Inteligencia emocional y su influencia en el rendimiento laboral de los servidores de la sede central del Ministerio Público - distrito fiscal de Loreto , Maynas, Iquitos, año 2020
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es conocer el nivel de influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento laboral de los servidores de la Sede Central del Ministerio Público-D. F. Loreto – Maynas – Iquitos, año 2020. Los objetivos específicos fueron: Determinar el nivel de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento en el trabajo Inteligencia emocional Trabajadores Ministerio público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es conocer el nivel de influencia de la inteligencia emocional en el rendimiento laboral de los servidores de la Sede Central del Ministerio Público-D. F. Loreto – Maynas – Iquitos, año 2020. Los objetivos específicos fueron: Determinar el nivel de rendimiento laboral de los servidores de la Sede Central del Ministerio Público D.F Loreto – Maynas – Iquitos; Determinar el nivel de las aptitudes de las inteligencias emocionales que se presentan en los servidores de la Sede Central del Ministerio Público-D.F Loreto – Maynas – Iquitos; Determinar la relación entre las variables inteligencia emocional y rendimiento laboral. El Ministerio Público – Distrito Fiscal de Loreto es una entidad estatal muy importante en la administración de la justicia, por la función que realizan los servidores a resolver las controversias y/o conflictos, pero debiendo tener capacidad óptima y aptitudes emocionales para un buen rendimiento laboral. La presente investigación es de tipo descriptivo-correlacional-transversal y el diseño no experimental; por lo tanto, se describió el comportamiento de las variables y se estableció la influencia existente, para ello se tomó una población y muestra conformada por 100 servidores, quienes fueron evaluados mediante una encuesta, instrumento que sirvió para recoger los datos e información pertinente. El estudio concluyó que Hipótesis General (La Inteligencia Emocional influye en el Rendimiento Laboral), se obtuvo en la determinación del Chi cuadrado teórico x2T = 9.488 y del Chi cuadrado real X2c = 88.28, es decir X2c > X2T, con el cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis general. Por lo tanto, se puede afirmar que la Inteligencia Emocional si influye en el rendimiento laboral de los servidores del Ministerio Público- D.F. Loreto - Maynas -Iquitos, año 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).