Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de Secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos - 2019. Es una inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila Ríos, Christian Diego, Isuiza Bardales, Yuri Mercet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7008
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Logro de aprendizaje
Asignatura
Alumnos de secundaria
Ciencia y tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNAP_4c5e71c991b1531d01df151d6830ddd9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7008
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019
title Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019
spellingShingle Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019
Del Águila Ríos, Christian Diego
Aprendizaje
Logro de aprendizaje
Asignatura
Alumnos de secundaria
Ciencia y tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019
title_full Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019
title_fullStr Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019
title_sort Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019
author Del Águila Ríos, Christian Diego
author_facet Del Águila Ríos, Christian Diego
Isuiza Bardales, Yuri Mercet
author_role author
author2 Isuiza Bardales, Yuri Mercet
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Mera de Fababa, Nilda Manuela
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Águila Ríos, Christian Diego
Isuiza Bardales, Yuri Mercet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aprendizaje
Logro de aprendizaje
Asignatura
Alumnos de secundaria
Ciencia y tecnología
topic Aprendizaje
Logro de aprendizaje
Asignatura
Alumnos de secundaria
Ciencia y tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de Secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos - 2019. Es una investigación de tipo no experimental con diseño correlacional de corte transversal, que incluyó una población conformada por 281 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la mencionada Institución Educativa, matriculados en el año escolar 2019, incluyó una muestra de 162 estudiantes, seleccionados mediante el muestreo estratificado por afijación proporcional y al azar simple. Se utilizó la técnica de la encuesta, cuyos instrumentos fueron un cuestionario para medir los estilos de aprendizaje del estudiante y un cuestionario para evaluar el nivel de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología. La información fue procesada mediante el programa estadístico SPSS, versión 25. Para el análisis numérico se emplearon medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (promedio aritmético) y medidas de dispersión (desviación típica). Para el análisis inferencial se utilizó la prueba estadística no paramétrica Chi cuadrada, con nivel de confianza para la prueba de 95%, con un nivel de error ? = 0.05 y la probabilidad de significancia menor de 0.05 (p < 0.05). La presente investigación obtuvo los siguientes resultados: Respecto a los estilos de aprendizajes, el 34,0% (55) de los estudiantes presentaron un estilo de aprendizaje activo; el 18,5% (30) mostraron un estilo reflexivo; el 19,7% (32) presentaron un estilo teórico; y finalmente, el 27,8% (45) presentaron un estilo pragmático, respectivamente. De otra parte, al analizar la variable dependiente: aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, se determinó que el 83,3% (135 estudiantes) de los estudiantes obtuvieron un aprendizaje que se ubica en el nivel de inicio y el 16,7% (27 estudiantes) obtuvo un nivel de logro en proceso proporcionalmente; no hubo estudiantes en esta prueba que alcanzaron los niveles de logro previsto y destacado. Los resultados obtenidos permitieron llegar a la conclusión de que el estilo de aprendizaje se relaciona significativamente con los logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de Secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos - 2019, probándose la validez de la hipótesis de investigación formulada. (p = 0.0000, p < 0,05)
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-11T17:50:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-11T17:50:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7008
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7008
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAP
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7008/5/Christian_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7008/1/Christian_Tesis_Titulo_2020.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7008/4/Christian_Tesis_Titulo_2020.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 378d02bd9988c5ccd38df5a5a18d1135
ae502d320d216853941e43fcfa1efb6f
405f86b755fd9a09fe33fabd113b7833
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841541945946537984
spelling Rodríguez Mera de Fababa, Nilda ManuelaDel Águila Ríos, Christian DiegoIsuiza Bardales, Yuri Mercet2021-01-11T17:50:00Z2021-01-11T17:50:00Z2020http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7008La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de Secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos - 2019. Es una investigación de tipo no experimental con diseño correlacional de corte transversal, que incluyó una población conformada por 281 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la mencionada Institución Educativa, matriculados en el año escolar 2019, incluyó una muestra de 162 estudiantes, seleccionados mediante el muestreo estratificado por afijación proporcional y al azar simple. Se utilizó la técnica de la encuesta, cuyos instrumentos fueron un cuestionario para medir los estilos de aprendizaje del estudiante y un cuestionario