Aplicación de un módulo experimental en el curso de electricidad y electrónica industrial y su influencia en los logros de aprendizajes competitivos de los estudiantes del V ciclo de ingeniería industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación nos ha permitido determinar el nivel significativo de influencia de la aplicación de un módulo experimental en los logros de aprendizajes competitivos de los Estudiantes del V Ciclo de Ingeniería (UNI- Año 2018). Para tal efecto, consideramos conducir didácticamente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Ponte, Santiago
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/6185
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/6185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Aprendizaje activo
enseñanza por módulos
Enseñanza universitaria
Electrónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación nos ha permitido determinar el nivel significativo de influencia de la aplicación de un módulo experimental en los logros de aprendizajes competitivos de los Estudiantes del V Ciclo de Ingeniería (UNI- Año 2018). Para tal efecto, consideramos conducir didácticamente el desarrollo de un módulo experimental en el Curso Básico de Electricidad y Electrónica Industrial en los grupos del V Ciclo (UNI). En este proceso se promovió una acción integradora de la teoría con la práctica con un proceso participativo y tutoría para cada grupo y paralelamente de supervisión de presentación y sustentación de resultados, y evaluación continua respectivamente. La relación entre el proceso del desarrollo del módulo experimental, y los logros del aprendizaje demostraron la relación y la in fluencia altamente significativa en las variables implicadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).