauta, se realizó el estudio para determinar la riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido. Para lo cual se utiliza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1755 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riqueza Composición Ítems Alimenticios Proechimys Roedores Bosque Primario Intervenido Carretera |
id |
UNAP_511c165e3c5890203e6ad96def698461 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1755 |
network_acronym_str |
UNAP |
network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
repository_id_str |
4362 |
spelling |
Pezo Díaz, RobertoAlva Chirinos, Maria EnithChujutalli Gonzáles, Marisa Gioconda2016-09-23T16:38:10Z2016-09-23T16:38:10Z2011T/636.08557/A45http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1755De Julio a Noviembre del 2008, en un bosque primario intervenido a la altura del km 28.8 de la carretera !quitos- Nauta, se realizó el estudio para determinar la riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido. Para lo cual se utilizaron 70 trampas de captura tipo tomahawk y 30 trampas victor cebadas con yuca, papaya y plátano maduro. Con un esfuerzo de muestreo de 3,000 trampasnoches se registraron 49 individuos de Proechimys agrupadas en 3 especies y 2 individuos a nivel de género, de las cuales 65% (33) pertenecieron a Proechímys cuvíeri, 17% (9) a P. brevicauda, 14% (7) a P. quadruplicatus y 4 % (2) a P. sp. Se determinó 5 ítems alimenticios: Coleóptera, Himenóptera, Ortóptera, Blatodea y restos de vegetal. Los restos vegetales fue el ítems con mayor porcentaje de aparición, para los roedores analizados: Proechimys cuvieri (76.32%), P. brevícauda (69.23%) y P. quadruplícatus (70%); constituidos por restos de hojas, restos de tallos y restos de frutos (orden: Euphorbiales, Myrtales, Cycadales, Violales, Ericales, Sapindales, Fabales); seguida por insectos del orden coleópteros para Proechimys cuvieri (13.16%), P. brevícauda (23.08%) y P. quadrup/icatus (20%) e Himenóptera para P. cuvierí (7.89%) y P. quadruplicatus (10%) (1.59%). También se determinó que de los tres tipos de cebos evaluados en dos tipos de trampas las especies del género Proechimys mostraron una marcada preferencia por la yuca como alimento (según índice de preferencia de lvlev), capturando el mayor número de individuos registrados (25), seguido por el plátano maduro y papaya en menor frecuencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRiquezaComposiciónÍtemsAlimenticiosProechimysRoedoresBosquePrimarioIntervenidoCarreteraRiqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias BiológicasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoRegularTHUMBNAILT-636.08557-A45.pdf.jpgT-636.08557-A45.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1549https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c876292e-7799-468f-84e1-08abbdda1011/download8e3b0cb42c4ff199757f7d49cfa82905MD55falseAnonymousREADORIGINALT-636.08557-A45.pdfapplication/pdf1811525https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/513cb67a-32f9-41b3-9da2-8dfb9df10e82/download8628314929b7af0c4d2d72de3fa4df7aMD51trueAnonymousREADTEXTT-636.08557-A45.pdf.txtT-636.08557-A45.pdf.txtExtracted texttext/plain71345https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1cdc2a0c-869a-43dc-a211-803c5d269274/downloadbfb4534076ee28c35b8740e1f842b095MD54falseAnonymousREAD20.500.12737/1755oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17552025-08-08T18:34:13.907338Zopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto |
title |
Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto |
spellingShingle |
Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto Alva Chirinos, Maria Enith Riqueza Composición Ítems Alimenticios Proechimys Roedores Bosque Primario Intervenido Carretera |
title_short |
Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto |
title_full |
Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto |
title_fullStr |
Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto |
title_full_unstemmed |
Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto |
title_sort |
Riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido, Km. 28.8 (Carretera Iquitos - Nauta), Loreto |
author |
Alva Chirinos, Maria Enith |
author_facet |
Alva Chirinos, Maria Enith Chujutalli Gonzáles, Marisa Gioconda |
author_role |
author |
author2 |
Chujutalli Gonzáles, Marisa Gioconda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pezo Díaz, Roberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alva Chirinos, Maria Enith Chujutalli Gonzáles, Marisa Gioconda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riqueza Composición Ítems Alimenticios Proechimys Roedores Bosque Primario Intervenido Carretera |
topic |
Riqueza Composición Ítems Alimenticios Proechimys Roedores Bosque Primario Intervenido Carretera |
description |
De Julio a Noviembre del 2008, en un bosque primario intervenido a la altura del km 28.8 de la carretera !quitos- Nauta, se realizó el estudio para determinar la riqueza y composición de ítems alimenticios de Proechimys sp. "Roedores" en bosque primario intervenido. Para lo cual se utilizaron 70 trampas de captura tipo tomahawk y 30 trampas victor cebadas con yuca, papaya y plátano maduro. Con un esfuerzo de muestreo de 3,000 trampasnoches se registraron 49 individuos de Proechimys agrupadas en 3 especies y 2 individuos a nivel de género, de las cuales 65% (33) pertenecieron a Proechímys cuvíeri, 17% (9) a P. brevicauda, 14% (7) a P. quadruplicatus y 4 % (2) a P. sp. Se determinó 5 ítems alimenticios: Coleóptera, Himenóptera, Ortóptera, Blatodea y restos de vegetal. Los restos vegetales fue el ítems con mayor porcentaje de aparición, para los roedores analizados: Proechimys cuvieri (76.32%), P. brevícauda (69.23%) y P. quadruplícatus (70%); constituidos por restos de hojas, restos de tallos y restos de frutos (orden: Euphorbiales, Myrtales, Cycadales, Violales, Ericales, Sapindales, Fabales); seguida por insectos del orden coleópteros para Proechimys cuvieri (13.16%), P. brevícauda (23.08%) y P. quadrup/icatus (20%) e Himenóptera para P. cuvierí (7.89%) y P. quadruplicatus (10%) (1.59%). También se determinó que de los tres tipos de cebos evaluados en dos tipos de trampas las especies del género Proechimys mostraron una marcada preferencia por la yuca como alimento (según índice de preferencia de lvlev), capturando el mayor número de individuos registrados (25), seguido por el plátano maduro y papaya en menor frecuencia. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-23T16:38:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/636.08557/A45 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1755 |
identifier_str_mv |
T/636.08557/A45 |
url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1755 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
instacron_str |
UNAPIquitos |
institution |
UNAPIquitos |
reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
collection |
UNAPIquitos-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c876292e-7799-468f-84e1-08abbdda1011/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/513cb67a-32f9-41b3-9da2-8dfb9df10e82/download https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1cdc2a0c-869a-43dc-a211-803c5d269274/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e3b0cb42c4ff199757f7d49cfa82905 8628314929b7af0c4d2d72de3fa4df7a bfb4534076ee28c35b8740e1f842b095 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
_version_ |
1844076434041077760 |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).