Estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje, en el área de ciencia y tecnología en estudiantes del primer grado de secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de Secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos - 2019. Es una inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila Ríos, Christian Diego, Isuiza Bardales, Yuri Mercet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7008
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Logro de aprendizaje
Asignatura
Alumnos de secundaria
Ciencia y tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de Secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos - 2019. Es una investigación de tipo no experimental con diseño correlacional de corte transversal, que incluyó una población conformada por 281 estudiantes del primer grado de educación secundaria de la mencionada Institución Educativa, matriculados en el año escolar 2019, incluyó una muestra de 162 estudiantes, seleccionados mediante el muestreo estratificado por afijación proporcional y al azar simple. Se utilizó la técnica de la encuesta, cuyos instrumentos fueron un cuestionario para medir los estilos de aprendizaje del estudiante y un cuestionario para evaluar el nivel de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología. La información fue procesada mediante el programa estadístico SPSS, versión 25. Para el análisis numérico se emplearon medidas de resumen (frecuencias y porcentajes), medidas de tendencia central (promedio aritmético) y medidas de dispersión (desviación típica). Para el análisis inferencial se utilizó la prueba estadística no paramétrica Chi cuadrada, con nivel de confianza para la prueba de 95%, con un nivel de error ? = 0.05 y la probabilidad de significancia menor de 0.05 (p < 0.05). La presente investigación obtuvo los siguientes resultados: Respecto a los estilos de aprendizajes, el 34,0% (55) de los estudiantes presentaron un estilo de aprendizaje activo; el 18,5% (30) mostraron un estilo reflexivo; el 19,7% (32) presentaron un estilo teórico; y finalmente, el 27,8% (45) presentaron un estilo pragmático, respectivamente. De otra parte, al analizar la variable dependiente: aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología, se determinó que el 83,3% (135 estudiantes) de los estudiantes obtuvieron un aprendizaje que se ubica en el nivel de inicio y el 16,7% (27 estudiantes) obtuvo un nivel de logro en proceso proporcionalmente; no hubo estudiantes en esta prueba que alcanzaron los niveles de logro previsto y destacado. Los resultados obtenidos permitieron llegar a la conclusión de que el estilo de aprendizaje se relaciona significativamente con los logros de aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología en estudiantes del primer grado de Secundaria, Institución Educativa Primaria Secundaria de Menores Túpac Amaru, Iquitos - 2019, probándose la validez de la hipótesis de investigación formulada. (p = 0.0000, p < 0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).