Sistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de ingenieros del Perú - Consejo departamental de Loreto (CIP-CDL) - 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis, es un Sistema de Información Integrado basado en tecnología Web, exclusivamente para el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Loreto (CIP-CDL), con el objetivo de mejorar la gestión de información dela institución. El desarrollo de esta tesis compren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meléndez Gárate, Rónnier, Loayza Chávez, Ruth Medaly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2536
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas de información
Tecnología de la información
Web
Escuelas profesionales
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNAP_497f25a5c2e0d73136ff067a55389e9b
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2536
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de ingenieros del Perú - Consejo departamental de Loreto (CIP-CDL) - 2014.
title Sistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de ingenieros del Perú - Consejo departamental de Loreto (CIP-CDL) - 2014.
spellingShingle Sistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de ingenieros del Perú - Consejo departamental de Loreto (CIP-CDL) - 2014.
Meléndez Gárate, Rónnier
Sistemas de información
Tecnología de la información
Web
Escuelas profesionales
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Sistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de ingenieros del Perú - Consejo departamental de Loreto (CIP-CDL) - 2014.
title_full Sistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de ingenieros del Perú - Consejo departamental de Loreto (CIP-CDL) - 2014.
title_fullStr Sistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de ingenieros del Perú - Consejo departamental de Loreto (CIP-CDL) - 2014.
title_full_unstemmed Sistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de ingenieros del Perú - Consejo departamental de Loreto (CIP-CDL) - 2014.
title_sort Sistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de ingenieros del Perú - Consejo departamental de Loreto (CIP-CDL) - 2014.
author Meléndez Gárate, Rónnier
author_facet Meléndez Gárate, Rónnier
Loayza Chávez, Ruth Medaly
author_role author
author2 Loayza Chávez, Ruth Medaly
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pita Astengo, Luis Honorato
dc.contributor.author.fl_str_mv Meléndez Gárate, Rónnier
Loayza Chávez, Ruth Medaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistemas de información
Tecnología de la información
Web
Escuelas profesionales
topic Sistemas de información
Tecnología de la información
Web
Escuelas profesionales
Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Automatización y Sistemas de Control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description El presente trabajo de tesis, es un Sistema de Información Integrado basado en tecnología Web, exclusivamente para el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Loreto (CIP-CDL), con el objetivo de mejorar la gestión de información dela institución. El desarrollo de esta tesis comprende los siguientes capítulos bien definidos: En el Capítulo I, se hace referencia a la problemática encontrada respecto de los procesos observados, los antecedentes de sistemas similares y los estándares utilizados en este tipo de sistemas, se plantea el objetivo general y los específicos respectivamente. El Capítulo II, se estructura de forma tal que se muestre las principales metodologías de desarrollo de software que existen en la actualidad, y definir la aplicación de una de éstas para la presente tesis. Dentro del Capítulo III, se describe el contexto del CIP-CDL y el concepto de la gestión de información; para así poder dar inicio a la aplicación de la metodología de desarrollo de software seleccionada, la cual se denomina Métrica v3. Además se describe el desarrollo de la metodología siendo los procesos de la estructura principal los siguientes: Planificación de Sistemas de Información (PSI), Desarrollo de Sistemas de Información (DSI), Mantenímiento de Sistemas de Información (MSI). En cuanto al proceso de desarrollo de sistemas de información, para facilitarla comprensión y dada su amplitud y complejidad se ha subdividido en cinco procesos: Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS), Análisis del Sistema de Información (ASI), Diseño del Sistema de Información (DSI), Construcción del Sistema de Información (CSI), Implantación y Aceptación Del Sistema (lAS). Se culmina el presente trabajo con los capítulos IV, V, VI, VII, donde se muestran los resultados, las conclusiones & recomendaciones, las referencias bibliográficas y anexos respectivamente. Mediante el sistema mecanizado se obtuvieron los siguientes resultados: Antes de la implantación del sÍstema integrado se tenía 17,7 % total de datos estructurados y en un 0.0% total de datos validados, siendo después de la ímplantación el porcentaje de datos estructurados un 100. 