Contabilidad de costos

Descripción del Articulo

La importancia de la contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso interno de la gerencia y le ayuda de manera considerable en la formulación de objetivos y programas de operación, en la comparación del desempeño real con el esperado y en la presentación de informes. La c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cadenillas Hualinga, Jhonatan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7135
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/7135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad de costos
Contabilidad financiera
Conceptos fundamentales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La importancia de la contabilidad de costos se relaciona con la información de costos para uso interno de la gerencia y le ayuda de manera considerable en la formulación de objetivos y programas de operación, en la comparación del desempeño real con el esperado y en la presentación de informes. La contabilidad es un instrumento para el cálculo de la utilidad del ejercicio. Además se busca disminuir costos y desembolsos de efectivo, o bien aumentar la utilidad y/o los flujos de efectivo. Entre mayor sea la información, mayor será la probabilidad de éxito. Mi motivación para el desarrollo de este tema es conocer las bases para controlar y registrar eficazmente los costos de producción en un sistema de costeo por órdenes de producción, conscientes de la utilidad que brinda la contabilidad de costos he encaminado este trabajo al desarrollo de las técnicas innovadoras aplicadas a la producción; basadas en el desarrollo de su fin social no solo en producción masiva de artículos, sino también en su proceso ordenado y sistemático. Un requisito previo y fundamental en un sistema de costos por órdenes de producción, es la posibilidad de poder segregar o identificar cuantitativamente el producto de acuerdo a su la elaboración en una fábrica, en un momento dado cualquiera. Este sistema permite unir cada uno de los elementos del costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).