para evaluar el nivel de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología. La información fue procesada mediante el programa estadístico SPSS, versión 25. Para el análisis numérico se emplearon medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (promedio aritmético) y medidas de dispersión (desviación típica). Para el análisis inferencial se utilizó la prueba estadística no paramétrica Chi cuadrada, con nivel de confianza para la prueba de 95%, con un nivel de error ? = 0.05 y la probabilidad de significancia menor de 0.05 (p < 0.05). La presente investigación obtuvo los siguientes resultados: Respecto a los estilos de aprendizajes, el 34,0% (55) de los estudiantes presentaron un estilo de aprendizaje activo; el 18,5% (30) mostraron un estilo reflexivo; el 19,7% (32) presentaron un estilo teórico; y finalmente, el 27,8% (45) presentaron un estilo pragmático, respectivamente. De otra parte, al analizar la variable dependiente: aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, se determinó que el 83,3% (135 estudiantes) de los estudiantes obtuvieron un aprendizaje que se ubica en el nivel de inicio y el 16,7% (27 estudiantes) obtuvo un nivel de logro en proceso proporcionalmente; no hubo estudiantes en esta prueba que alcanzaron los niveles de logro previsto y destacado. Los resultados obtenidos permitieron llegar a la conclusión de que el estilo de aprendizaje se relaciona significativamente con los logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de Secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos - 2019, probándose la validez de la hipótesis de investigación formulada. (p = 0.0000, p < 0,05)The research aimed to: Determine the relationship between learning styles and learning achievements in the area of Science and Technology in students of the first grade of Secondary School, Secondary Primary Educational Institution of Children Túpac Amaru, Iquitos - 2019. It is a non-experimental research with a cross-sectional correlational design, which included a population made up of 281 students of the first grade of secondary education of the aforementioned Educational Institution, enrolled in the 2019 school year, it included a sample of 162 students, selected by simple random and proportional allocation stratified sampling. The survey technique was used, whose instruments were a questionnaire to measure student learning styles and a questionnaire to assess the level of learning in the area of Science and Technology. The information was processed through the statistical program SPSS, version 25. For the numerical analysis, summary measures (frequencies and percentages), measures of central tendency (arithmetic average) and dispersion measures (standard deviation) were used. For the inferential analysis, the Chi-square non-parametric statistical test was used, with a confidence level for the 95% test, with an error level ? = 0.05 and the probability of significance less than 0.05 (p <0.05). The present research obtained the following results: Regarding learning styles, 34.0% (55) of the students presented an active learning style; 18.5% (30) showed a reflexive style; 19.7% (32) presented a theoretical style; and finally, 27.8% (45) presented a pragmatic style, respectively. On the other hand, when analyzing the dependent variable: learning in the area of Science and Technology, it was determined that 83.3% (135 students) of the students obtained an apprenticeship that is located at the start level and 16.7 % (27 students) obtained a level of achievement in process proportionally; There were no students in this test who reached the expected and outstanding achievement levels. The results obtained allowed to conclude that the learning style is significantly related to the learning achievements in the area of Science and Technology in students of the first grade of Secondary, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, proving the validity of the hypothesis of research formulated. (p = 0.0000, p <0.05).application/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio institucional - UNAPUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanareponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosAprendizajeLogro de aprendizajeAsignaturaAlumnos de secundariaCiencia y tecnologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria con especialidad en Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias de la Educación y HumanidadesLicenciado(a) en Educación Secundaria con especialidad en Ciencias NaturalesPresencial46601219474070565267596http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis121216http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalVásquez Vda. De Bardales, Gloria SadithCórdova Ramírez, EleodoroCerrutti Gamboa, Víctor ManuelTHUMBNAILChristian_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgChristian_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3242https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7008/5/Christian_Tesis_Titulo_2020.pdf.jpg378d02bd9988c5ccd38df5a5a18d1135MD55ORIGINALChristian_Tesis_Titulo_2020.pdfapplication/pdf3822523https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7008/1/Christian_Tesis_Titulo_2020.pdfae502d320d216853941e43fcfa1efb6fMD51TEXTChristian_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtChristian_Tesis_Titulo_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain148601https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/7008/4/Christian_Tesis_Titulo_2020.pdf.txt405f86b755fd9a09fe33fabd113b7833MD5420.500.12737/7008oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/70082022-03-10 12:12:52.441Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).