0 % y validados 100 %; siendo notoria la mejora en la estructuración y validación de datos. Clasificando los procesos u operaciones para poder comprobar el tiempo que demoran atendiendo al ingeniero colegiado antes y después de la ímplantación del sistema, como resultado se obtuvo disminuir el tiempo en: el proceso u operación en conocer estado de habilitación (349 seg.), pagar multa (447.8 seg.), realizar financiamiento de deuda ( 5 80.8 seg. ), Pagar aportación (3 51.8 seg. ), consultar evento académico a realizarse (707.6 seg.). Aumentó la cantidad de colegiados a quienes llega la difusión de información de la institución después de la implantación del Sistema de Información Integrado. Antes de la implantación del Sistema Integrado se llegaba a 22 ingenieros y después de la implantación del Sistema Integrado, se llegó a 83 ingenieros. Para informarse de su estado de habilidad, antes . de la implantación del Sistema Integrado tenían que ir a la institución, la institución le enviaba alguna información, pagina web y aplicación móvil (80, 32, 0) respectivamente y después de la implantación del Sistema Integrado (38, 35, 39) respectivamente, siendo relevante que después de la implantación disminuyó que los ingenieros acudan a la institución para enterarse de su estado de habilidad, e incrementó el acceso al Portal Web y aplicación móvil en 39 ingenieros.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T20:18:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2536
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2536
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonia Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2536/5/Sistema%20de%20informaci%c3%b3n%20integrado%20basado%20en%20tecnolog%c3%ada%20web%20para%20el%20colegio%20de%20Ingenieros%20del%20Per%c3%ba-%20Consejo%20Departamental%20de%20Loreto%20%28%20CIP-%20CDL%29-%202014.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2536/1/Sistema%20de%20informaci%c3%b3n%20integrado%20basado%20en%20tecnolog%c3%ada%20web%20para%20el%20colegio%20de%20Ingenieros%20del%20Per%c3%ba-%20Consejo%20Departamental%20de%20Loreto%20%28%20CIP-%20CDL%29-%202014.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2536/4/Sistema%20de%20informaci%c3%b3n%20integrado%20basado%20en%20tecnolog%c3%ada%20web%20para%20el%20colegio%20de%20Ingenieros%20del%20Per%c3%ba-%20Consejo%20Departamental%20de%20Loreto%20%28%20CIP-%20CDL%29-%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ee19f04363fc4262151cad5b3fa6763f
84e8fa3d6877508fdb7856d8b6c76061
7b31869b95549d33f00ff70f7fe0197a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542075753955328
spelling Pita Astengo, Luis HonoratoMeléndez Gárate, RónnierLoayza Chávez, Ruth Medaly2016-09-23T20:18:32Z2016-09-23T20:18:32Z2014http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2536El presente trabajo de tesis, es un Sistema de Información Integrado basado en tecnología Web, exclusivamente para el Colegio de Ingenieros del Perú - Consejo Departamental de Loreto (CIP-CDL), con el objetivo de mejorar la gestión de información dela institución. El desarrollo de esta tesis comprende los siguientes capítulos bien definidos: En el Capítulo I, se hace referencia a la problemática encontrada respecto de los procesos observados, los antecedentes de sistemas similares y los estándares utilizados en este tipo de sistemas, se plantea el objetivo general y los específicos respectivamente. El Capítulo II, se estructura de forma tal que se muestre las principales metodologías de desarrollo de software que existen en la actualidad, y definir la aplicación de una de éstas para la presente tesis. Dentro del Capítulo III, se describe el contexto del CIP-CDL y el concepto de la gestión de información; para así poder dar inicio a la aplicación de la metodología de desarrollo de software seleccionada, la cual se denomina Métrica v3. Además se describe el desarrollo de la metodología siendo los procesos de la estructura principal los siguientes: Planificación de Sistemas de Información (PSI), Desarrollo de Sistemas de Información (DSI), Mantenímiento de Sistemas de Información (MSI). En cuanto al proceso de desarrollo de sistemas de información, para facilitarla comprensión y dada su amplitud y complejidad se ha subdividido en cinco procesos: Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS), Análisis del Sistema de Información (ASI), Diseño del Sistema de Información (DSI), Construcción del Sistema de Información (CSI), Implantación y Aceptación Del Sistema (lAS). Se culmina el presente trabajo con los capítulos IV, V, VI, VII, donde se muestran los resultados, las conclusiones & recomendaciones, las referencias bibliográficas y anexos respectivamente. Mediante el sistema mecanizado se obtuvieron los siguientes resultados: Antes de la implantación del sÍstema integrado se tenía 17,7 % total de datos estructurados y en un 0.0% total de datos validados, siendo después de la ímplantación el porcentaje de datos estructurados un 100. 0 % y validados 100 %; siendo notoria la mejora en la estructuración y validación de datos. Clasificando los procesos u operaciones para poder comprobar el tiempo que demoran atendiendo al ingeniero colegiado antes y después de la ímplantación del sistema, como resultado se obtuvo disminuir el tiempo en: el proceso u operación en conocer estado de habilitación (349 seg.), pagar multa (447.8 seg.), realizar financiamiento de deuda ( 5 80.8 seg. ), Pagar aportación (3 51.8 seg. ), consultar evento académico a realizarse (707.6 seg.). Aumentó la cantidad de colegiados a quienes llega la difusión de información de la institución después de la implantación del Sistema de Información Integrado. Antes de la implantación del Sistema Integrado se llegaba a 22 ingenieros y después de la implantación del Sistema Integrado, se llegó a 83 ingenieros. Para informarse de su estado de habilidad, antes . de la implantación del Sistema Integrado tenían que ir a la institución, la institución le enviaba alguna información, pagina web y aplicación móvil (80, 32, 0) respectivamente y después de la implantación del Sistema Integrado (38, 35, 39) respectivamente, siendo relevante que después de la implantación disminuyó que los ingenieros acudan