Las finanzas públicas

Descripción del Articulo

El estado en su afán de satisfacer las necesidades básicas de bienes y de servicios públicos que demande sus administrados, hace uso del instrumento llamado Finanzas Públicas. Es por ello que la ciencia de las Finanzas Públicas atiende todo lo relacionado con la forma de satisfacer las necesidades q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Del Castillo, Julio Cesar Antonio
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5935
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
Política fiscal
Endeudamiento
Negocios y Management
id UNAP_47ff2590d886fb1b4421d4eb6435eea9
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5935
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Las finanzas públicas
title Las finanzas públicas
spellingShingle Las finanzas públicas
Ruiz Del Castillo, Julio Cesar Antonio
Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
Política fiscal
Endeudamiento
Negocios y Management
title_short Las finanzas públicas
title_full Las finanzas públicas
title_fullStr Las finanzas públicas
title_full_unstemmed Las finanzas públicas
title_sort Las finanzas públicas
author Ruiz Del Castillo, Julio Cesar Antonio
author_facet Ruiz Del Castillo, Julio Cesar Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ruiz Del Castillo, Julio Cesar Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
Política fiscal
Endeudamiento
topic Finanzas públicas
Conceptos fundamentales
Política fiscal
Endeudamiento
Negocios y Management
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Negocios y Management
description El estado en su afán de satisfacer las necesidades básicas de bienes y de servicios públicos que demande sus administrados, hace uso del instrumento llamado Finanzas Públicas. Es por ello que la ciencia de las Finanzas Públicas atiende todo lo relacionado con la forma de satisfacer las necesidades que demande la comunidad de personas que integran un Estado, se inclinan a cubrir las exigencias del colectivo, donde predomina el interés general. De modo que en el Perú se hace uso del Sistema Nacional de Presupuesto, que es el conjunto de órganos, normas y procedimientos que conducen el proceso presupuestario de todas las entidades del Sector Público en todas sus fases, para ello hace uso del instrumento de gestión llamado Presupuesto Público, Principios Reguladores y El Proceso Presupuestario. Asimismo, es de notar que las Finanzas Publicas se estructuran de Ingresos Públicos y los Gastos Públicos, y que de dicha relación se deriva el superávit o déficit fiscal de una nación; Ahora bien, el Estado en su ánimo de operar hace uso de la Política Fiscal que es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para la obtención de ingresos (principalmente, mediante la recaudación de impuestos) y la aplicación del gasto público con el fin de obtener un crecimiento de la producción, reducir el desempleo y alcanzar la estabilidad de precios. Política De Endeudamiento Público. - La política de endeudamiento público se enmarca dentro del objetivo global de garantizar la sostenibilidad fiscal. Sin embargo, dado el actual escenario de consolidación fiscal, esta política se debe orientar, principalmente, hacia la optimización financiera del perfil de pagos futuros de la deuda pública, sin dejar de lado lo referente al financiamiento del resultado económico. De esta manera, es fundamental llevar a cabo operaciones administración de pasivos que permitan reducir los diversos riesgos a los cuales se encuentra expuesta la deuda pública. Para que la economía sea saludable en el mediano y largo plazo es conveniente analizar y estructurar adecuadamente la dinámica de la deuda y la sostenibilidad de las finanzas a modo de tener liquidez y solvencia. De manera que los Determinantes de la Sostenibilidad de la Deuda tengan una evolución lo menos sesgada posible a las proyecciones macro. Así, la evolución de dichos determinantes nos brinda información valiosa sobre sus efectos en la dinámica de la deuda y, por ende, en su sostenibilidad: - Producto Bruto Interno: - Resultado primario: - Tasas de interés: - Depreciación:
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-12T13:38:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-12T13:38:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5935
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5935
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/69381ce4-d5ff-4f1d-8412-f893b45aaf04/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1b5d638-82f0-473e-825d-cbfc3d9930cd/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6cae348a-094e-45d6-8b83-fef3182e5f4d/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/645c97f7-fc81-4306-8f13-7faa8e9d25f4/download
