Relación entre las características de la vegetación y el suelo en el área de influencia de la carretera Iquitos –Nauta, Loreto – Perú.

Descripción del Articulo

El presente de estudio comprendió el área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, con el objetivo de investigar la relación entre las características de la vegetación y el suelo. Se relacionó la diversidad (riqueza, Shannon H, Simpson 1-D y alfa Fisher) y estructura (Área basal m2 y cantidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valles Pérez, Luis Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4228
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones planta-suelo
Características del suelo
Características agronómicas
Descripción
Sumario:El presente de estudio comprendió el área de influencia de la carretera Iquitos – Nauta, con el objetivo de investigar la relación entre las características de la vegetación y el suelo. Se relacionó la diversidad (riqueza, Shannon H, Simpson 1-D y alfa Fisher) y estructura (Área basal m2 y cantidad de individuos) de las comunidades vegetales y las características químicas y físicas (Saturación de bases, Capacidad de intercambio catiónico, Potasio, Fósforo, Materia orgánica, pH, Arcilla, Limo y Arena) del suelo; la presente tesis se ejecutó dentro marco del Proyecto de Microzonificación Ecológica y Económica del ámbito de la Carretera Iquitos-Nauta. A partir de 37 parcelas de 50 x 20 m, y 102 calicatas. La relación se determinó con el índice de correlación, el coeficiente de determinación y la regresión lineal simple. La correlación varió desde -0.0023 hasta -0.8011. Los valores más altos de correlación están desde -0.6511 a -0.8011, entre el índice de Shannon H y Capacidad de intercambio catiónico, e índice de Simpson 1-D y la cantidad de Materia orgánica, respectivamente. Los valores más bajos van desde -0.0023 hasta - 0.1807 entre la cantidad de área basal y la cantidad de arcilla, y el índice de diversidad de alfa Fisher y la cantidad de limo, respectivamente. La cantidad de individuos esta correlacionada medianamente con la arena (0,5481), pH (0,4654), arcilla (-0,4909), y, limo (-0,4301). La cantidad de área basal esta correlacionada a la cantidad de materia orgánica, capacidad de intercambio catiónico, arena y saturación de bases. La diversidad alfa esta correlacionada medianamente con el fósforo (-0,5423), potasio (-0,6978), capacidad de intercambio catiónico (-0,5349), materia orgánica (-0,5135) y pH (-0,4348). El resto de variables del suelo tienen una baja correlación (-0,33). Mientras que el coeficiente de determinación varió desde 0 (cero); entre la cantidad de potasio y de individuos, y, la cantidad de arcilla y el área basal; hasta 0.6418 entre la cantidad materia orgánica del suelo y el índice de diversidad alfa de Simpson 1-D de la comunidad vegetal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).