Migración de telefonía analógica a telefonía IP cisco en la empresa Southern Perú – unidad productiva de Cuajone.

Descripción del Articulo

Actualmente las organizaciones se encuentran en busca de actualizar las tecnologías con las que cuenta, para poder garantizar un servicio de calidad tanto a su personal como su cartera de clientes. Es por ello que en esta oportunidad la empresa minera SPCC realizará la migración de la telefonía trad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusilayme Romero, Karen Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/429
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Telefonía IP
Comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Actualmente las organizaciones se encuentran en busca de actualizar las tecnologías con las que cuenta, para poder garantizar un servicio de calidad tanto a su personal como su cartera de clientes. Es por ello que en esta oportunidad la empresa minera SPCC realizará la migración de la telefonía tradicional o analógica por la telefonía IP. El objetivo de poner en práctica la actualización de está tecnología es garantizar un mejor servicio de llamadas e incluir nuevos servicios que permitirán al personal de la empresa una mejor comunicación no sólo de llamada entre dos usuarios como es lo común, sino más bien la facilidad para poder realizar teleconferencia e incluso videoconferencias en tiempo real. Esta mejora permitirá que la organización pueda seguir creciendo, avanzando y estar al día con la tecnología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).