Propuesta de diseño de la infraestructura de telefonía IP para la empresa TRIMASA-Iquitos-Perú
Descripción del Articulo
Actualmente la problemática de la empresa TRIMASA 1 es la dificultad en la comunicación telefónica bacía el exterior y viceversa, esto quiere decir que el personal de TRIMASA que desea comunicarse con personas externas tiene que ubicar ciertos teléfonos y realizar las llamadas hacia el exterior, sea...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2570 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología de la información Tecnología de la comunicación Telefonía IP Industrias de la madera Ingeniería de Sistemas y Comunicaciones |
Sumario: | Actualmente la problemática de la empresa TRIMASA 1 es la dificultad en la comunicación telefónica bacía el exterior y viceversa, esto quiere decir que el personal de TRIMASA que desea comunicarse con personas externas tiene que ubicar ciertos teléfonos y realizar las llamadas hacia el exterior, sea a números fijos o móviles, así también el personal de TRIMASA que desea comunicarse con personas del exterior a números RPM2 tienen que ubicar los equipos celulares con RPM y realizar sus llamadas, lo cual en muchas ocasiones el personal no ubica dichos celulares con RPM rápidamente, entorpeciendo así su labor. Cuando las personas externas desean comunicarse con personal de TRIMASA tienen que marcar una de las cuatro lineas telefónicas fijas que posee TRJMASA, lo cual requiere de un costo fijo para dichas personas. El objetivo del presente diseño es agilizar la comunicación telefónica a todo nivel en cuanto a los diferentes lineas y servicios telefónicos como: lineas fijas, móviles, servicios RPM y RPC3 ; esto mediante equipos de tecnología VOIP4 , a su vez reducir el costo de comunicación del personal de TRIMASA y de las personas externas que desean comunicarse con personal de TRIMASA, esto último sería mediante la recepción de llamadas a través de números RPM y/o RPC para que las personas externas eviten el costo por llamar a uno de los cuatro números fijos de TRJMASA. El presente disefío propone una infraestructura la cual soporte VOIP y sea escalable de acuerdo al crecimiento de la empresa a nivel de voz y datos; concretamente esto será una propuesta de TIC5 para la mejora sustancial de las comunicaciones en la empresa TRIMASA, así como un ahorro considerable tanto para la empresa como para clientes y proveedores, ya que estos últimos podrán comunicarse con cualquier personal de la empresa solo llamando a números RPM5 y/o RPC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).