Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Salazar Maco, Edgar Hernán', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Según el ministerio del ambiente, en 2016 Perú generó 708,000 toneladas de plásticos. Asimismo, estima que solo se reciclan alrededor del 1.9 % de los materiales reciclables (MINAM, 2018). La provincia de Maynas, conformado por los principales distritos urbanos de la Región Loreto, con una población de 527,866 habitantes, es la provincia con mayor densidad poblacional de este departamento (INEI: Censos nacionales 2017). Siendo el clima caluroso (Iquitos y Pucallpa), la población tiene hábitos de consumo de bebidas refrescantes, como gaseosas y agua desgasificada embotellada en envases de plástico descartable, generando residuos plásticos que son en muchos casos tirados a la calle o los ríos, siendo uno de los mayores contaminantes de la ciudad, debido a que estos envases no son biodegradables. Ante este problema social relevante de contaminación de las ciudades y ríos amazó...
2
tesis de maestría
Según el ministerio del ambiente, en 2016 Perú generó 708,000 toneladas de plásticos. Asimismo, estima que solo se reciclan alrededor del 1.9 % de los materiales reciclables (MINAM, 2018). La provincia de Maynas, conformado por los principales distritos urbanos de la Región Loreto, con una población de 527,866 habitantes, es la provincia con mayor densidad poblacional de este departamento (INEI: Censos nacionales 2017). Siendo el clima caluroso (Iquitos y Pucallpa), la población tiene hábitos de consumo de bebidas refrescantes, como gaseosas y agua desgasificada embotellada en envases de plástico descartable, generando residuos plásticos que son en muchos casos tirados a la calle o los ríos, siendo uno de los mayores contaminantes de la ciudad, debido a que estos envases no son biodegradables. Ante este problema social relevante de contaminación de las ciudades y ríos amazó...
3
tesis de grado
Describe el comportamiento cíclico variable de las exportaciones de peces ornamentales marcados por la crisis financiera entre los periodos del 2008 al 2012. Identifica que el comercio de peces ornamentales depende mucho de un acuario denominado Stingray, quien realiza la mayor exportación de peces ornamentales con el 57.45% sugiriendo que las otras empresas exportadoras deben superar la debilidad comercial para diversificar el riesgo de desaparecer. También compara qué países son los mayores receptores de estas exportaciones. Por último menciona que se exporta 200 especies de peces ornamentales siendo el Tetra Neón el de mayor unidades exportadas.
4
tesis de maestría
Loreto se caracteriza por albergar una cantidad importante de recursos naturales que son aprovechados para promover su desarrollo económico, siendo los principales: madera, combustible, palmito, camu camu, etc. La presente tesis de maestría persigue como objetivo determinar el impacto de las exportaciones de peces ornamentales en el valor de las exportaciones totales de Loreto, llevados a cabo en el periodo 2013 - 2017. Guiados por este objetivo, se ejecutó la presente investigación de tipo Correlacional y de diseño No Experimental, analizando detalladamente las exportaciones de peces ornamentales a través de las especies exportadas, las empresas exportadoras y los mercados de destino. La especie exportada que generó mayores divisas fue Arahuana con un monto de US$ 5, 757,954.43; cifra que representó el 37.24% del monto total exportado. El análisis de las empresas exportadoras m...