a la institución para enterarse de su estado de habilidad, e incrementó el acceso al Portal Web y aplicación móvil en 39 ingenieros.This thesis is an Integrated Information System based on Web technology, exclusively for the College of Engineers of Peru - Loreto Departmental Council (IPC-CDL) with the aim of improving information management of the institution. The development of this thesis includes the following well-defined chapters: In Chapter I, reference to the problems encountered regarding the observed processes, history of similar systems and standards used in this type of system is the overall objective and specific poses respectively. Chapter II is structured so that the main software development methodologies that are currently displayed, and define the application of one of these to this thesis. In Chapter III, the context of CIP-CDL and the concept of information management described; order to begin the application development methodology selected software, which is called Metric v3. Further development of the methodology described processes being the main structure as follows: Planning Information Systems (PSI), Information Systems Development (ISD), Maintenance of Information Systems (MSI). Regarding the process of developing information systems to facilitate understanding and given its size and complexity has been subdivided into five processes: Feasibility Study System (EVS), Analysis Reporting System (ASI), System Design Information (DSI), Building Information System (ICS), Implementation and Acceptance System (IAS). This work with Chapters IV, V, VI, and VII, where the results are displayed, conclusions & recommendations bibliographical references and appendices ends respectively. By machining system the following results: - Before the implementation of the integrated system is 17.7% had total structured data and a 0.0% Total validated data being after implantation the percentage of structured data validated 100.0% and 100%; still significant improvement in structuring and data validation. - Sorting processes or operations to check the time taken in response to registered engineer before and after the implementation of the system, as result was obtained decrease the time: the process or operation enable state meet, (349 sec.) pay fine (447.8 sec.), make debt financing (580.8 sec.), Paying contribution (351.8 sec.) Refer academic event to be held (707.6 sec.). - Increased the number of referees to reach the dissemination of information to the institution after the implementation of the Integrated Information System. Before the implementation of the Integrated System was reached to 22 engineers and after the implementation of the Integrated System, reached 83 engineers. - To find your state's ability, before the implementation of the Integrated System had to go to the institution, the institution sent him some information, website and mobile application (80, 32, 0) respectively and after the implementation of the system Integrated (38, 35, 39) respectively, remain relevant after implantation decreased engineers attend the institution to learn about your state of ability, and increased access to the Web Portal and mobile app in 39 engineers.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de la Amazonia PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistemas de informaciónTecnología de la informaciónWebEscuelas profesionalesAutomatización y Sistemas de Controlhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Sistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de ingenieros del Perú - Consejo departamental de Loreto (CIP-CDL) - 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUIngeniería de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ingeniería de Sistemas e InformáticaTítulo ProfesionalIngeniero en Sistemas e InformáticaRegularTHUMBNAILSistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental de Loreto ( CIP- CDL)- 2014.pdf.jpgSistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental de Loreto ( CIP- CDL)- 2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1604https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2536/5/Sistema%20de%20informaci%c3%b3n%20integrado%20basado%20en%20tecnolog%c3%ada%20web%20para%20el%20colegio%20de%20Ingenieros%20del%20Per%c3%ba-%20Consejo%20Departamental%20de%20Loreto%20%28%20CIP-%20CDL%29-%202014.pdf.jpgee19f04363fc4262151cad5b3fa6763fMD55ORIGINALSistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental de Loreto ( CIP- CDL)- 2014.pdfapplication/pdf12558636https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2536/1/Sistema%20de%20informaci%c3%b3n%20integrado%20basado%20en%20tecnolog%c3%ada%20web%20para%20el%20colegio%20de%20Ingenieros%20del%20Per%c3%ba-%20Consejo%20Departamental%20de%20Loreto%20%28%20CIP-%20CDL%29-%202014.pdf84e8fa3d6877508fdb7856d8b6c76061MD51TEXTSistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental de Loreto ( CIP- CDL)- 2014.pdf.txtSistema de información integrado basado en tecnología web para el colegio de Ingenieros del Perú- Consejo Departamental de Loreto ( CIP- CDL)- 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain520479https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/2536/4/Sistema%20de%20informaci%c3%b3n%20integrado%20basado%20en%20tecnolog%c3%ada%20web%20para%20el%20colegio%20de%20Ingenieros%20del%20Per%c3%ba-%20Consejo%20Departamental%20de%20Loreto%20%28%20CIP-%20CDL%29-%202014.pdf.txt7b31869b95549d33f00ff70f7fe0197aMD5420.500.12737/2536oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/25362022-01-23 02:29:57.312Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).