Análisis de las exportaciones de peces ornamentales de Loreto, periodo 2008 - 2012
Descripción del Articulo
Describe el comportamiento cíclico variable de las exportaciones de peces ornamentales marcados por la crisis financiera entre los periodos del 2008 al 2012. Identifica que el comercio de peces ornamentales depende mucho de un acuario denominado Stingray, quien realiza la mayor exportación de peces...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3522 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones Peces ornamentales Análisis costo-beneficio |
Sumario: | Describe el comportamiento cíclico variable de las exportaciones de peces ornamentales marcados por la crisis financiera entre los periodos del 2008 al 2012. Identifica que el comercio de peces ornamentales depende mucho de un acuario denominado Stingray, quien realiza la mayor exportación de peces ornamentales con el 57.45% sugiriendo que las otras empresas exportadoras deben superar la debilidad comercial para diversificar el riesgo de desaparecer. También compara qué países son los mayores receptores de estas exportaciones. Por último menciona que se exporta 200 especies de peces ornamentales siendo el Tetra Neón el de mayor unidades exportadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).