Efecto de dos abonos orgánicos en el rendimiento de Raphanus sativus L. (rábano) en dos densidades de siembra en el Estrecho - río Putumayo

Descripción del Articulo

Determina la interacción de los abonos orgánicos y las densidades de siembra en su efecto sobre el rendimiento en el cultivo del Raphanus sativus (Rábano). El presente ensayo se realizó en el campo agrícola del Instituto Superior Tecnológico Público de El Estrecho, Río Putumayo, Distrito del Putumay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Olortegui, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4558
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rábano
Raphanus sativus
Abonos orgánicos
Espaciamiento
Rendimiento de cultivos
Descripción
Sumario:Determina la interacción de los abonos orgánicos y las densidades de siembra en su efecto sobre el rendimiento en el cultivo del Raphanus sativus (Rábano). El presente ensayo se realizó en el campo agrícola del Instituto Superior Tecnológico Público de El Estrecho, Río Putumayo, Distrito del Putumayo, Provincia de Maynas, Región Loreto. Se utilizó el modelo que corresponde al diseño de bloques completos al azar, con cuatro repeticiones y cuatro tratamientos, con arreglo factorial de 2x2. En conclusión, para la altura de planta los promedios fueron iguales estadísticamente, tanto en tratamientos, así como para el Factor A (Abonos orgánicos) y D (Densidades de siembra). Que, el peso de raíz (Kg/parcela) para la interacción AxD, a2d2 y a2d1, fueron estadísticamente iguales entre ambos, pero superior a los demás. Para el Factor A (Abonos orgánicos, a2 (Estiércol de porcino) fue superior a a1 (Estiércol de vacuno) con promedio de 10.59 sobre 9.17; para el Factor D (Densidades de siembra) los promedios fueron estadísticamente iguales. Que, el rendimiento (t/6000 m2), para el factor D (Densidades de siembra), tanto d2 (0.25 m X 0.15 m) y d1 (0.25 m X 0.10 m) tuvieron promedios estadísticamente iguales y fue de 12.25 y 11.44 t/6000 m2, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).