https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/727bf11a-b734-4afb-a6f7-bd06f8eb425a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8ef88e788c82e60df786a7416a163d1e
cd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
3a7153d8557097064fe977d05ff5b3e7
ad0a4d35122780b73f793ac3e04da0b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1843720571056029696
spelling Ruiz Del Castillo, Julio Cesar Antonio2019-03-12T13:38:44Z2019-03-12T13:38:44Z2019http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5935El estado en su afán de satisfacer las necesidades básicas de bienes y de servicios públicos que demande sus administrados, hace uso del instrumento llamado Finanzas Públicas. Es por ello que la ciencia de las Finanzas Públicas atiende todo lo relacionado con la forma de satisfacer las necesidades que demande la comunidad de personas que integran un Estado, se inclinan a cubrir las exigencias del colectivo, donde predomina el interés general. De modo que en el Perú se hace uso del Sistema Nacional de Presupuesto, que es el conjunto de órganos, normas y procedimientos que conducen el proceso presupuestario de todas las entidades del Sector Público en todas sus fases, para ello hace uso del instrumento de gestión llamado Presupuesto Público, Principios Reguladores y El Proceso Presupuestario. Asimismo, es de notar que las Finanzas Publicas se estructuran de Ingresos Públicos y los Gastos Públicos, y que de dicha relación se deriva el superávit o déficit fiscal de una nación; Ahora bien, el Estado en su ánimo de operar hace uso de la Política Fiscal que es el conjunto de medidas e instrumentos que utiliza el Estado para la obtención de ingresos (principalmente, mediante la recaudación de impuestos) y la aplicación del gasto público con el fin de obtener un crecimiento de la producción, reducir el desempleo y alcanzar la estabilidad de precios. Política De Endeudamiento Público. - La política de endeudamiento público se enmarca dentro del objetivo global de garantizar la sostenibilidad fiscal. Sin embargo, dado el actual escenario de consolidación fiscal, esta política se debe orientar, principalmente, hacia la optimización financiera del perfil de pagos futuros de la deuda pública, sin dejar de lado lo referente al financiamiento del resultado económico. De esta manera, es fundamental llevar a cabo operaciones administración de pasivos que permitan reducir los diversos riesgos a los cuales se encuentra expuesta la deuda pública. Para que la economía sea saludable en el mediano y largo plazo es conveniente analizar y estructurar adecuadamente la dinámica de la deuda y la sostenibilidad de las finanzas a modo de tener liquidez y solvencia. De manera que los Determinantes de la Sostenibilidad de la Deuda tengan una evolución lo menos sesgada posible a las proyecciones macro. Así, la evolución de dichos determinantes nos brinda información valiosa sobre sus efectos en la dinámica de la deuda y, por ende, en su sostenibilidad: - Producto Bruto Interno: - Resultado primario: - Tasas de interés: - Depreciación:Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosFinanzas públicasConceptos fundamentalesPolítica fiscalEndeudamientoNegocios y ManagementLas finanzas públicasinfo:eu-repo/semantics/reportEconomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de Ciencias Económicas y de NegociosTítulo ProfesionalEconomistaRegularTHUMBNAILJulio_examen_titulo_2019.pdf.jpgJulio_examen_titulo_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3967https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/69381ce4-d5ff-4f1d-8412-f893b45aaf04/download8ef88e788c82e60df786a7416a163d1eMD58falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81370https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/a1b5d638-82f0-473e-825d-cbfc3d9930cd/downloadcd1af5ab51bcc7a5280cf305303530e9MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/6cae348a-094e-45d6-8b83-fef3182e5f4d/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53falseAnonymousREADORIGINALJulio_examen_titulo_2019.pdfJulio_examen_titulo_2019.pdfTexto Completoapplication/pdf1447499https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/645c97f7-fc81-4306-8f13-7faa8e9d25f4/download3a7153d8557097064fe977d05ff5b3e7MD54trueAnonymousREADTEXTJulio_examen_titulo_2019.pdf.txtJulio_examen_titulo_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain100092https://demo7-repo.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/727bf11a-b734-4afb-a6f7-bd06f8eb425a/downloadad0a4d35122780b73f793ac3e04da0b5MD57falseAnonymousREAD20.500.12737/5935oai:demo7-repo.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/59352025-08-08T18:02:34.138572Zhttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://demo7-repo.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).