Auditoría financiera

Descripción del Articulo

La auditoría financiera (AF) es responsable de analizar y verificar que la empresa auditada cumple con las normas legales u otras establecidas para que pueda presentar la auditoría. (DA). La auditoría financiera es una revisión de los estados financieros y la documentación fiscal con el objetivo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arvi Tamayo, Doane
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/9413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/9413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría
Gestión financiera
Estados financieros
Empresas
Conceptos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La auditoría financiera (AF) es responsable de analizar y verificar que la empresa auditada cumple con las normas legales u otras establecidas para que pueda presentar la auditoría. (DA). La auditoría financiera es una revisión de los estados financieros y la documentación fiscal con el objetivo de dar una opinión sobre sí la información muestra una imagen precisa de sus operaciones. El auditor, por otro lado, debe cumplir con las reglas y requisitos de manera honesta, como lo haría un auditor impecable e inquebrantable. La auditoría financiera es un proceso de varias etapas mediante el uso de las técnicas de auditoría y verificación apropiadas, para saber qué cosas están equivocadas y qué es aceptable en la empresa, debido a la evidencia de que es un elemento de la auditoría, y porque el auditor realiza su trabajo después de las operaciones de la empresa. La auditoría financiera le permite encontrar o identificar problemas que deben ser corregidos de inmediato, así como cualquier posible restricción legal o fiscal que esté siendo violada por las presentes normas. Es por eso que una auditoría financiera oportuna puede ayudar a una empresa a evitar sufrir pérdidas financieras significativas. Los NIA (Normas Internacionales de Auditoría) deben ser seguidos para llevar a cabo una auditoría de calidad; un auditor que lo haga puede expresar un juicio justo sobre los estados financieros de una organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).