Relación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú.
Descripción del Articulo
El presente de estudio comprendió el área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, con el objetivo de investigar la relación entre las características de la vegetación y el suelo. Se relacionó la diversidad (riqueza, Shannon H, Simpson 1-D y alfa Fisher) y estructura (Área basal m2 y cantidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4228 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Relaciones planta-suelo Características del suelo Características agronómicas |
| id |
UNAP_4ef0e38a127f9f5562499b8dfd27c3d8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4228 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú. |
| title |
Relación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú. |
| spellingShingle |
Relación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú. Valles Pérez, Luis Andrés Relaciones planta-suelo Características del suelo Características agronómicas |
| title_short |
Relación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú. |
| title_full |
Relación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú. |
| title_fullStr |
Relación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú. |
| title_full_unstemmed |
Relación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú. |
| title_sort |
Relación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú. |
| author |
Valles Pérez, Luis Andrés |
| author_facet |
Valles Pérez, Luis Andrés |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ríos Zumaeta, Richer |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valles Pérez, Luis Andrés |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Relaciones planta-suelo Características del suelo Características agronómicas |
| topic |
Relaciones planta-suelo Características del suelo Características agronómicas |
| description |
El presente de estudio comprendió el área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, con el objetivo de investigar la relación entre las características de la vegetación y el suelo. Se relacionó la diversidad (riqueza, Shannon H, Simpson 1-D y alfa Fisher) y estructura (Área basal m2 y cantidad de individuos) de las comunidades vegetales y las características químicas y físicas (Saturación de bases, Capacidad de intercambio catiónico, Potasio, Fósforo, Materia orgánica, pH, Arcilla, Limo y Arena) del suelo; la presente tesis se ejecutó dentro marco del Proyecto de Microzonificación Ecológica y Económica del ámbito de la Carretera Iquitos-Nauta. A partir de 37 parcelas de 50 x 20 m, y 102 calicatas. La relación se determinó con el índice de correlación, el coeficiente de determinación y la regresión lineal simple. La correlación varió desde -0.0023 hasta -0.8011. Los valores más altos de correlación están desde -0.6511 a -0.8011, entre el índice de Shannon H y Capacidad de intercambio catiónico, e índice de Simpson 1-D y la cantidad de Materia orgánica, respectivamente. Los valores más bajos van desde -0.0023 hasta - 0.1807 entre la cantidad de área basal y la cantidad de arcilla, y el índice de diversidad de alfa Fisher y la cantidad de limo, respectivamente. La cantidad de individuos esta correlacionada medianamente con la arena (0,5481), pH (0,4654), arcilla (-0,4909), y, limo (-0,4301). La cantidad de área basal esta correlacionada a la cantidad de materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico, arena y saturación de bases. La diversidad alfa esta correlacionada medianamente con el fósforo (-0,5423), potasio (-0,6978), capacidad de intercambio catiónico (-0,5349), materia orgánica (-0,5135) y pH (-0,4348). El resto de variables del suelo tienen una baja correlación (-0,33). Mientras que el coeficiente de determinación varió desde 0 (cero); entre la cantidad de potasio y de individuos, y, la cantidad de arcilla y el área basal; hasta 0.6418 entre la cantidad materia orgánica del suelo y el índice de diversidad alfa de Simpson 1-D de la comunidad vegetal. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-01T14:55:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-01T14:55:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4228 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4228 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/614b0150-4f9a-4dec-9eb6-a73978644b95/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aba2264d-669b-4d2a-aa3d-ed9135b31cda/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df284842-3bba-41be-919d-c35173510de9/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3de79505-5168-4411-b88f-0f0aa3c0aa42/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3573bd93-26d1-482a-88c9-9836805b0d91/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8c8e5011a3b86706c40ea9a710fffc32 b78c055d2bdef03e819d8b41648b3404 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 7ef6443902f59f0352b7779db208d965 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612920961597440 |
| spelling |
