Evaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009;
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación estudia las capacidades necesarias y actuales de quienes realizan las actividades en las diversas áreas de las instituciones públicas, tanto a nivel de dependencias del gobierno nacional, como del gobierno regional y de los gobiernos locales ubicados en la ciudad...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3024 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3024 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política gubernamental Funciones especiales Instituciones |
| id |
UNAP_451968ef0450e4ccaa400a34515060f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3024 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Pérez Santillán, JorgePérez Reategui, Jorge AlbertoPinedo Flores, Olga Mireya2016-09-24T01:44:36Z2016-09-24T01:44:36Z2010T/352.4/P45http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3024El presente trabajo de investigación estudia las capacidades necesarias y actuales de quienes realizan las actividades en las diversas áreas de las instituciones públicas, tanto a nivel de dependencias del gobierno nacional, como del gobierno regional y de los gobiernos locales ubicados en la ciudad de Iquitos. La hipótesis planteada fue que las políticas públicas en capacidades realizadas en la función pública en Iquitos en el periodo 2009 presentan bajos resultados". La población de estudio está constituida por todos los trabajadores que laboran en las instituciones públicas de Iquitos y que tengan formación profesional. Respecto a la conceptualización de las políticas públicas se tiene una calificación de mediano grado de conocimiento de la Misión y de los objetivos institucionales. El grado de conocimiento cae en lo relacionado a las políticas de capacidades. Se tiene una calificación de bajo grado de participación de los trabajadores con temas, métodos y en la capacitación recibida. Los trabajadores tienen interés en desarrollar sus capacidades en la ciudad, no hay interés en salir de la ciudad para capacitarse. Respecto a la implementación de las políticas públicas se tiene una baja calificación en el tema de comunicación. También es baja la calificación en el tema de los estímulos. El problema es más grave pues no hay difusión de ellos, y cuando se otorgan los estímulos no hay equidad en la entrega. Respecto a la eficacia lograda, si muy bien se está produciendo mejora en el tiempo de atención al usuario que acude a la institución pública, así como en la reducción del costo del servicio al usuario, esto se reduce cuando se observa la calidad de un trabajo sin errores. Se determinó una baja calificación en eficacia institucional con los trabajadores. Se mantiene un alto porcentaje de maltrato al trabajador, similar sucede en los problemas de salud que tiene el trabajador, y cerca de la mitad consideran que se observa alguna mejora de dicho ambiente. La desazón crece cuando se trata de la relación entre jefes y trabajadores.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosPolítica gubernamentalFunciones especialesInstitucionesEvaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009;info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias Económicas y de NegociosUniversidad Nacional de la Amazonia Peruana. Escuela de PosgradoMaestríaMagister en Gestion PublicaRegularTHUMBNAILJorge_Tesis_Maestría_2010.pdf.jpgJorge_Tesis_Maestría_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5916https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3036fada-3885-4d65-9cf6-34f23df0cf60/downloadc9ca7980d3be64f0ecd18e7e9cf0e28dMD524falseAnonymousREADTEXTJorge_Tesis_Maestría_2010.pdf.txtJorge_Tesis_Maestría_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain101773https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/57ab54c9-0fa6-4bff-8356-93f5d896e8ba/downloadfc59aee9c08f7df9f9da3d980e14c31aMD523falseAnonymousREADORIGINALJorge_Tesis_Maestría_2010.pdfJorge_Tesis_Maestría_2010.pdfTexto Completoapplication/pdf1991414https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9ce86ba-2c44-4d8c-8526-6dfcad06e50c/download708222238af6a9af7db9f7b2d83ba15bMD51trueAnonymousREAD20.500.12737/3024oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/30242025-09-27T21:56:48.898663Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009; |
| title |
Evaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009; |
| spellingShingle |
Evaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009; Pérez Reategui, Jorge Alberto Política gubernamental Funciones especiales Instituciones |
| title_short |
Evaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009; |
| title_full |
Evaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009; |
| title_fullStr |
Evaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009; |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009; |
| title_sort |
Evaluación de las políticas públicas en capacidades de la función pública en Iquitos período 2009; |
| author |
Pérez Reategui, Jorge Alberto |
| author_facet |
Pérez Reategui, Jorge Alberto Pinedo Flores, Olga Mireya |
| author_role |
author |
| author2 |
Pinedo Flores, Olga Mireya |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Santillán, Jorge |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Reategui, Jorge Alberto Pinedo Flores, Olga Mireya |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Política gubernamental Funciones especiales Instituciones |
| topic |
Política gubernamental Funciones especiales Instituciones |
| description |
El presente trabajo de investigación estudia las capacidades necesarias y actuales de quienes realizan las actividades en las diversas áreas de las instituciones públicas, tanto a nivel de dependencias del gobierno nacional, como del gobierno regional y de los gobiernos locales ubicados en la ciudad de Iquitos. La hipótesis planteada fue que las políticas públicas en capacidades realizadas en la función pública en Iquitos en el periodo 2009 presentan bajos resultados". La población de estudio está constituida por todos los trabajadores que laboran en las instituciones públicas de Iquitos y que tengan formación profesional. Respecto a la conceptualización de las políticas públicas se tiene una calificación de mediano grado de conocimiento de la Misión y de los objetivos institucionales. El grado de conocimiento cae en lo relacionado a las políticas de capacidades. Se tiene una calificación de bajo grado de participación de los trabajadores con temas, métodos y en la capacitación recibida. Los trabajadores tienen interés en desarrollar sus capacidades en la ciudad, no hay interés en salir de la ciudad para capacitarse. Respecto a la implementación de las políticas públicas se tiene una baja calificación en el tema de comunicación. También es baja la calificación en el tema de los estímulos. El problema es más grave pues no hay difusión de ellos, y cuando se otorgan los estímulos no hay equidad en la entrega. Respecto a la eficacia lograda, si muy bien se está produciendo mejora en el tiempo de atención al usuario que acude a la institución pública, así como en la reducción del costo del servicio al usuario, esto se reduce cuando se observa la calidad de un trabajo sin errores. Se determinó una baja calificación en eficacia institucional con los trabajadores. Se mantiene un alto porcentaje de maltrato al trabajador, similar sucede en los problemas de salud que tiene el trabajador, y cerca de la mitad consideran que se observa alguna mejora de dicho ambiente. La desazón crece cuando se trata de la relación entre jefes y trabajadores. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/352.4/P45 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3024 |
| identifier_str_mv |
T/352.4/P45 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3024 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/3036fada-3885-4d65-9cf6-34f23df0cf60/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/57ab54c9-0fa6-4bff-8356-93f5d896e8ba/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/c9ce86ba-2c44-4d8c-8526-6dfcad06e50c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9ca7980d3be64f0ecd18e7e9cf0e28d fc59aee9c08f7df9f9da3d980e14c31a 708222238af6a9af7db9f7b2d83ba15b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613102777335808 |
| score |
13.425363 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).