Estado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación pretende contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del distrito de Iquitos. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la conducta de la población del distrito de Iquitos con relación a los Residuos Sólidos domiciliarios que genera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almeida Pérez, Roger Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1903
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Segregadores de residuos sólidos
Conducta humana
Diagnóstico de la situación
id UNAP_480f3b6435a1d9d6f34075ed33f4d69c
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1903
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
spelling Bardales Manrique, Jorge EnriqueAlmeida Pérez, Roger Gabriel2016-09-23T16:38:29Z2016-09-23T16:38:29Z2012T/628.44/A41http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1903El presente proyecto de investigación pretende contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del distrito de Iquitos. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la conducta de la población del distrito de Iquitos con relación a los Residuos Sólidos domiciliarios que genera. El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Iquitos Se ejecutó sobre la base de los resultados de la encuesta y la descripción estadística de la muestra, para las estimaciones econométricas, basada en una estadística del tipo cualitativa - cuantitativa, representada en tablas de contingencia, tablas de distribución de frecuencia, medidas de tendencia central y gráficos. Para el procesamiento de los datos obtenidos de las encuestas, se empleó el programa estadístico SPSS 19. Se pudo concluir que, La mayoría de encuestados conocen, en cierta parte, el tema relacionado a los Residuos Sólidos Domiciliarios, variable principal en el presente estudio, esto a pesar que el 86.7% de encuestados no recibieron ningún tipo de instrucción referente al tema en investigación, pese a ello vienen acogiendo hábitos ambientalmente adecuadas, con posiciones muy territoriales en su medio familiar y algunas con otro tipo de perspectiva un poco más sociales con la comunidad. Este conocimiento se debe básicamente a la masificación en el uso del televisor y la radio, que es de mucha importancia como herramienta de sensibilización pasiva hacia la población. Actualmente las Municipalidades de Maynas, Punchana, San Juan y Belén están utilizando estos medios para sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de Residuos Sólidos Domiciliarios.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSegregadores de residuos sólidosConducta humanaDiagnóstico de la situaciónEstado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería en Gestión AmbientalUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero en Gestión AmbientalRegularTHUMBNAILT-628.44-A41.pdf.jpgT-628.44-A41.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1575https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1903/5/T-628.44-A41.pdf.jpg301a7d44d49e9c41a389ef83720c315cMD55ORIGINALT-628.44-A41.pdfapplication/pdf2095187https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1903/1/T-628.44-A41.pdfee1639cb12e56a3400d4edc7880b35d2MD51TEXTT-628.44-A41.pdf.txtT-628.44-A41.pdf.txtExtracted texttext/plain88208https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1903/4/T-628.44-A41.pdf.txt8c46dd6d841a4857e07bac74d1a62b82MD5420.500.12737/1903oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/19032022-01-23 01:44:16.039Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos
title Estado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos
spellingShingle Estado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos
Almeida Pérez, Roger Gabriel
Segregadores de residuos sólidos
Conducta humana
Diagnóstico de la situación
title_short Estado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos
title_full Estado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos
title_fullStr Estado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos
title_full_unstemmed Estado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos
title_sort Estado situacional de la conducta de la población del distrito de Iquitos sobre la segregación adecuada de residuos sólidos
author Almeida Pérez, Roger Gabriel
author_facet Almeida Pérez, Roger Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bardales Manrique, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Almeida Pérez, Roger Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Segregadores de residuos sólidos
Conducta humana
Diagnóstico de la situación
topic Segregadores de residuos sólidos
Conducta humana
Diagnóstico de la situación
description El presente proyecto de investigación pretende contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los pobladores del distrito de Iquitos. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la conducta de la población del distrito de Iquitos con relación a los Residuos Sólidos domiciliarios que genera. El presente trabajo de investigación se desarrolló en el distrito de Iquitos Se ejecutó sobre la base de los resultados de la encuesta y la descripción estadística de la muestra, para las estimaciones econométricas, basada en una estadística del tipo cualitativa - cuantitativa, representada en tablas de contingencia, tablas de distribución de frecuencia, medidas de tendencia central y gráficos. Para el procesamiento de los datos obtenidos de las encuestas, se empleó el programa estadístico SPSS 19. Se pudo concluir que, La mayoría de encuestados conocen, en cierta parte, el tema relacionado a los Residuos Sólidos Domiciliarios, variable principal en el presente estudio, esto a pesar que el 86.7% de encuestados no recibieron ningún tipo de instrucción referente al tema en investigación, pese a ello vienen acogiendo hábitos ambientalmente adecuadas, con posiciones muy territoriales en su medio familiar y algunas con otro tipo de perspectiva un poco más sociales con la comunidad. Este conocimiento se debe básicamente a la masificación en el uso del televisor y la radio, que es de mucha importancia como herramienta de sensibilización pasiva hacia la población. Actualmente las Municipalidades de Maynas, Punchana, San Juan y Belén están utilizando estos medios para sensibilizar a la población sobre el manejo adecuado de Residuos Sólidos Domiciliarios.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/628.44/A41
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1903
identifier_str_mv T/628.44/A41
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1903
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1903/5/T-628.44-A41.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1903/1/T-628.44-A41.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1903/4/T-628.44-A41.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 301a7d44d49e9c41a389ef83720c315c
ee1639cb12e56a3400d4edc7880b35d2
8c46dd6d841a4857e07bac74d1a62b82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542286747369472
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).