Propuesta tecnológica para la conservación de la pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) por concentración al vacío

Descripción del Articulo

Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP
Detalles Bibliográficos
Autor: Chung Vásquez, Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1937
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación de alimentos
Camu camu
Myrciaria dubia
Pulpa de frutas
Tecnología de vacío
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNAP_4faa83f395bc7aa034424e6cad8f06ec
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1937
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Chung Vásquez, Enrique2016-09-23T16:38:34Z2016-09-23T16:38:34Z2010T/664.028/Ch94http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1937Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAPEl presente trabajo de recopilación bibliográfica ha conceptualizado la importancia y la preservación de la Vitamina C presente en el fruto de CamuCamu y los procesos que se empelan para la conservación de esta propiedad presente dentro de la pulpa. Se detalla las características del Camu-Camu, la composición tanto química, física y bioquímica, en una cantidad determinada de pulpa. La forma de transporte y el manejo desde la zona de abasto hasta la zona donde será aprovechada ya sea naturalmente o industrialmente. Se detalla los pigmentos presentes y la forma de conservar a través de técnicas y procesos aplicados industrialmente, haciendo énfasis de los tratamientos mmucwsos con el propósito de preservar el valioso contenido de ácido ascórbico (Vitamina C). Se describe las diversas variedades para la elaboración de productos a partir de la pulpa, productos existentes en muchos mercados extranjeros al fruto como pulpa. Teniendo en cuenta muchos de los factores de procesos se plantea la propuesta para la conservación de la pulpa de Camu-Camu por concentración al vacio mediante el uso de equipos de Evaporación a Vacio, los pasos que se deben tener en cuenta tanto en la metodología como para el diseño experimental, tomando como referencia procesos similares de concentración con frutos de idéntico contenido vitamínico pero de menor proporción, como es la Toronja. La concentración de la pulpa de Camu-Camu es una propuesta aún reciente, por lo que se desconoce el comportamiento físico y organoléptico de la pulpa.Trabajó de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosConservación de alimentosCamu camuMyrciaria dubiaPulpa de frutasTecnología de vacíohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Propuesta tecnológica para la conservación de la pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) por concentración al vacíoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniero en Industrias AlimentariasTHUMBNAILT-664.028-Ch94.pdf.jpgT-664.028-Ch94.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6590https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/46c13e4a-5f84-4e53-bf11-49f91fb39ac8/download74f4a8849203c0793d597e4120cba4f2MD527falseAnonymousREADORIGINALT-664.028-Ch94.pdfapplication/pdf2242443https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d06a1a1-8dbe-4f73-9d1e-a1f0c0b102fb/download77bff4d80d634887dccb9d3f59cfcc4eMD51trueAnonymousREADTEXTT-664.028-Ch94.pdf.txtT-664.028-Ch94.pdf.txtExtracted texttext/plain100037https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f0b7b48-b708-4800-a05b-661bcb25cfa9/downloadf6a93bbf655a9b053906460302a4e135MD526falseAnonymousREAD20.500.12737/1937oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19372025-09-27T20:44:22.442498Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta tecnológica para la conservación de la pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) por concentración al vacío
title Propuesta tecnológica para la conservación de la pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) por concentración al vacío
spellingShingle Propuesta tecnológica para la conservación de la pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) por concentración al vacío
Chung Vásquez, Enrique
Conservación de alimentos
Camu camu
Myrciaria dubia
Pulpa de frutas
Tecnología de vacío
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Propuesta tecnológica para la conservación de la pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) por concentración al vacío
title_full Propuesta tecnológica para la conservación de la pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) por concentración al vacío
title_fullStr Propuesta tecnológica para la conservación de la pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) por concentración al vacío
title_full_unstemmed Propuesta tecnológica para la conservación de la pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) por concentración al vacío
title_sort Propuesta tecnológica para la conservación de la pulpa de camu-camu (Myrciaria dubia HBK Mc Vaugh) por concentración al vacío
author Chung Vásquez, Enrique
author_facet Chung Vásquez, Enrique
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chung Vásquez, Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conservación de alimentos
Camu camu
Myrciaria dubia
Pulpa de frutas
Tecnología de vacío
topic Conservación de alimentos
Camu camu
Myrciaria dubia
Pulpa de frutas
Tecnología de vacío
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/664.028/Ch94
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1937
identifier_str_mv T/664.028/Ch94
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1937
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/46c13e4a-5f84-4e53-bf11-49f91fb39ac8/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/1d06a1a1-8dbe-4f73-9d1e-a1f0c0b102fb/download
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/4f0b7b48-b708-4800-a05b-661bcb25cfa9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 74f4a8849203c0793d597e4120cba4f2
77bff4d80d634887dccb9d3f59cfcc4e
f6a93bbf655a9b053906460302a4e135
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1846613034028498944
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).