Alternativas para la mejora de la organización administrativa de la sede central del ministerio público
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación nos habla sobre la implementación de políticas de modernización en la Gestión Pública, específicamente en lo que respecta a los sistemas administrativos con la finalidad de poder contribuir a la sociedad implementando un Sistema Administrativo el cual pueda desem...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/193 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/193 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alternativas para la mejora organización administrativa ministerio público |
Sumario: | El presente trabajo de investigación nos habla sobre la implementación de políticas de modernización en la Gestión Pública, específicamente en lo que respecta a los sistemas administrativos con la finalidad de poder contribuir a la sociedad implementando un Sistema Administrativo el cual pueda desempeñarse de manera más eficiente y confiable ante el público en general. Cabe mencionar que el tipo de investigación que se aplicó al mencionado trabajo de investigación es de carácter Descriptivo el cual se centra en describir los procesos que se llevan a cabo dentro del Sistema Administrativo dentro de la sede Central del Ministerio Publico con el propósito de poder detectar aquellas actividades irrelevantes e innecesarias para el adecuado manejo de esta institución pública. El mencionado trabajo de investigación fue elaborado de acuerdo a la siguiente metodología basada en capítulos para su mejor comprensión: Primer Capítulo: Se realizó el planteamiento del problema de la investigación, luego se llevó a cabo la formulación del problema de investigación y acto seguido se elaboró la casuística la cual está relacionada con las unidades orgánicas administrativas de la institución en mención. Segundo Capitulo: Se fundamenta el marco teórico de la investigación, el cual contiene los antecedentes y las bases teóricas que fueron empleadas en la temática que se viene desarrollando para el respectivo trabajo. Tercer Capítulo: Se exponen las alternativas de solución, las cuales son opciones que fueron desarrolladas producto del fruto de la investigación, además de mostrar un modelo de cómo quedaría estructurada la Oficina Central del Ministerio Publico al poder implementarse dichas políticas de modernización en los sistemas administrativos de dicha institución. Finalmente se presentan las conclusiones y las recomendaciones que se obtuvieron debido al fruto de la investigación realizada, así como las fuentes consultadas y algunos anexos que fueron considerados de vital importancia para el respectivo trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).