Ríos Zumaeta, RicherValles Pérez, Luis Andrés2017-03-01T14:55:11Z2017-03-01T14:55:11Z2016http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4228El presente de estudio comprendió el área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, con el objetivo de investigar la relación entre las características de la vegetación y el suelo. Se relacionó la diversidad (riqueza, Shannon H, Simpson 1-D y alfa Fisher) y estructura (Área basal m2 y cantidad de individuos) de las comunidades vegetales y las características químicas y físicas (Saturación de bases, Capacidad de intercambio catiónico, Potasio, Fósforo, Materia orgánica, pH, Arcilla, Limo y Arena) del suelo; la presente tesis se ejecutó dentro marco del Proyecto de Microzonificación Ecológica y Económica del ámbito de la Carretera Iquitos-Nauta. A partir de 37 parcelas de 50 x 20 m, y 102 calicatas. La relación se determinó con el índice de correlación, el coeficiente de determinación y la regresión lineal simple. La correlación varió desde -0.0023 hasta -0.8011. Los valores más altos de correlación están desde -0.6511 a -0.8011, entre el índice de Shannon H y Capacidad de intercambio catiónico, e índice de Simpson 1-D y la cantidad de Materia orgánica, respectivamente. Los valores más bajos van desde -0.0023 hasta - 0.1807 entre la cantidad de área basal y la cantidad de arcilla, y el índice de diversidad de alfa Fisher y la cantidad de limo, respectivamente. La cantidad de individuos esta correlacionada medianamente con la arena (0,5481), pH (0,4654), arcilla (-0,4909), y, limo (-0,4301). La cantidad de área basal esta correlacionada a la cantidad de materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico, arena y saturación de bases. La diversidad alfa esta correlacionada medianamente con el fósforo (-0,5423), potasio (-0,6978), capacidad de intercambio catiónico (-0,5349), materia orgánica (-0,5135) y pH (-0,4348). El resto de variables del suelo tienen una baja correlación (-0,33). Mientras que el coeficiente de determinación varió desde 0 (cero); entre la cantidad de potasio y de individuos, y, la cantidad de arcilla y el área basal; hasta 0.6418 entre la cantidad materia orgánica del suelo y el índice de diversidad alfa de Simpson 1-D de la comunidad vegetal.The diversity and structure of plant communities and their relationship between chemical and physical characteristics of soil in the area of influence of the Iquitos-Nauta road, Loreto, Peru, was studied by Pearson correlation index. This study was conducted within the framework of the project "Microzonificación Ecológica y Económica del ámbito de la carretera Iquitos-Nauta". Thirty-seven plots of 50x20 m and 102 pits were analyzed. The number of individuals is positively correlated with the amount of potassium (0.6532), percentage of sand (0.5481) and pH (0.4654); and negatively with the percentage of clay (-0.4909) and silt (-0.4301). The basal area was positively correlated with the percentage of organic matter (0.5676), cation exchange capacity (0.4778); and negatively correlated with the percentage of sand (-0.4084) and base saturation (-0, 3847). The number of species was negatively correlated with phosphorus (-0.6977), potassium (-0.6932), cation exchange capacity (-0.5675), organic matter (- 0.5655) and pH (-0.5015). Alpha diversity indices were negatively correlated with potassium (-0.6932), phosphorus (-0.6977) and organic matter (-0.5655).Tesisapplication/pdfspaUniversidad de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosRelaciones planta-sueloCaracterísticas del sueloCaracterísticas agronómicasRelación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Ecología de Bosques TropicalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias ForestalesTítulo ProfesionalIngeniero en Ecología de Bosques TropicalesRegularTHUMBNAILLuis_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgLuis_Tesis_Titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3494https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/614b0150-4f9a-4dec-9eb6-a73978644b95/download8c8e5011a3b86706c40ea9a710fffc32MD530falseAnonymousREADORIGINALLuis_Tesis_Titulo_2016.pdfLuis_Tesis_Titulo_2016.pdfTexto Completoapplication/pdf4324725https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/aba2264d-669b-4d2a-aa3d-ed9135b31cda/downloadb78c055d2bdef03e819d8b41648b3404MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/df284842-3bba-41be-919d-c35173510de9/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3de79505-5168-4411-b88f-0f0aa3c0aa42/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADTEXTLuis_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtLuis_Tesis_Titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain105679https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3573bd93-26d1-482a-88c9-9836805b0d91/download7ef6443902f59f0352b7779db208d965MD529falseAnonymousREAD20.500.12737/4228oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/42282025-09-27T19:24:02.870052Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).